Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de corderos en pie

dc.contributor.advisorCastiblanco Salas, Sergio Rene
dc.contributor.authorSánchez Torres, Diana Milena
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000423530spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2021-04-21T15:52:19Z
dc.date.available2021-04-21T15:52:19Z
dc.date.issued2021-04-15
dc.descriptionEn Colombia existe una variedad de fuentes de proteína animal que se encuentran en el mercado nacional, en algunos casos el factor determinante para escoger alguna es la facilidad de adquirir el producto y en otros casos es cual resulta más económica. Los pequeños rumiantes representan una buena alternativa de producción agropecuaria debido a las cualidades que presentan estas especies, como lo son el corto tiempo de intervalo entre partos, no requieren grandes cantidades de terreno (en comparación a los bovinos), facilidad de manejo, bajo costo de mantenimiento y gran adaptabilidad a diversidad de climas. La ovinocultura ha ganado un importante crecimiento en Colombia, ya que se ha convertido en sinónimo de rentabilidad y eficiencia gracias al proceso de formalización y enfoque empresarial que están impulsando los productores y asociaciones nacionales (Segura Reyes, 2013). Esta ofrece múltiples productos como carne, pieles, lana y otros subproductos utilizables en la industria y en la alimentación. Aunque la producción de la especie ovina se caracterizaba por ser una producción cuya principal característica era ser una actividad de subsistencia para algunas familias en el sector rural, a través del tiempo se ha aumentado la producción y consumo de este tipo de carne. Es por ello que la producción de corderos, gracias al mejoramiento genético y optimización del proceso productivo, está generando mayor interés en los productores, permitiendo así cambiar el concepto de explotación de ganadería extensiva, por una producción semiestabulada, obteniendo ciclos productivos más cortos y espacios más reducidos. Resulta de vital importancia realizar el plan de negocios para determinar la viabilidad de producir y comercializar corderos en pie en el departamento de Cundinamarca.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez Torres, D. M. (2021). Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de corderos en pie [Tesis de Especialización, Gerencia de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33651
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAristizábal Bedoya, M. P. (2019). Ovinos en Colombia producen cerca de 15.000 toneladas de carne al año. Agronegocios.spa
dc.relation.referencesÁvila Puentes, D. A., & Gámez Galindo, D. F. (2019). Empresa productora y comercializadora de corderos para carne y venta en pie de cria en el municipio de Pandi - Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesBarrios. (2017). Reseña sobre la ovinocultura de carne de cordero.spa
dc.relation.referencesCadena ovino caprina. (2020). Dirección de cadenas pecuarias, pesqueras y acuicolas.spa
dc.relation.referencesContexto ganadero. (2019). Así va el sector ovino-caprino en Colombia. Contexto ganadero.spa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Encuesta de sacrificio de ganado.spa
dc.relation.referencesGanaderia.com. (2018). Ovinocultura, una mirada global a esta producción alternativa en la ganadería. Ganaderia.com.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario. (2020). Censo pecuario año 2020.spa
dc.relation.referencesManjarres, F. (2017). Plan de empresa para la producción de cordero en pie en la finca Magalote (Fonseca-Guajira).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2018). Crece consumo interno de carne de ovinos y caprinos, gracias al trabajo conjunto entre Gobierno y productores.spa
dc.relation.referencesSegura Reyes, O. (2013). La ganadería ovina vive su mejor momento en Colombia. Contexto Ganadero.spa
dc.relation.referencesToro. (2016). Creación de empresa carneros pelibuey. Obtenido de Corporación Universitaria Lasallista.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEspecialización en Gerencia De Empresas Agropecuariasspa
dc.subject.lembProductos cárnicosspa
dc.subject.proposalCorderospa
dc.subject.proposalUsmespa
dc.subject.proposalCarnespa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de corderos en piespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021dianasanchez.pdf
Tamaño:
458.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación.pdf
Tamaño:
488.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
65.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: