Criterios y efectos del trastorno mental transitorio sin base patológica en Colombia

dc.contributor.advisorBohórquez Caro, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorPorras López, Adriana Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-07-29T21:22:47Z
dc.date.available2021-07-29T21:22:47Z
dc.date.issued2021-07-27
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación, está enfocado en plasmar aspectos fundamentales para el abordaje del trastorno mental transitorio haciendo énfasis en el de sin base patológica, por tal motivo, el primer capítulo, tratará el concepto de inimputabilidad en Colombia y se describirá someramente los cambios surtidos en la legislación penal colombiana, teniendo en cuenta el código penal de 1936, de 1980 y de 2000 frente a la terminología utilizada para referirse a los trastornos mentales como causal de inimputabilidad y su respectiva consecuencia jurídica; el segundo capítulo, abordará el concepto de trastorno mental transitorio, los criterios que determinan el trastorno mental transitorio sin base patológica acudiendo a estudios realizados por varios doctrinantes en el tema, la determinación de inimputabilidad y las funciones de las medidas de seguridad. Y finalmente, las respectivas conclusiones.spa
dc.description.abstractThese research work is focused on capturing fundamental aspects for the approach of the transitory mental disorder, emphasizing the one without a pathological basis, for this reason, the first chapter will deal with the concept of unimputability in Colombia and the assorted changes will be briefly described. in Colombian criminal legislation, taking into account the penal code of 1936, 1980 and 2000 against the terminology used to refer to mental disorders as grounds for unimputability and their respective legal consequences; the second chapter will address the concept of transitory mental disorder, the criteria that determine the transitory mental disorder without a pathological basis, referring to studies carried out by various doctrinants on the subject, the determination of unimputability and the functions of security measures. And finally, the respective conclusions.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPorras, A. (2021). Criterios y efectos del trastorno mental transitorio sin base patológica en Colombia. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35152
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.relation.referencesAgudelo Betancur, N. (1980). El Trastorno Mental Como Causal De Inimputabilidad En El Nuevo Código Penal. Primera parte.spa
dc.relation.referencesAgudelo Betancur, N. (2007). Los “inimputables” frente a las causales de justificación e inculpabilidad. Bogotá: Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesAgudelo Betancur, N. (2019). El trastorno mental transitorio sin base patológica. Fundamentos para su diagnóstico. Medellín: Ediciones Nuevo Foro.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, S.; Soto, J.; Quirós, V.; González, M. (marzo, 2016). Inimputabilidad por trastornos mentales en el sistema legal. Scielo.spa
dc.relation.referencesAvance Psicólogos. (27 de marzo de 2017). Celotipia (celos patológicos en la pareja): ¿qué es y cómo evitarla? https://www.avancepsicologos.com/celotipia-o-celos-patologicos-en-la-relacion-de-pareja/spa
dc.relation.referencesBarreto Ardila, H. (2019). Lección 3: Concepción del Estado y su influencia en la teoría del delito. En J. Bernal Cuellar et al. (Ed.), Lecciones de Derecho Penal Parte General. (Tercera edición). Universidad Externado de Colombia Departamento de Derecho Penal y Criminología.spa
dc.relation.referencesBernate Ochoa, F. (27 de septiembre de 2013). La Inimputabilidad. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/la-inimputabilidadspa
dc.relation.referencesCastillero, O. (s.f.). Celotipia: el trastorno de los celos patológicos. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/celotipia-celos-patologicosspa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Penal [CPP]. Ley 906 de 2004. 31 de agosto de 2004 (Colombia).spa
dc.relation.referencesCódigo Penal [CP]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000 (Colombia).spa
dc.relation.referencesCódigo Penal [CP]. Ley 95 de 1936. 24 de abril de 1936 (Colombia).spa
dc.relation.referencesConvers Dávila, A. y Gómez Zúñiga, M. P. (2019). La psicología y el concepto jurídico “trastorno mental transitorio sin base patológica”.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C 297, M.P. Eduardo Montealegre Lynett; 24 de abril de 2002.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C- 107, M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez; 31 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C 176, M.P. Alejandro Martínez Caballero; 6 de mayo de 1993.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Proceso 34412, M.P. Julio Enrique Socha; 23 de marzo de 2011.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP 070, M.P. Patricia Salazar Cuéllar; 23 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesDe la Espriella Carreño, C. O. (2013). El trastorno mental transitorio con y sin base patológica: una revisión desde la medicina legal y el derecho. [Monografía].spa
dc.relation.referencesDe la Espriella, C. O. (junio, 2014). El trastorno mental transitorio con y sin base patológica: una revisión desde la medicina legal y el derecho. Revista de Derecho Público, 32.spa
dc.relation.referencesDecreto 100 de 1980 [con fuerza de ley]. Por el cual se expide el nuevo Código Penal. 23 de enero de 1980. D.O. No. 35461.spa
dc.relation.referencesDiccionario Panhispánico del Español Jurídico. (s.f.). Trastorno mental transitorio. https://dpej.rae.es/lema/trastorno-mental-transitoriospa
dc.relation.referencesFerro Veiga, J. (2020). Perito judicial en el perfil geográfico y criminal.spa
dc.relation.referencesGaviria Trespalacios, J. (2005). La Inimputabilidad: concepto y alcance en el código penal colombiano. Revista Colombiana de Psiquiatría, Suplemento No. 1, Vol. XXXIV.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Medicina Legal. (2009). Guía para la Realización de Pericias Psiquiátricas Forenses sobre Capacidad de Comprensión y Autodeterminación. (Versión 01).spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (28 de noviembre de 2019). Trastornos mentales. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disordersspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (s.f.) Trastornos mentales. https://www.who.int/topics/mental_disorders/es/spa
dc.relation.referencesRojas Salas, J. M. (2013). La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal. Revista Derecho Penal y Criminología, vol. 34 (n.º 97), julio-diciembre de 2013, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013, pp. 43-64.spa
dc.relation.referencesTribunal Supremo. Sala de lo Penal. STS 3088, M.P. Alberto Gumersindo Jorge Barreiro; 19 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesTribunal Supremo. Sala de lo Penal. STS 3397, M.P. Vicente Magro Servet; 14 de octubre de 2019.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordUnimputabilityspa
dc.subject.keywordTemporary mental disorder without pathological basisspa
dc.subject.keywordSecurity measuresspa
dc.subject.keywordGuiding criteriaspa
dc.subject.keywordDetermination of unimputabilityspa
dc.subject.proposalInimputabilidadspa
dc.subject.proposalTrastorno mental transitorio sin base patológicaspa
dc.subject.proposalMedidas de seguridadspa
dc.subject.proposalCriterios orientadoresspa
dc.subject.proposalDeterminación de inimputabilidadspa
dc.titleCriterios y efectos del trastorno mental transitorio sin base patológica en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021adrianaporras.pdf
Tamaño:
489.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Artículo principal"
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
276.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorización Facultad..pdf
Tamaño:
277.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: