Propuesta de Optimización de los Procesos del SIGE desde el Departamento de Internacionalización de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” – ESDEG
dc.contributor.advisor | Suarez Torres, Angela Piedad | spa |
dc.contributor.author | Bautista Castellanos, Monica Alejandra | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T20:07:42Z | spa |
dc.date.available | 2021-02-04T20:07:42Z | spa |
dc.date.issued | 2020-02-04 | spa |
dc.description | La práctica profesional desarrollada en la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” tuvo como objetivo principal poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en el programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, a través del desarrollo de las funciones como pasante de servicios administrativos. Asimismo, buscó la identificación de las necesidades de la institución teniendo como fundamento teórico el sistema de gestión de calidad, el cual supone un conjunto de políticas, objetivos, procesos, documentos y recursos que conllevan a mejorar la calidad de una organización, que a su vez se compone de acciones o estrategias que permiten mejorar el desempeño global y, generar una base estable de iniciativas en el marco del desarrollo sostenible (León, et al 2018). Dicho objetivo se cumplió, mediante la implementación de estrategias que favorecieron procesos del departamento de internacionalización e institucionales internos en lo que concierne al control de entrada y salida de documentos de los agregados. Finalmente, las actividades realizadas y las estrategias implementadas en la práctica profesional fueron acordes a la proyección social establecida para el programa curricular, por ende, la práctica preprofesional permitió al estudiante desarrollar competencias y aptitudes personales y profesionales. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of the professional practice developed at the “General Rafael Reyes Prieto” War College had the main objective of putting into practice the knowledge and skills acquired in the International Business program of the Santo Tomas Tunja sectional University, through the development of functions as Administrative services intern. Likewise, it sought to identify the needs of the institution having as a theoretical foundation the quality management system, which supposes a set of policies, objectives, processes, documents and resources that lead to improving the quality of an organization, which in turn Instead, it is made up of actions or strategies that allow improving global performance and generating a stable base of initiatives within the framework of sustainable development (León, et al 2018). Said objective was fulfilled, through the implementation of strategies that favored processes of the internationalization department and internal institutional ones regarding the control of entry and exit of documents from the aggregates. Finally, the activities carried out and the strategies implemented in professional practice were in accordance with the social projection established for the curricular program, therefore, the pre-professional practice allowed the student to develop personal but professional skills and abilities. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bautista, M. (2020). Propuesta de Optimización de los Procesos del SIGE desde el Departamento de Internacionalización de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” – ESDEG. Trabajo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31962 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | AEC. (2020). Asociación española para la calidad. Obtenido de Normas ISO 9000: https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/normas-iso-9000 | spa |
dc.relation.references | AGN. (2016). Archivo General de la Nación. Obtenido de Tablas de Retención Documental - TRD: https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/3_Transparencia/10.6%20tablas%20de%20retencion/Trdjunio_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación. (2018). PINAR - Plan Institucional de Archivos. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación. (2020). Programa de Gestión Documental - PGD. Obtenido de Gobierno de: Colombia:https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/2_Politica_archivistica/Instrumentos_Archivisticos/Pgd/Gdo-E-01_Programa_De_Gestion_Documental_Pgd.Pdf | spa |
dc.relation.references | Atehortúa, F., Bustamante, R., & Valencia de los Rios, J. (2008). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Medellín: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Berdugo, L. (2016). Análisis de los sistemas de gestión documental que existen actualmente en colombia, que cumplen con la legislación vigente para empresas públicas de acuerdo con el programa de gestión documental. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Daufi, J., & Nolla, S. (2009). El sistema de gestión documental de la Universitat de Barcelona en el marco de la Administración electrónica: un elemento más para fomentar la mejora continua. bid textos universitaris de biblioteconomia i documentació. | spa |
dc.relation.references | ESDEG. (2019). Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto". Manual del Sistema Integrado de Gestión. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: ESDEG. | spa |
dc.relation.references | ESDEG. (2020). Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" Colombia. Obtenido de Internacionalización: https://esdegue.edu.co/es/internacionalizacion | spa |
dc.relation.references | ESDEG. (2020). Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" Colombia. Obtenido de Plan Institucional de Archivos - PINAR: https://esdegue.edu.co/sites/default/files/2020-02/AYUTI/PINAR%20DIAGRAMADO.pdf | spa |
dc.relation.references | ESDEG. (2020). Escuela Superior de Guerra Rafael Reyes Prieto. Obtenido de Manual del Sistema Integrado de Gestión - SIG: https://esdegue.edu.co/sites/default/files/2019-12/MANUAL_DEL_SISTEMA_INTEGRADO_DE_GESTION_V5.pdf | spa |
dc.relation.references | IEP. (2020). Instituto Europeo de Posgrado. Obtenido de ¿Qué son los sistemas integrados de gestión?: https://www.iep-edu.com.co/que-son-sistemas-integrados-gestion/ | spa |
dc.relation.references | León, C., Menéndez, A., Rodríguez, I., López, B., García, M., & Fernández, S. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Médicas. Infomed. | spa |
dc.relation.references | Molina, J. D. (2015). Lo que importa cuando importamos. Logísticas Especializadas: retos y oportunidades (p.3-7). Bogotá: Asociación Nacional de Comercio Exterior Analdex. | spa |
dc.relation.references | Ospina Duque, Rodrigo, & Lago Carazo, Diana (2005). Las Competencias Nuevo Paradigma En La Educación Superior Para El Siglo XXI. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 1(I),63-73.[fecha de Consulta 14 de Septiembre de 2020]. ISSN: 1900-5016. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4096/409634371007 | spa |
dc.relation.references | Parra, G. (2016). La Gestión Documental en las Universidades Públicas de Bogotá D.C.: Aplicación Normatividad. ia Informacao Arquívistica. | spa |
dc.relation.references | Revista Empresarial. (2017). Revista Empresarial & Laboral. Obtenido de La gestión documental "un papel importante en la empresa": https://revistaempresarial.com/tecnologia/inteligencia-de-negocios/gestion-documental-papel-importante-empresa/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Y., Castellanos, A., & Ramírez, Z. (2016). Gestión documental, de información, del conocimiento e inteligencia organizacional: particularidades y convergencia para la toma de decisiones estratégicas. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud. | spa |
dc.relation.references | Rojas Usuga, C. (2018). ¿Las organizaciones actuales requieren para sus procesos de internacionalización profesionales en el pregrado de negocios internacionales, comercio exterior o comercio internacional? Medellín: Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria. | spa |
dc.relation.references | Rubio, A. (2017). El archivo de la Universidad del Valle: Memoria institucional en la gestión de calidad. Informação Arquivística, 230-239. | spa |
dc.relation.references | Triana, Y., Febles, J., Mena, M., González, N., & García, M. (2017). Diagnóstico de los sistemas de gestión documental para desarrollar la gestión del conocimiento. II - Ingeniería Industrial, 46-55 | spa |
dc.relation.references | Universidad Católica de Colombia. (junio de 2017). Lineamientos para la internacionalización de la Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/acuerdos/anexo-consejo-superior-acuerdos-academicos-250-17.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Cooperativa de Colombia. (2020). Sistema de gestión integral. Obtenido de https://www.ucc.edu.co/gestion-integral/Paginas/inicio.aspx | spa |
dc.relation.references | Universidad de Extremadura. (2020). Sistema de garantía interna de calidad - SGIC. Obtenido de Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/feet/sgic/politica-y-objetivos-de-calidad | spa |
dc.relation.references | Vargas, J. (2017). Pontificia Universidad Javeriana: Sistema de Gestión Documental. Informacao arquivistica, 60-76 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Institutional Quality | spa |
dc.subject.keyword | Documentary Control | spa |
dc.subject.keyword | Internationalization Department | spa |
dc.subject.keyword | Institutional Needs | spa |
dc.subject.keyword | Social projection | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de calidad | spa |
dc.subject.proposal | Calidad Institucional | spa |
dc.subject.proposal | Control Documental | spa |
dc.subject.proposal | Departamento de Internacionalización | spa |
dc.subject.proposal | Necesidades Institucionales | spa |
dc.subject.proposal | Proyección Social | spa |
dc.title | Propuesta de Optimización de los Procesos del SIGE desde el Departamento de Internacionalización de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” – ESDEG | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: