Funcionalidad de la tecnología de exoesqueletos y los requerimientos de movilidad de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores de la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-28

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El 2.2% de la población colombiana se encuentra en condición de discapacidad (1.030.572 habitantes), de los cuales 34% presentan discapacidad para moverse o caminar. Según el DANE (2013), el 18% de las personas en Colombia con discapacidad permanente que altera el movimiento del cuerpo, manos, brazos y piernas se encuentra en Bogotá. La mayoría de las personas con limitación de movimiento de sus piernas utilizan la silla de ruedas como mecanismo para desplazarse dentro y fuera de su hogar, sin embargo dicha ayuda técnica también representa limitaciones de movilidad y tiene implicaciones negativas para su salud. Actualmente, se están contemplando mecanismos alternos, como el uso de los exoesqueletos para suplir la necesidad de desplazarse. El objetivo de la presente investigación es determinar la funcionalidad de los exoesqueletos como mecanismo de movilidad de las personas con discapacidad motora de miembros inferiores de la ciudad de Bogotá. Es un estudio de carácter descriptivo y la población participante son 382 adultos usuarios de sillas de ruedas residentes en la ciudad de Bogotá. La recolección de información contempla la aplicación de encuestas y focus group con la población, para determinar específicamente las necesidades y limitaciones de movilidad, y la aceptabilidad del exoesqueleto como mecanismo de movilidad. Además, revisión de literatura científica para documentar las características de los exoesqueletos. Los usuarios de sillas de ruedas refieren dificultades para movilizarse dentro de su hogar por el diseño de sus viviendas y fuera de su hogar por la infraestructura vial, la arquitectura de las edificaciones y la cultura ciudadana. Así mismo, presentan problemas de salud por la posición sedente prolongada. La tecnología de exoesqueletos ofrece a la persona con discapacidad la oportunidad de ponerse de pie, y favorecerse de los beneficios de la posición bípeda como autonomía, independencia, movilidad, activación del sistema osteomuscular, digestivo, respiratorio y circulatorio.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia