Esculturas Terapéuticas: una Posibilidad para la Transformación de la Pauta Violenta de Parejas

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación-intervención forma parte de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás, adscrita al grupo "Psicología, Familia y Redes" y enmarcada en la línea de investigación del proyecto "Vínculos, Ecología y Redes" de la Facultad de Psicología. Este trabajo se enfoca en la violencia que emerge en las relaciones de pareja y que se presenta como motivo de consulta en un espacio psicoterapéutico. Por ello, desde una postura sistémica construccionista y constructivista, se plantea una propuesta centrada en los vínculos relacionales y las esculturas psicoterapéuticas como estrategia de intervención, mediante un estudio de caso con una pareja que ha experimentado episodios de violencia. Se presentarán los resultados obtenidos a través de esta investigación-intervención de un estudio de caso en una pareja que ha experimentado situaciones de violencia en su relación y que busca ayuda en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás. Este estudio se centra en la pregunta: ¿Cómo se moviliza la pauta violenta en la pareja a través de esculturas terapéuticas en un proceso psicoterapéutico? Los resultados de este trabajo buscan ofrecer nuevas posibilidades de intervención para enfrentar dilemas clínicos relacionados con la violencia en parejas y contribuir al desarrollo de alternativas relacionales útiles en el contexto psicoterapéutico.

Abstract

This research-intervention is part of the Master’s program in Clinical Psychology and Family at the Universidad Santo Tomás, affiliated with the "Psychology, Family, and Networks" group and framed within the research line of the "Links, Ecology, and Networks" project at the Faculty of Psychology. This work focuses on violence that emerges in intimate partner relationships and is presented as a reason for seeking consultation in a psychotherapeutic setting. Therefore, from a constructionist and constructivist systemic perspective, a proposal is made centered on relational links and therapeutic sculptures as an intervention strategy, through a case study with a couple who has experienced episodes of violence. The results obtained through this research-intervention will be presented in a case study of a couple who has experienced violence in their relationship and seeks help at the Psychological Care Service of the Universidad Santo Tomás. This study focuses on the question: How can the pattern of violence in a couple be mobilized through therapeutic sculptures within a psychotherapeutic process? The results of this work aim to offer new intervention possibilities to address clinical dilemmas related to intimate partner violence and contribute to the development of useful relational alternatives in the psychotherapeutic context.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Quinchanegua Cárdenas, S. R. (2024). Esculturas Terapéuticas: una Posibilidad para la Transformación de la Pauta Violenta de Parejas. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia