Sensibilización frente a la discapacidad a través de actividades recreativas en estudiantes de Colegio Distrital La Gaitana

dc.contributor.advisorForero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.authorAyala Forero, Francisco Eduardo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=kacBIKUAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9997-327Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-28T13:20:17Z
dc.date.available2021-06-28T13:20:17Z
dc.date.issued2021-06-25
dc.descriptionEn el marco de la opción de grado Pasantía social, se llevó a cabo el proyecto de intervención desde actividades recreo-deportivas orientadas a la sensibilización de niños y jóvenes frente a las personas en condición de discapacidad. Dicho proceso fue realizado en la ciudad de Bogotá, localidad de Suba, en donde los participantes fueron niños y jóvenes entre los 10 y los 13 años, que cursan quinto, sexto y séptimo grado del colegio Distrital La Gaitana, en el cual se les realizaron actividades enfocadas en acciones diarias que supera una persona en condición de discapacidad, y estas fueron realizadas de manera sincrónica los días Lunes, Miércoles y Viernes en diferentes horarios en donde se tuvo hasta 40 estudiantes en la sesión, permitiendo cumplir el objetivo en gran medida. Adicionalmente se deja una cartilla con todas las actividades propuestas y realizadas, como insumo para el colegio y la Universidad en futuros proyectos que tengan la misma intención.spa
dc.description.abstractWithin the framework of the option of social internship degree, it was carried out the intervention project from recreational-sports activities oriented to the sensitization of children and young people to people in condition of disability. This process was carried out in the city of Bogota, in the town of Suba, where the participants were children between 10 and 13 years old, who are in the fifth, sixth and seventh grade at the District School La Gaitana, where they were given activities focused on daily actions that a person in a condition of disability can overcome, and these were carried out in a synchronized manner on Mondays, Wednesdays and Fridays at different times where there were up to 40 students in the session, allowing the objective to be achieved to a great extent. Additionally, a booklet is left with all the activities proposed and carried out, as an input for the school and the University in future projects that have the same intention.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAyala, F. (2021). Sensibilización frente a la discapacidad a través de actividades recreativas en estudiantes del Colegio Distrital La Gaitana.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34582
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesCastillo, Alvaro. (2013). Dinámica de la construcción por usos de la localidad de Suba en los años 2002-2012. Observatorio técnico catastral 2014. Recuperado de: https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/suba.pdfspa
dc.relation.referencesCruz, Rodolfo. (2016). Discapacidad y educación superior: ¿Una cuestión de derechos o buenas voluntades? Revista de Investigación Educativa. (23), 1-23. Recuerado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283146484002spa
dc.relation.referencesFantova, F. (2007). Ocio, discapacidad e inclusión: un esquema de referencia. Expomotricidad. Gomez, L; Avella, A. y Morales, L. (2015). Observatorio de Discapacidad de Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 33(2), 277-285. DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v33n2a13spa
dc.relation.referencesHernández, M. (2015). El Concepto de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque de Derechos. Rev. CES Derecho, 6(2), 46-59.spa
dc.relation.referencesOcete, C.; Perez, J. y Coteron, J. (2015). Propuesta de un programa de intervención educativa para facilitar la inclusión de alumnos con discapacidad en educación física. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. (27), pp. 140-145. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3457/345738764027.pdfspa
dc.relation.referencesResolución Nº 0000113. Ministerio de Salud y protección social. República de Colombia, 31 de Enero del 2020spa
dc.relation.referencesSailema, A.; Sailema, M.; Amores, P.; Maqueira, G. y Morales, M. (2017). Actividades físico recreativas y motricidad: proyecto para la inclusión de niños con discapacidad. Educación Física y Deportes, Revista Digital. 22 (227). Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Giceya-De-La-Caridad-Caraballo/publication/319851856_Actividades_fisico-recreativas_y_motricidad_proyecto_para_la_inclusion_de_ninos_con_discapacidad/links/59be0423a6fdcca8e567eb61/Actividades-fisico-recreativas-y-motricidad-proyecto-para-la-inclusion-de-ninos-con-discapacidad.pdfspa
dc.relation.referencesSala situacional de las personas con discapacidad (PCD). (2017). Ministerio de Salud y Protección Social Oficina de Promoción Social. Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/presentacion-sala-situacional-discapacidad-2017.pdfspa
dc.relation.referencesSentencia T-575 (2017). Derecho al mínimo vital y a la seguridad social de personas en condición de discapacidad. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de : https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-575-17.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-933. (2013). Personas con discapacidad como sujetos de especial protección constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-933-13.htmspa
dc.relation.referencesQuiroz, Astrid. (2007). La formación de valores a través las reuniones de curso de secundaria y bachillerato. Universidad del ITSMO. Recuperado de: http://glifos.unis.edu.gt/digital/tesis/2007/20254.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRecreational activitiesspa
dc.subject.keywordchildrenspa
dc.subject.keywordlocality of subaspa
dc.subject.keywordpeople with disabilitiesspa
dc.subject.lembActividad física -- Recreaciónspa
dc.subject.lembPersonas con discapacidad-- Recreación-- Bogotáspa
dc.subject.lembNiños-Recreaciónspa
dc.subject.proposalActividades Recreativasspa
dc.subject.proposalniñosspa
dc.subject.proposalLocalidad de Subaspa
dc.subject.proposalPersonas en condición de Discapacidadspa
dc.titleSensibilización frente a la discapacidad a través de actividades recreativas en estudiantes de Colegio Distrital La Gaitanaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021franciscoayala.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobacion facultad Francisco Eduardo Ayala.pdf
Tamaño:
247.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de cesión de derechos.pdf
Tamaño:
600.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: