Aplicación de la metodología 5S como factor integrador de normas técnicas para instituciones de educación
dc.contributor.author | Camacho Camacho, Hernando | spa |
dc.contributor.author | Arrieta Prieto, María Camila | spa |
dc.contributor.author | Estupiñán Romero, Nathaly | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000696412 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=CHHWigkAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9749-9845 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6685-336X | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1749-7554 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-03T16:29:29Z | spa |
dc.date.available | 2021-02-03T16:29:29Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | La metodología de las 5S en sus inicios permitió al sector industrial aplicarla con la finalidad de mejorar la calidad principalmente en las líneas de producción, sin embargo, con el paso del tiempo, su enfoque ha sido ampliado haciendo que organizaciones en diferentes sectores puedan organizar, clasificar, limpiar, estandarizar y mantener, los lugares de trabajo, sistemas y procesos, y de esta forma se convierte en una metodología aplicada en la gestión de calidad para las organizaciones de educación o procesos educativos. Dentro de su aplicación las 5S se han reconocido como factor integrador de sistemas de gestión en múltiples sectores, con base en investigaciones previas, esta investigación propone la articulación de las normas ISO 21001:2019 y la NTC 5555:2011 con la metodología de las 5S para las instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano. La investigación se llevó a cabo a partir de una metodología de enfoque cualitativo estructurada en 10 etapas orientadas a presentar una estrategia de armonización de los sistemas de gestión en beneficio de las instituciones educativas y de su proyección en un entorno competitivo y de mejora. En los resultados se presentó en primera parte una articulación entre los requisitos de la NTC ISO 21001:2019, la NTC 5555:2011 y los principios de las 5S y en segunda parte una propuesta para la integración de las normas antes mencionadas y los principios de la 5S organizada en 5 fases de acuerdo con cada una de las cinco S. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Camacho , H., Arrieta, M. M. & Estupiñán , N.(2020).Aplicación de la metodología 5S como factor integrador de normas técnicas para instituciones de educación. Repositorio - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02041 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31856 | |
dc.relation.annexed | https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Arrieta, M. y Estupiñan, N. (2020). Guía para la integración de las normas ISO-21001:2019 y NTC-5555:2011 para instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano. Tesis de maestría. Universidad Santo Tomas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Chourasia, R. y Nema, A. (2019). Implementation of 5S Methodology in Higher Education Institute. International Research Journal of Engineering and Technology, 06(02), 1792-1799. | spa |
dc.relation.references | Delisle, D. y Freiberg, V. (2014). Everything is 5S: A simple yet powerful lean improvement approach applied in a preadmission testing center. Quality Management Journal, 21(4), 10-22. | spa |
dc.relation.references | Faulí, A. et al. (2013). Implantación del sistema de calidad 5s en un centro integrado público de formación profesional. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 16(2), 147-161. | spa |
dc.relation.references | Gapp, R., Fisher, R. y Kobayashi, K. (2008). Implementing 5S within a Japanese Context: An integrated management system. Emrald Insight, 46(4), 565-579. | spa |
dc.relation.references | Garduño, L. (1999). Hacia un modelo de evaluación de la calidad de instituciones de educación superior. Revista Iberoamericana De Educación, 21, 93-103. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. Ho, S. (1999). The 5-S auditing. Managerial Auditing Journal, 14(6), 294-302. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2011). Sistemas de Gestión de la Calidad para Instituciones de Formación para el Trabajo. NTC 5555. | spa |
dc.relation.references | ISO. (2019). Organizaciones Educativas. Sistemas de gestión para organizaciones educativas. Requisitos con orientación para su uso. ISO 21001. | spa |
dc.relation.references | Lefcovich, M. (2016). Las 5S plus de producción japonesa. Recuperado: https://mx.kaizen.com/blog/post/2016/07/05/las-5s- plus-de-produccion-japonesa.html. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2008). Aplicación de las normas técnicas colombiana para la certificación de calidad de instituciones y programas de formación para el trabajo. Recuperado: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-237704_Documento.pdf. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2019). Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (SIET) ¿Qué es? Recuperado: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-234976.html?_noredirect=1}. | spa |
dc.relation.references | Nurcahyo, R. et al. (2019). The analysis of the implementation of 5-S principles integrated with ISO 9001 requirements at higher education level. SAGE Open, 9(3), 1–10. | spa |
dc.relation.references | Rahayu, W. et al. (2017). Implementation of character education through Culture 5s (senyum, sapa, salam, sopan dan santun) at State junior high school 2 ngawi (smpn 2 ngawi) east Java Indonesia. International Research-Based Education Journal, 1 (2), 130-135. | spa |
dc.relation.references | Sartika, I. (2013). The design of quality documentation system at higher education using ISO 9000 Model. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 103, 982-990. | spa |
dc.relation.references | Shahrir, A. et al. (2011). Gap analysis towards harmonisation of the MQA code of practice for programme accreditation with the quality management system of MS ISO 9001:2008. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 18, 436-441. | spa |
dc.relation.references | Van den Berge, W. (1997) Application of ISO 9000 Standards to Education and Training. Interpretation and Guidelines in a European Perspective. CEDEFOP Document. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | 5S methodology | spa |
dc.subject.keyword | Industrial sector | spa |
dc.subject.keyword | production lines | spa |
dc.subject.keyword | Quality management | spa |
dc.subject.proposal | Metodología 5S | spa |
dc.subject.proposal | sector industrial | spa |
dc.subject.proposal | líneas de producción | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de calidad | spa |
dc.title | Aplicación de la metodología 5S como factor integrador de normas técnicas para instituciones de educación | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2020 Revolucion en la Formacion y la Capacitacion para el Siglo XXI Vol. I-323-331 (2).pdf
- Tamaño:
- 460.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: