Modelo de integración de los principios de responsabilidad social (ISO 26000:2010), de la gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y empresas familiarmente responsables (EFR 1000-1) en grandes y medianas organizaciones.

Miniatura

Fecha

2021-02-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La calidad de vida siempre ha sido considerada como un objetivo claro en cuanto al desarrollo del ser humano, por lo que su concepto y los factores que pueden afectarla dentro del contexto organizacional constituyo el punto de partida de este estudio. Encontrándose que los aspectos y las relaciones familiares que hacen parte de la vida de los empleados tiene una alta repercusión en el rendimiento de estos y por ende en la productividad de las organizaciones. Además, se halló que normas como la ISO 26000:2010 que buscan un desarrollo social por parte de las empresas de manera responsable incentivan la preocupación por las repercusiones que tiene la actividad económica empresarial sobre las partes interesadas externas tales como la población y el medio ambiente. Asimismo, la norma Empresa Familiarmente Responsable (EFR) busca el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados por medio de la conciliación del trabajo y la vida en familia de los colaboradores de las empresas. Considerando la relevancia de estas premisas y el concepto de calidad dada por la ISO 9001:2015 se buscaron las relaciones entre los principios relevantes de las normas ISO 26000 y 9001 con la norma EFR, identificándose puntos en común entre dichas normas que permitieron su articulación por medio de un análisis de correspondencia lógica entre los principios identificados como claves en cada una de las normas. Posteriormente se desarrolló su unificación con la norma EFR por medio de la desagregación de sus medidas de empresa familiarmente responsable en sus respectivas dimensiones y el entrecruzamiento conceptual de las mismos con los principios ISO considerados, que se plasmaron en un modelo que permite a las organizaciones aplicar condiciones que mejoren la calidad de vida de los empleados, así como su calidad y su imagen corporativa, incrementando de esa manera su productividad. Con esto, se desarrolló un modelo de diagnóstico e integración EFR – ISO que evalúa la condición actual de la organización en temas relacionados con EFR, el nivel de integración con las normas ISO mencionadas y un plan de acción que permita generar certificaciones en las 3 normas y su exitosa integración, todo con el fin de mejorar la calidad de vida de los empleados, sus familias y mejorar los rendimientos y la calidad de las organizaciones que apliquen dicho modelo. Finalmente, el modelo de integración se validó por medio de un panel de 3 expertos en el tema y una validación de consistencia estadística tanto para el instrumento de validación de contenido como el de articulación lógica obteniendo respectivamente un alfa de Cronbach de 0.919 y 0.995 los cuales indican un alto nivel de consistencia.

Abstract

Life quality has always been considered a clear objective in terms of human development, so its concept and the factors that can affect it within the organizational context constitute the starting point of this study. Finding that the aspects and family relationships that are part of the lives of employees has a high impact on their performance and therefore on the productivity of organizations. In addition, it was found that standards such as ISO 26000: 2010 that seek social development by companies in a responsible manner encourage concern about the repercussions that business economic activity has on external stakeholders such as the population and the environment. Likewise, the Family Responsible Company (FRC) standard seeks to improve the quality of life of employees through the reconciliation of work and family life of company employees. Considering the relevance of these premises and the concept of quality given by ISO 9001: 2015, the relationships between the relevant principles of the ISO 26000 and 9001 standards with the FRC standard were sought, identifying common points between these standards that allowed their articulation by means of an analysis of logical correspondence between the principles identified as keys in each of the standards. Subsequently, its unification with the FRC standard was developed through the disaggregation of its family-responsible company measures in their respective dimensions and the conceptual interweaving of them with the ISO principles considered, which were reflected in a model that allows organizations to apply conditions that improve the quality of life of employees, as well as their quality and corporate image, thereby increasing their productivity. With this, an FRC - ISO diagnosis and integration model was developed to evaluate the current condition of the organization in matters related to EFR, the level of integration with the aforementioned ISO standards and an action plan that allows generating certifications in the 3 standards and its successful integration, all with the aim of improving the quality of life of employees, their families and improving the performance and quality of the organizations that apply this model. Finally, the integration model was validated by means of a panel of 3 experts on the subject and a validation of statistical consistency for both the content validation instrument and the logical articulation instrument, obtaining respectively a Cronbach's alpha of 0.919 and 0.995 which indicate a high level of consistency.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

González C., Méndez M., & Moreno S.(2021). Modelo de integración de los principios de responsabilidad social (ISO 26000:2010), de la gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y empresas familiarmente responsables (EFR 1000-1) en grandes y medianas organizaciones. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia