Causalidad de los aranceles frente a las exportaciones colombianas en los años 2007-2017
Cargando...
Fecha
2020-04-15
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de la siguiente investigación, es demostrar mediante un modelo econométrico, cómo el libre mercado, y en especial la reducción de distorsiones en el mercado externo como los aranceles, puede ayudar a fomentar las exportaciones del país. El trabajo se basó en los datos de comercio exterior tomados en los años 2007 – 2017, época donde Colombia firmo varios acuerdos de libre comercio y así mismo aumentó sus exportaciones significativamente. Se contrastan modelos de co-integracion, de causalidad y de correlación y se explica en qué medida una disminución de aranceles causa un aumento en las exportaciones.
Abstract
The objective of this investigation, is to demonstrate by means of an econometric model, how the free market, and especially the reduction of distortions in the international market such as tariffs, can help foster the country's exports. This work was based on foreign trade data taken in the years 2007-2017, at which time Colombia signed several free trade agreements and also its exports growth. Cointegration, causality and correlation models are on study, this paper explains to what extent a decrease in tariffs causes an increase in exports.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Espíndola Hernández, S.C. (2020). Causalidad de los aranceles frente a las exportaciones colombianas en los años 2007-2017. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomas, Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal