Efectos psicológicos manifestados en el fenómeno de la prisionalización en mujeres: Una revisión sistemática
Cargando...
Fecha
2021-03-20
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Resumen
La ocurrencia de trastornos mentales es siete veces mayor en población privada de la libertad; en las mujeres existe una mayor incidencia de estrés postraumático. Durante el ingreso a complejos penitenciarios se da el proceso de adaptación al mismo, modificando conductas, valores y cogniciones, que derivará o no a problemas en salud mental. El objetivo de la presente revisión fue analizar los efectos de prisionalización sobre la salud mental de mujeres, evidenciados en la literatura científica. Se seleccionaron 24 artículos que cumplían los criterios de inclusión y exclusión determinados. Los resultados del análisis sistemático indica que existen dos tendencias denominadas: 1) efectos psicológicos positivos como la protección de los derechos de las mujeres dado que la mayoría permanecían en condiciones desfavorables; 2) factores negativos como ansiedad, depresión y estrés. Es importante resaltar que a la fecha hay pocas investigaciones del tema en población femenina.
Palabras clave: efectos psicológicos, prisionalización, ansiedad, depresión, estrés, mujeres.
Abstract
Abstract
The occurrence of mental disorders is seven times higher in the population deprived of liberty; in women there is a higher incidence of post-traumatic stress disorder. During admission to penitentiary complexes there is a process of adaptation to it, modifying behaviors, values and cognitions, which may or may not lead to mental health problems. The aim of the present review was to analyze the effects of prisonization on women's mental health evidenced in the scientific literature. Twenty-four articles that met the determined inclusion and exclusion criteria were selected. The results of the systematic analysis indicate that there are two trends: 1) positive psychological effects such as the protection of women's rights, given that most of them remained in unfavorable conditions; 2) negative factors such as anxiety, depression and stress. It is important to highlight that to date there is little research on the subject in the female population.
Key words: psychological effects, prisionalization, anxiety, depression, stress, women.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ayala,J. y Riveros,L. (2021). Efectos psicológicos manifestados en el fenómeno de la prisionalización en mujeres: Una revisión sistemática.Tesis de especialización.Universidad Santo Tomás, Tunja.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia