Organización del vivero forestal " semillero afectivo" por la comunidad de la Institución Educativa la Paz, Vereda el Carrizal, Microcuenca el Cucho, Municipio de los Andes Sotomayor, Departamento de Nariño.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se hace necesario conocer la opinión de la comunidad de la vereda El Carrizal frente al deterioro de los recursos naturales renovables y sus posibles causas y consecuencias, mediante la realización de cuestionarios estructurados, que permitan descubrir su punto de vista y encaminarlos hacia un proceso de retroalimentación que permita la participación de ellos en la ejecución y seguimiento de este proyecto ambiental afectivo. Así mismo, se logra la identificación de las posibles soluciones y correctivos a las situaciones problema y a su vez determinar el grado de significación y aporte que representan los planes de acción tendientes a la recuperación y conservación del patrimonio natural de esta región. La finalidad que se persigue no será posible sin la utilización de herramientas administrativas que ayuden a la organización y manejo de la información recopilada, además de fundamentos y bases teóricas que complementan el trabajo aprovechando experiencias de Educación Ambiental y trabajo comunitario volviendo interdisciplinario este proyecto.

Abstract

It is necessary to know the opinion of the community of El Carrizal regarding the deterioration of the renewable natural resources and its possible causes and consequences, by means of structured questionnaires, which allow discovering their point of view and directing them towards a feedback process that allows their participation in the execution and follow-up of this affective environmental project. Likewise, the identification of possible solutions and corrective measures to the problem situations is achieved, and at the same time, the degree of significance and contribution that the action plans for the recovery and conservation of the natural heritage of this region represent is determined. The purpose pursued will not be possible without the use of administrative tools that help in the organization and management of the information gathered, as well as theoretical foundations and bases that complement the work, taking advantage of experiences in Environmental Education and community work, making this project interdisciplinary.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bravo Burgos, N. M., & Muñoz Jurado, J. A. (2018). Organización del vivero forestal " semillero afectivo" por la comunidad de la Institución Educativa la Paz, Vereda el Carrizal, Microcuenca el Cucho, Municipio de los Andes Sotomayor, Departamento de Nariño. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia