Percepción de los usuarios financieros en cuanto a la seguridad de la información en plataformas móviles bancarias en la ciudad de Tunja Boyacá
dc.contributor.advisor | Escobar Suárez, Andrés Leonardo | |
dc.contributor.author | Márquez Amaya, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Rodríguez Gutíerrez, Marlly Carolina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T20:06:07Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T20:06:07Z | |
dc.date.issued | 2024-09-18 | |
dc.description | La banca móvil se ha vuelto esencial en la era digital, ofreciendo acceso rápido y conveniente a servicios financieros, sin embargo, la preocupación por la seguridad de la información persiste entre los usuarios, razón por la cual, la investigación tiene como objetivo describir la percepción de los usuarios financieros en cuanto a la seguridad de la información en plataformas móviles bancarias en la ciudad de Tunja Boyacá, mediante una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo utilizando la encuesta, como instrumento de recolección de la información, dirigida a 150 usuarios financieros de la ciudad. En conclusión, se identificó que los usuarios tienen una percepción positiva, de la seguridad de la información en plataformas móviles bancarias, incluyendo la protección de datos personales y financieros, la autenticación efectiva y prevención de fraudes por parte de los bancos. Sin embargo, han enfrentado contratiempos de seguridad y la respuesta de las entidades bancarias ante estos incidentes ha sido inconsistente, lo que sugiere la necesidad de una gestión más consistente de estos problemas, por parte de las entidades bancarias y en corresponsabilidad de los usuarios. | spa |
dc.description.abstract | Mobile banking has become essential in the digital era, offering quick and convenient access to financial services. However, concerns about information security persist among users. Therefore, the research aims to describe the perception of financial users regarding information security in mobile banking platforms in Tunja Boyacá city, using a quantitative methodology with a descriptive approach through a survey as the data collection instrument directed at 150 financial users in the city. In conclusion, it was identified that users have a positive perception of information security in mobile banking platforms, including protection of personal and financial data, effective authentication, and fraud prevention by banks. However, they have encountered security incidents and the response of banks to these incidents has been inconsistent, highlighting the need for more consistent management of these issues by banks and shared responsibility with users. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Auditoría y Aseguramiento de la Información | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Márquez, C., Rodríguez, M.(2024). Percepción de los usuarios financieros en cuanto a la seguridad de la información en plataformas móviles bancarias en la ciudad de Tunja Boyacá. (Trabajo de Grado, Especialización en Auditoría y Aseguramiento de la Información, Universidad Santo Tomás). Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57695 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría | spa |
dc.publisher.program | Especialización Auditoría y Aseguramiento de la Información | spa |
dc.relation.references | ASOBANCARIA. (2021). Gestión de riesgos operativos: retos para el sistema financiero de cara a la nueva normalidad. Edición 1302 . Banca y Economía | spa |
dc.relation.references | Asobancaria y OEA. (2020). Estado de la Ciberseguridad en el Sistema Financiero Colombiano. | spa |
dc.relation.references | Bernal, et. Al. (2018). Factores que influyen en el uso de las aplicaciones móviles en instituciones financieras mediante smartphone y su comparación entre las ciudades de Arica (Chile) y Tacna (Perú). 3c tecnología: Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 48-61. doi:10.177993/3ctecno.2018.v7n2e26.48-61/ | spa |
dc.relation.references | Bernal, et. Al. (2018). Factores que influyen en el uso de las aplicaciones móviles en instituciones financieras mediante smartphone y su comparación entre las ciudades de Arica (Chile) y Tacna (Perú). 3c tecnología: Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 48-61. doi:10.177993/3ctecno.2018.v7n2e26.48-61/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (Min TIC). (2016). Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información . estrategia de Gobierno en Línea. | spa |
dc.relation.references | Montoya, A. (2022). La Banca Digital Y Su Aplicación En Colombia. . Santiago de Cali, Colombia : Universidad Cooperativa De Colombia, Sede Cali- Facultad De Derecho. | spa |
dc.relation.references | Nieto, C. y. (2023). Riesgos cibernéticos en el sector financiero colombiano situación actual y tendencias. . Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área Andina. | spa |
dc.relation.references | Perez D, M. F. (03 de 04 de 2019). Principales riesgos que afectan a las empresas. Revista de Contabilidad y Dirección, 28, 11-26. | spa |
dc.relation.references | Pérez, D., & Sánchez, E. y. (13 de Marzo de 2023). ANALISIS DE LA PERCEPCION DEL CLIENTE EN LA SEGURIDAD IMPLEMENTADA A LOS SERVICIOS DE LA BANCA DIGITAL EN COLOMBIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA . Bogotá D.C: Fundación Universitaria del Área Andina Especialización en Gerencia Financiera. | spa |
dc.relation.references | Pérez, R. y. (2022). DIGITALIZACIÓN DE LA BANCA MÓVIL: SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Santiago De Cali , Colombia: Universidad Autónoma De Occidente Facultad De Ciencias Administrativas . | spa |
dc.relation.references | Periodico El Tiempo. (13 de Junio de 2023). Billeteras digitales continúan jalonando la bancarización de los colombianos. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/bancarizacioncuantas-personas-tienen-al-menos-un-producto-financiero-en-el-pais777395#:~:text=6%20de%20cada%2010%20personas,7%20millones%2C %20bancarizadas%20en%202022. | spa |
dc.relation.references | Zambrano, L. Y. (2020). La seguridad de las aplicaciones bancarias y dispositivos sin contacto que permiten efectuar pagos en Colombia. Bogotá D.C : Universidad Militar Nueva Granada Facultad De Relaciones Internacionales Administración De La Seguridad Y Salud Ocupacional . | spa |
dc.relation.references | telencuestas.com. (2023). Obtenido de https://telencuestas.com/censos-depoblacion/colombia/2023/boyaca/tunja | spa |
dc.relation.references | . Zavareha, et. Al. (2012). (2012). E-Service Quality Dimensions and Their Effects on ECustomer. Procedia Social and Behavioral Sciences, 441 – 445. doi:doi:10.1016/j.sbspro.2012.03.213 | spa |
dc.relation.references | PORTAFOLIO. (23 de Octubre de 2022). El 96% de los usuarios bancarizados usa ‘apps’ móviles de bancos. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/bancos-el-96-de-los-usuariosbancarizados-usa-apps-moviles-de-bancos-572989 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Perception | spa |
dc.subject.keyword | Mobile platforms | spa |
dc.subject.keyword | information security | spa |
dc.subject.keyword | users | spa |
dc.subject.proposal | Percepción | spa |
dc.subject.proposal | Plataformas móviles | spa |
dc.subject.proposal | seguridad de la información | spa |
dc.subject.proposal | usuarios | spa |
dc.title | Percepción de los usuarios financieros en cuanto a la seguridad de la información en plataformas móviles bancarias en la ciudad de Tunja Boyacá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024carlosmarquez.pdf
- Tamaño:
- 613.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2024cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 549.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de Autor

- Nombre:
- Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 (5).pdf
- Tamaño:
- 328.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: