Libertad religiosa en Colombia: ¿utopía o realidad?

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
Se establecen las causas por las cuales la discriminación constituye un acto de violencia contra los individuos y los colectivos; y luego de determinar el alcance y contenido del derecho a la libertad religiosa, reconocido tanto en el marco jurídico internacional como en el nacional a la luz de los derechos humanos, se precisan las conductas sociales constitutivas de discriminación religiosa, como violencia cultural o simbólica, y su impacto en el ámbito personal como social. Finalmente,se analizan los mecanismos de protección existentes en Colombia para las víctimas y se entregan herramientas de carácter social y legal con el fin de garantizar el libre ejercicio del derecho a la libertad religiosa en el marco de una sociedad democrática y pluralista.
Abstract
Idioma
Palabras clave
libertad religiosa, hecho religioso, identidad cultural, violencia cultural, discriminación
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2020 Lady Katherine Barrios Osorio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0