El contrato público de vigilancia privada: ¿Es realmente el servicio de vigilancia un servicio de características técnicas uniformes cuya contratación estatal tenga que hacerse idóneamente por acuerdo marco de precios?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-23

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Ley 1150 de 2007 define bienes y servicios de características técnicas uniformes. Esta definición ampliada por el Decreto 1510 de 2013, permite que cualquier servicio o bien se catalogue como homogéneo y se pueda adquirir por acuerdo marco de precios, bolsa de productos o subasta inversa, donde se adjudica al menor valor. Este artículo define el sector de la vigilancia, marco normativo, trayectoria e incidencia como negocio de proyección, formador de contratos públicos en Colombia. La procedencia legal y doctrinaria de los acuerdos marco, con el fin de evaluar si el servicio de vigilancia debe enmarcarse idóneamente en un acuerdo marco de precios. A partir de ello, se analizan las herramientas e-procurement como la Tienda Virtual del Estado, y el Soft Law o derecho blando que expide Colombia Compra Eficiente. Se concluye que la vigilancia en Colombia no es un servicio de características técnicas uniformes, por la definición normativa y su diversidad de elementos y especificaciones. Por ende, no debería incluirse en un acuerdo marco de precios. Con todo, visto lo dispuesto en el Decreto 1510 de 2013, se finaliza este artículo con sugerencias y previsiones necesarias ante un acuerdo marco del sector vigilancia privada en Colombia.

Abstract

Law 1150 of 2007 defines goods and services with uniform technical characteristics. This definition, expanded by Decree 1510 of 2013, allows any service or good to be catalogued as homogeneous and to be acquired by framework price agreement, commodity exchange or reverse auction, where it is awarded at the lowest value. This article defines the surveillance sector, regulatory framework, trajectory and incidence as a projection business, forming public contracts in Colombia. The legal and doctrinal origin of the framework agreements, in order to evaluate if the surveillance service should be ideally framed in a price framework agreement. From this, the e-procurement tools such as the State's Virtual Store, and the Soft Law or soft law issued by Colombia Compra Eficiente are analyzed. It is concluded that surveillance in Colombia is not a service of uniform technical characteristics, due to the normative definition and its diversity of elements and specifications. Therefore, it should not be included in a framework price agreement. However, given the provisions of Decree 1510 of 2013, this article ends with suggestions and provisions necessary for a framework agreement of the private security sector in Colombia.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Camargo Mancipe, N. (2020). El contrato público de vigilancia privada: ¿Es realmente el servicio de vigilancia un servicio de características técnicas uniformes cuya contratación estatal tenga que hacerse idóneamente por acuerdo marco de precios? [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia