Las representaciones sociales en el aprendizaje del inglés en estudiantes de grado octavo. Un estudio de caso

dc.contributor.advisorMurcia Arregocés, María Victoria
dc.contributor.advisorSánchez Rueda, Humberto
dc.contributor.authorCastiblanco Bareño, Milton
dc.contributor.authorCortés Herrera, Julián Felipe
dc.contributor.authorSuta González, Diana Carolina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000024831spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001491489spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001829254spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=437bZF4AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=GOLxLYIAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7493-3960spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4542-8919spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2023-04-19T13:28:01Z
dc.date.available2023-04-19T13:28:01Z
dc.date.issued2023-04-15
dc.descriptionActualmente, el idioma inglés ha tomado gran auge en aspectos laborales, profesionales y personales que han desencadenado que la sociedad tenga un interés particular en aprender este idioma. Es así como, este proyecto de investigación surgió a partir del interés respecto a las dificultades que se presentan en los procesos de enseñanza - aprendizaje del inglés como lengua extranjera en los estudiantes de grado octavo de tres instituciones educativas diferentes, de ahí se hizo necesario analizar por las representaciones sociales entendidas desde la perspectiva de Jodelet como el conjunto de ideas que promueven las acciones dentro de un grupo social y que en el caso del inglés están influyendo en el aprendizaje de los jóvenes. Finalmente, siguiendo la ruta metodológica de: establecer la muestra, recopilación de información, análisis y codificación de datos y reflexiones e impresiones; permitiendo así identificar aquellos gustos, creencias, ideologías y tradiciones con los cuales llegan los estudiantes al aula de clase.spa
dc.description.abstractCurrently, the English language has taken great importance in professional and personal aspects that have triggered society has a particular interest in learning this language. Thus, this research project arose from the interest in the difficulties that appear in the teaching-learning processes of English as a foreign language in eighth-grade students of three different educational institutions, hence it became necessary to analyze the social representations understood from Jodelet’s perspective as the set of ideas that promote the actions within a social group and that in the case of English are influencing the learning of young people. Finally, following the methodological route: establishing the sample, information gathering, analysis, and codification of data and reflections and impressions; allowing to identify those tastes, beliefs, ideologies, and traditions with which the students arrive to the classroom.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastiblanco Bareño, M., Cortés Herrera, J. F. y Suta González, D. C. (2023). Las representaciones sociales en el aprendizaje del inglés en estudiantes de grado octavo. Un estudio de caso. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50362
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría Educaciónspa
dc.relation.referencesAcosta, R. (2014). La negociación del código entre hablantes bilingües de español e inglés (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesAlvarez, A., & Alvarez, V. (2014). Métodos en la investigación educativa. México: Universidad Pedagógica Nacional.spa
dc.relation.referencesAlvarez, C., & San Fabián, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. Editorial Pedro Gomez.spa
dc.relation.referencesAndrade Castro, C. A. (2019). Uso de las Tic en el aprendizaje del inglés de estudiantes del grado 4º del colegio de la universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4927/Uso%20tic%20aprendizaje%20ingl%C3%A9s%20estudiantes%20grado%204%C2%B0.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). La investigación en ciencias sociales. Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Grupo editorial Norma.spa
dc.relation.referencesBrown, D. H. (2001). Principles of Language Learning and Teaching. New York.spa
dc.relation.referencesCamacho, E., Ordóñez, G., & Fernández, M. (2014). Representaciones sociales, frente al aprendizaje del inglés. Representaciones sociales, frente al aprendizaje del inglés: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/1862/ARTICULO_Representaciones_Sociales_frente_al_aprendizaje_del_Ingles.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCastrillo, J. M. (1995). Un marco teórico alternativo a las hipotesis de Krashen. Revista de investigación e innovación en la clase de idiomas. https://doi.org/https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/905/Un%20Marco%20Te%c3%b3rico%20Alternativo%20a%20las%20Hip%c3%b3tesis%20de%20Krashen.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesChango, J. (2009). Importancia del inglés en la educación. https://es.slideshare.net/jaimechango/importancia-del-ingles-en-la-educaconspa
dc.relation.referencesChávez, Saltos, & Saltos. (2017). La importancia del aprendizaje y conocimiento del idioma inglés en la enseñanza. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6234740spa
dc.relation.referencesCoffey, A. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Antioquia: Editorial Universal de Antioquiaspa
dc.relation.referencesColegio de la presentacion de ubaté. (5 de 01 de 2023). Manual de convivencia 2023. Manual de convivencia 2023: https://www.colpreubate.edu.co/wp-content/uploads/2022/11/MANUAL-DE-CONVIVENCIA-2023-COLEGIO-PRESENTACION-UBATE.pdfspa
dc.relation.referencesColegio Jose Francisco Socarras. (20 de Enero de 2022). Colegio Jose Francisco Socarras (IED). Colegio Jose Francisco Socarras (IED): https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-jose-francisco-socarras-iedspa
dc.relation.referencesContreras, M., Guevara, A., & Martinez, J. (2009). Representaciones sociales de 15 jóvenes habitantes de Bosa San Bernardino en relación con situaciones socialmente vulnerables. Representaciones sociales de 15 jóvenes habitantes de Bosa San Bernardino en relación con situaciones socialmente vulnerables: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/501/1/TTS_ContrerasLancherosMireya_09.pdfspa
dc.relation.referencesCorral, Y. (2010). Diseño de cuestionarios para la recolección de datos. Revista ciencias de la educación, I, 152-168. https://doi.org/http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n36/art08.pdfspa
dc.relation.referencesEducation First. (2021). EF English Proficiency Index (EPI). https://www.ef.com.co/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2021/ef-epi-2021-spanish_latam.pdfspa
dc.relation.referencesFontes Guerrero, O. L., González Agulló, L., & Martínez García, R. (2019). El aprendizaje cooperativo en la clase de inglés como lengua extranjera. Camagüey: Universidad de Camagüey.spa
dc.relation.referencesFunes. (2004). Representaciones Colectivas y ‘Lógica del Significante’ en la obra de Émile Durkheim. VI Jornadas de Sociología. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesGoitía, A., & Govea Piña, L. &. (2009). Nivel de interacción de los estudiantes de inglés como lengua extranjera. Laurus. https://doi.org/https://revistas.upel.edu.ve/index.php/laurus/article/view/5110spa
dc.relation.referencesGuevara, J. (2000). La enseñanza del Inglés en la era digital. . Revista de Ciencias Humanas.spa
dc.relation.referencesHernández Buitrago, J. A. (2019). Mediación de las TIC en la escritura del inglés en estudiantes de grado noveno de la IERD Cacicazgo del municipio de Suesca. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/3147/1/TGT_1695_Mediacion_TIC.pdfspa
dc.relation.referencesHernández García, R. (2015). El diseño de un sistema de tareas para el proceso de enseñanza- aprendizaje de los enunciados interrogativos en lengua inglesa. VARONA. https://doi.org/http://www.redalyc.org/pdf/3606/spa
dc.relation.referencesHernández, E., & Valdez, S. (2010). El papel del profesor en el desarrollo de la competencia intercultural. Algunas propuestas didácticas. Decires.spa
dc.relation.referencesJodelet, D. (1989). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. La representación social: fenómenos, conceptos y teoría: https://www.researchgate.net/publication/327013694_La_representacion_social_fenomenos_conspa
dc.relation.referencesJodelet, D. (2011). Aportes del enfoque de las representaciones sociales al campo de la educación. Aportes del enfoque de las representaciones sociales al campo de la educación: https://www.redalyc.org/pdf/3845/384539803006.pdfspa
dc.relation.referencesMadrid, D. (2021). Materiales didácticos para la enseñanza del inglés en Ciencias de la Educación. Revista de enseñanza universitaria, 213- 232.spa
dc.relation.referencesMedécigo, S., & Amira, G. (2003). El desarrollo del idioma inglés en el currículo de la Licenciatura en Derecho y su contribución al perfil de egreso. (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo.spa
dc.relation.referencesMei, A. (. (2008). Cambios de paradigma en la enseñanza de Inglés como lengua extranjera: el cambio crítico y más allá. Revista Educación y Pedagogía.spa
dc.relation.referencesMinisterio de educación. (17 de Febrero de 2022). Ministerio de educación. Ministerio de educación: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/409545:Icfes- presento-a-la-comunidad-educativa-el-Informe-de-los-Resultados-agregado-Saber-11-en-2021#:~:text=En%20conclusi%C3%B3n%2C%20se%20puede%20destacar,promedio%20de%20Lectura%20Cr%C3%ADticaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2013). Ley de bilingüismo. Madrid: Artes Gráficas Fernandez.spa
dc.relation.referencesMisterio de Educación Nacional. (2005). Bilingüismo: estrategia para la competitividad. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97497.htmlspa
dc.relation.referencesNaira, S., & Koob, Y. L. (2014). Exploring the Listening Processes of Pre-University ESL Students, Procedia - Social and Behavioral Sciences. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.sbspro.2014.02.065spa
dc.relation.referencesOrdorica, D. (2010). Motivación de los estudiantes universitarios para estudiar Inglés como lengua extranjera. Leaa. Revista Electrónica.spa
dc.relation.referencesOrtega Melo, G. E. (2016). Las TIC para mejorar la lectura y el vocabulario en inglés en el Colegio República de México I.E.D. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/29718/Gloria%20Esperanza%20Ortega%20Melo%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPérez Serrano, G. (22 de Mayo de 1994). Investigación cualitatica retos e interrogantes. http://concreactraul.weebly.com/uploads/2/2/9/5/22958232/investigacin_cualitativa.pdfspa
dc.relation.referencesPrensky, M. (2001). Nativos e inmigrantes digitales. https://www.bing.com/newtabredir?url=aHR0cHM6Ly93d3cubWFyY3ByZW5za3kuY2 9tL3dyaXRpbmcvUHJlbnNreS1OQVRJVk9TJTIwRSUyMElOTUlHUkFOVEVTJTIwRElHSVRBTEVTJTIwKFNFSykucGRm&be=1spa
dc.relation.referencesRaiter, A., Sanchez, K., & Zullo, J. (2002). Representaciones sociales. Representaciones sociales: http://il.institutos.filo.uba.ar/sites/il.institutos.filo.uba.ar/files/Raiter%20et%20al_Representaciones%20Sociales_2002.pdfspa
dc.relation.referencesRedacción Educación. (11 de Noviembre de 2021). El tiempo. El tiempo: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/educacion-crecen-recursos-pero-no-su-participacion-en-el-presupuesto-631490#:~:text=Una%20mirada%20detallada%20muestra%2C%20sin,pa%C3%ADses%20de%20la%20Organizaci%C3%B3n%20paraspa
dc.relation.referencesReyero, A. (2014). La Inmersión Lingüística: una nueva forma de aprendizaje. Valladolid: Universidad de Valladolid.spa
dc.relation.referencesRodgers & Richards. (2001). Approaches and Methods in Language Teaching. USA: Cambridge UniversityPress.spa
dc.relation.referencesSabina Lesmes, S. (Junio de 2018). La integración de las Tics en la etapa secundaria de las áreas de curriculares de inglés y educación física. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/11382/La%20Integracion%20de%20las%20TIC%20en%20la%20etapa%20de%20Secundaria%20de%20las%20areas%20curriculares%20de%20Ingles%20y%20Educacion%20Fisica..pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Intituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. https://doi.org/https://www.researchgate.net/publication/260391308_Investigacion_Cualitativaspa
dc.relation.referencesSuárez, M., & Robles, E. (2021). Panorama de las Representaciones Sociales. Panorama de las Representaciones Sociales.: https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2021.25.e12578spa
dc.relation.referencesUmaña. (2002). Las representaciones sociales. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesUseche, M. C., Artigas, W., & Queipo, B. &. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Gente nueva. https://doi.org/https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/630039/mod_resource/content/1/Libro%20T%C3%A9cnicas%20e%20instrumentos%20de%20recolecci%C3%B3n%20de%20datos.pdfspa
dc.relation.referencesVelásquez Segura. (2008). Desarrollos estratégicos de la enseñanza-aprendizaje del inglés para la educación superior a distancia por medio de campus virtuales. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.spa
dc.relation.referencesVenzal Pinilla, R. (14 de Junio de 2012). Las Tic en la enseñanza del inglés. https://core.ac.uk/download/pdf/143455116.pdfspa
dc.relation.referencesYin, R. (1994). Investigación sobre el estudio de casos, diseño y métodos. Editorial Sage. https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN%20ROBERT%20.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSocial representationsspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordLearningspa
dc.subject.keywordEnglishspa
dc.subject.keywordCase studyspa
dc.subject.keywordSecondary educationspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembAprendizaje-inglésspa
dc.subject.lembIdioma-inglésspa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalInglésspa
dc.subject.proposalEstudio de casospa
dc.subject.proposalEducación básica secundariaspa
dc.titleLas representaciones sociales en el aprendizaje del inglés en estudiantes de grado octavo. Un estudio de casospa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023MiltonCastiblancoJuliánCortesCarolinaSuta.pdf
Tamaño:
576.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
DerechosdeautorRaeCartaaprobacionCRAI.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor, RAE, carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartadefacultad.pdf
Tamaño:
132.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: