Propuesta de necesidades de formación docente en el eje de investigación para docentes en la Universidad Santo Tomás (2018)

dc.contributor.authorRosas Arango, Sonia Marcelaspa
dc.contributor.authorCorchuelo Rodriguez, Camilo Alejandrospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000712442spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001526494spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=16gZ9BoAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=M8jyWq8AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000018902spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9847-5447spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5489-6602spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-11-05T19:08:09Zspa
dc.date.available2020-11-05T19:08:09Zspa
dc.date.issued2020-11-03spa
dc.descriptionEste documento presenta una propuesta de necesidades de formación docente en el eje de investigación para la Universidad Santo Tomás (USTA). En primera instancia se realizó un informe bibliométrico de los campos de acción definidos en la universidad Sociedad y Medio ambiente en la plataforma Scopus, analizando los últimos 5 años de producción e identificando tendencias en búsqueda y publicación. Posteriormente, se analiza el nivel de formación de los investigadores USTA que pertenecen a los grupos de investigación activos en la universidad. Finalmente, se presenta el Laboratorio de formación docente en Investigación e innovación donde se articula la propuesta de red, estructura, proceso, educación continua y posgradual, de tal manera que las competencias en investigación de los docentes de la USTA se conviertan en un referente nacional que responde a los requerimientos internacionales.spa
dc.description.abstractThis document presents a proposal of teacher training needs in the research axis for the Universidad Santo Tomás (USTA). In the first instance, a bibliometric report of the fields of the actions of the university and the environment was made on the Scopus platform, analyzing the last 5 years of production and the identification of trends in the search and publication. Subsequently, the level of formation of the USTA data that we are part of the research groups active in the university is analyzed. Finally, the Teacher Training Laboratory in Research and Innovation is presented where the proposal of network, structure, process, continuing education and postgraduate is articulated, in this way that the competences in the research of the teachers of the USTA become a reference national that meets international requirements.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRosas , S. M. & Corchuelo, C. A. (2018). Propuesta de necesidades de formación docente en el eje de investigación para docentes en la Universidad Santo Tomás (2018) [Documento de trabajo] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01601spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30728
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesCallon, M., Courtial, J.-P., & Penan, H. (1995). Cienciometría: El estudio cuantitativo de la actividad científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica. Ediciones Trea, S.L.spa
dc.relation.referencesCamps, D. (2008). Limitaciones de los indicadores bibliométricos en la evaluación de la actividad científica biomédica. (Spanish). Limits of bibliometrics indicators in biomedical scientific research evaluation. (English), 39(1), 74-79.spa
dc.relation.referencesCorchuelo-Rodríguez, C. A. (2013). Bibliometría: Análisis del índice: Los indicadores de autor y su aplicación en la comunidad científica colombiana [Trabajo de grado para optar por el título de Profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, Universidad de la Salle]. http://eprints.rclis.org/24678/spa
dc.relation.referencesSpinak, E. (2003). Diccionario enciclopédico de bibliometría, cienciometría e informetría. Unesco.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTeacher trainingspa
dc.subject.keywordCompetencies in researchspa
dc.subject.keywordTraining laboratoryspa
dc.subject.keywordTeachersspa
dc.subject.keywordBibliometricsspa
dc.subject.proposalFormación docentespa
dc.subject.proposalCompetencias en investigaciónspa
dc.subject.proposalLaboratorio de formaciónspa
dc.subject.proposalDocentesspa
dc.subject.proposalBibliometríaspa
dc.titlePropuesta de necesidades de formación docente en el eje de investigación para docentes en la Universidad Santo Tomás (2018)spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Necesidades de formación docente en el eje de investigación - Universidad Santo Tomás.pdf
Tamaño:
855.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: