Tipología estructural de las viviendas de los barrios Paraiso, El Cortijo y los Andes de la ciudad de Tunja

dc.contributor.advisorMedina Sierra, Wilson Alfredospa
dc.contributor.advisorRojas Gamba, Néstor Ivánspa
dc.contributor.authorBecerra Becerra, Yuliet Paolaspa
dc.contributor.authorCasallas Chaves, Johana Catherinespa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-09-14T20:16:48Zspa
dc.date.available2020-09-14T20:16:48Zspa
dc.date.issued2014-02-01spa
dc.descriptionLos fenómenos sísmicos son los causantes de pérdidas de vidas humanas, personas lesionadas, afectación al patrimonio personal y del estado, por tal razón es necesario la implementación de estudios con el fin de minimizar estas consecuencias y poder evaluar y cuantificar los daños en caso de ocurrencia del mismo. Por medio de la realización de este proyecto se busca describir y analizar cualitativamente las edificaciones presentes en los barrios Paraíso, el Cortijo y los Andes de Tunja, teniendo en cuenta que esta ciudad se encuentra en una zona de amenaza sísmica intermedia. La caracterización de las viviendas se realizó a través de inspección visual y un formato cuyas variables son definidas y analizadas teniendo en cuenta las características de las edificaciones. Algunos aspectos que se estudiaron son: ubicación del predio, estudio poblacional, antigüedad del inmueble, parámetros geotécnicos, cubiertas, configuración de placas, uso de la edificación y su respectivo sistema estructural; todo esto regido por los parámetros establecidos en la NSR-10.spa
dc.description.abstractThe seismic events are the cause of loss of life, injured, affected staff and state heritage, for this reason is necessary the implementation of study in order to minimize these effects and to evaluate and quantify the damage in case of occurrence thereof. Through the implementation of this project seeks to describe and analyze qualitatively the buildings present in the Paraíso, Cortijo and Andes neighborhoods of Tunja, considering this city is located in an area of intermediate seismic hazard. The characterization of the houses was made by visual inspection and a format whose variables are defined and analyzed taking into account the characteristics of the buildings. Some features that will be studied are: location of the site, population study, building age, geotechnical parameters, decking, plate configuration, use of the building and its respective structural system; this governed by the parameters of the NSR -10.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBecerra Becerra,Y.P. & Casallas Chaves, J.C. (2015). Tipología estructural de las viviendas de los barrios Paraíso, El Cortijo y los Andes de la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29816
dc.relation.referencesBASTIDAS, Julieth. CARO, Zuleiny. ESLAVA, Karen. RODRÍGUEZ, Sara. Patología en edificación tipo I de concreto. Universidad Santo Tomás seccional Tunja. 2011spa
dc.relation.referencesBOSQUE J. Sistemas de información geográfica. Madrid, España. Rialp, 1992.spa
dc.relation.referencesCARREÑO PÉREZ, Lina Lorena. Estudio preliminar de vulnerabilidad sísmica del barrio las Américas de la ciudad de Tunja. Tesis de Pregrado. Tunja: Universidad Santo Tomás. Facultad de ingeniería Civil, 2013. 150 p.spa
dc.relation.referencesCASTELLANOS PINILLA, Heliana Margoth y SARMIENTO DAZA Oscar Raúl. Estudio preliminar de vulnerabilidad estructural de los barrios Suarez, Aquimin y San Laureano de la ciudad de Tunja ante evento sísmico. Tesis de Pregrado. Tunja: Universidad Santo Tomás. Facultad de ingeniería Civil, 2013. 150 p.spa
dc.relation.referencesFONSECA Blanca. Variación espacial del desempleo en los barrios Paraíso y Libertador de la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 2001.spa
dc.relation.referencesSARRIA MOLINA, Alberto. Terremotos e infraestructura. Segunda edición. Bogotá. Universidad de los Andes. 2008. 542 pág.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordParadise neighborhoodsspa
dc.subject.keywordImplementationspa
dc.subject.keywordBuildingsspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.proposalBarrios paraísospa
dc.subject.proposalImplementaciónspa
dc.subject.proposalEdificacionesspa
dc.titleTipología estructural de las viviendas de los barrios Paraiso, El Cortijo y los Andes de la ciudad de Tunjaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2015yulietbecerra.pdf
Tamaño:
10.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexos..zip
Tamaño:
707.31 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
2014yulietbecerra.1
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexo.2.zip
Tamaño:
801.04 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
2014yulietbecerra.2

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: