Capítulo 2. Educación para el mañana: acercamientos filosóficos al papel de la universidad en Colombia para una educación en la mayoría de edad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente texto es resultado de los desarrollos curriculares y académicos propuestos por la universidad, primeramente a manera de ponencia en torno al análisis de autores de filosofía moderna, y posteriormente presentado en el I Congreso Internacional de Humanidades de la Universidad Santo Tomás. Surgió luego una reconstrucción mediante el diálogo entre ambos autores, partiendo de un análisis sobre las cuestiones y discursos del filósofo Emmanuel Kant, centrándose principalmente en sus ideas pedagógicas desarrolladas en el Tratado de Pedagogía de 1803 que a su vez complementa las cuestiones sobre la importancia de la facultad de filosofía desarrolladas en el texto El conflicto de las facultades de 1794, pues aquí la filosofía será la juez y la mediadora de los discursos académicos y científicos que las demás facultades, como medicina y derecho proponen dentro de la sociedad, pensando entonces a la pedagogía como la primera incentivadora de un discurso filosófico y por ende crítico y reflexivo en el sujeto

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Herrera, E. & Quitián, S. (2016). Capítulo 2. Educación para el mañana: acercamientos filosóficos al papel de la universidad en Colombia para una educación en la mayoría de edad. Escenarios de formación investigativa, p.p. 37-50 Bogotá : Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia