Análisis integral del plan parcial de renovación urbana “la sabana” de la ciudad de Bogotá D.C. implicaciones urbanas, económicas y sociales
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El acelerado crecimiento demográfico en el suelo urbano ocurre en mayor proporción en las principales ciudades como el caso de Bogotá D.C., lo que ha dado lugar a nuevas formas de urbanización en las que la planificación y el ordenamiento territorial buscan desarrollar un modelo de ciudad más compacta y densamente poblada.
Para lograr este objetivo se han implementado los PPRU, los cuales son uno de los instrumentos de planeación urbana que se aplican en zonas específicas de la ciudad con el objetivo de revitalizar y reurbanizar los aspectos urbanos, sociales y económicos.
Estos planes se establecen mediante el desarrollo de estudios técnicos y la participación de diferentes actores como autoridades locales, urbanistas, arquitectos, comunidades de residentes y empresarios. Los planes parciales pueden incluir diversas acciones como reordenamiento del uso del suelo, mejoramiento de la infraestructura urbana, creación de áreas verdes, construcción de equipamientos públicos, entre otras medidas, con el fin de impulsar un desarrollo urbano que vaya en vía de la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. En este sentido, se analizará el impacto urbano, económico y social que ha traído la implementación del PPRU “La Sabana” en el sector.
Abstract
The rapid demographic growth in urban areas, especially in major cities like Bogotá D.C., has led to new urbanization approaches where planning and land management focus on developing a more compact and densely populated city model.
To achieve this goal, Urban Renewal Partial Plans (PPRU) have been implemented, serving as one of the urban planning tools applied to specific areas of the city with the aim of revitalizing and restructuring urban, social, and economic aspects.
These plans are established through technical studies and the involvement of various stakeholders, including local authorities, urban planners, architects, resident communities, and businesses. Partial plans may include actions such as land-use reorganization, improvements to urban infrastructure, creation of green spaces, construction of public facilities, among other measures, all aimed at promoting sustainable urban development and enhancing residents’ quality of life. In this context, the urban, economic, and social impacts of the implementation of the PPRU “La Sabana” in the sector will be analyzed.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castro Arévalo, J. A., Campos Espitia, L. A. y Vargas Bernal, D. H. (2024). Análisis integral del plan parcial de renovación urbana “la sabana” de la ciudad de Bogotá D.C. implicaciones urbanas, económicas y sociales. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia