Pensamiento crítico y discurso oral
dc.contributor.advisor | Ortega Alzate, Ana Rosa | spa |
dc.contributor.author | Ángel Vallejo, Alejandra | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-03-19T17:14:37Z | spa |
dc.date.available | 2019-03-19T17:14:37Z | spa |
dc.date.issued | 2019-03-18 | spa |
dc.description | Pensar la escuela desde una perspectiva dialógica y critica, es el reto de todo ejercicio educativo, por lo tanto, el presente ejercicio investigativo se ha centrado particularmente en analizar las formas en las que se expresa el pensamiento crítico a través de la manifestación del discurso oral en los estudiantes del grado 8-3 de la Institución Educativa Manuel Uribe Ángel de la ciudad de Medellín, construyendo un modelo explicativo que abarca las categorías de enseñanza, pensamiento crítico y discurso oral. | spa |
dc.description.abstract | Thinking school from a dialogical and critical perspective, is the challenge of all educational exercise, therefore, the present investigative exercise has focused particularly on analyzing the ways in which critical thinking is expressed through the manifestation of oral discourse in students of grade 8-3 of the Manuel Uribe Ángel Educational Institution of the city of Medellin, constructing an explanatory model that covers the categories of teaching, critical thinking and oral discourse. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ángel Vallejo, A. (2019). Pensamiento crítico y discurso oral.Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/16016 | |
dc.relation.references | Agencia EFE. (2017). Residente presenta “Guerra” para promover la paz. Obtenido de Portal Prensa Libre: http://www.prensalibre.com/vida/escenario/residente-presentael-videoclip-oficial-del-tema-guerra-para-promover-la-paz | spa |
dc.relation.references | Alejo, L. (2017). El pensamiento crítico en estudiantes del grado de Maestro/a en Educación Primaria desde la didáctica de las Ciencias Sociales. Málaga: Universidad de Málaga. | spa |
dc.relation.references | Arredondo, M. (2006). Habilidades básicas para aprender a pensar. México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Bustos, J. (1997). Aspectos semánticos y pragmáticos de la comunicación oral. . En G. M. Briz A, Pragmática y gramática del español hablado. El español coloquial (págs. 37- 49). Zaragoza: Pórtico | spa |
dc.relation.references | Campos, A. (2007). Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Bogotá: Aula Abierta. | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (1995). La cocina de la escritura. Barcelona : Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (2005). Los significados de la comprensión crítica. Revista Lectura y vida, 32 - 45 | spa |
dc.relation.references | Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (1994). Enseñar lengua. Barcelona - España: Grao. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1994). Ley 115. Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994 . Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cristo, J. (2011). Características Del Discurso Oral. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/310302128/Caracteristicas-Del-Discurso-Oral | spa |
dc.relation.references | Dapena, J. (2016). La formación del pensamiento crítico en Medellín. Obtenido de Conferencia dictada desde Vilagarcía de Arousa para el Grupo Sofos en la Casa museo $traparte en Envigado",Antioquia: https://www.academia.edu/29043036/FORMACI%C3%93N_DEL_PENSAMIENT O_CR%C3%8DTICO_EN_MEDELL%C3%8DN.docx | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Bogotá: Gestión Magisterio. | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (2014). Las razones del bajo desempeño en las pruebas pisa. Obtenido de Portal Web Periódico El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13789475 | spa |
dc.relation.references | Dewey, J. (2007). Como pensamos. Barcelona - España: Paidos Iberica. | spa |
dc.relation.references | Díaz, A. (2014). Retórica de la escritura académica. Medellin: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1992). Pedagogía del oprimido. México D.F: Siglo XXI Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2006). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México D.F: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2007). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | García et al. (2005). Hablar en clase: Cómo trabajar la lengua oral en el centro escolar . Barcelona: Editorial Graó. | spa |
dc.relation.references | Marín, M., & Gómez, D. (2015). La lectura crítica: un camino para desarrollar habilidades del pensamiento. Bogotá D.C: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Martínez, V. (2014). Habilidades para la vida: una propuesta de formación humana. Itinerario Educativo, xxviii (63), 61-89. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/download/1488/1257/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (1998). Serie de lineamientos curriculares. Sentido pedagógico de los lineamientos. Bogotá: República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2016). Estándares básicos de competencias del lenguaje. Bogotá: Ministerio de Educación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2016). Resumen Ejecutivo: Colombia en pisa 2015. Bogotá: República de Colombia | spa |
dc.relation.references | Morales, E. (2013). Discurso. Obtenido de Diccionari de lingüística on line : http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/5514 | spa |
dc.relation.references | Ong, W. (1987). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México D.F: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Organización para la cooperación y el desarrollo económicos [OCDE]. (2016). El programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve. Paris - Francia: OCDE. | spa |
dc.relation.references | Paul, R., & Elder, L. (2003). La mini-guía para el pensamiento crítico. Conceptos y herramientas. California - United States: Fundación para el pensamiento crítico. | spa |
dc.relation.references | Priestley, M. (1996). Técnicas y Estrategias del Pensamiento Crítico. . México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | RAE. (s.f.). Definición de Crítica. Obtenido de https://dle.rae.es/?id=BKJHGzW#IcUqZOy | spa |
dc.relation.references | RAE. (s.f.). Definición de Pensar. Obtenido de https://dle.rae.es/?id=STY14i0|STayfGw | spa |
dc.relation.references | Ramírez, D. (2017). Vivir para pensarlo: pensamiento crítico y aprendizaje por competencias en los estudiantes de educación básica del colegio Sagrado Corazón Montemayor. Obtenido de Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. [Trabajo de Grado]: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/2476/1/PB0029_diego_ra mirez_Vivir_contarla.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero, S. (2017). Oralidad y narración oral en la escuela… Una articulación necesaria. Obtenido de Portal Web Magisterio: https://www.magisterio.com.co/articulo/oralidad-y-narracion-oral-en-la-escuelauna-articulacion-necesaria | spa |
dc.relation.references | Schmidt, M. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | Senado de la República. (2009). Ley estatuitaria 184 de 2008. Acto Legislativo N° 13 de 2009. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: tecnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín - Colombia: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Uribe, D. (2018). Comprensión del discurso oral: implicaciones cognitivas y emocionales del sujeto. Obtenido de Universidad de San Buenaventura Colombia. Facultad de Educación.[Trabajo de Grado]: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6194/1/Comprension_Discurso _Oral_Uribe_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Villarini, Á. (2006). Teoría y pedagogía del pensamiento sistemático y crítico. San Juan, Puerto Rico: OFDP Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento. | spa |
dc.relation.references | Zubiría, J. (2017). Lo que la escuela debería enseñar: Julián de Zubiría. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/blogs/prensaescuela/lo-que-la-escueladebe-ensenar-julian-de-zubiria/11801 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Critical Thinking | spa |
dc.subject.keyword | Oral speech | spa |
dc.subject.keyword | Education | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento crítico | spa |
dc.subject.proposal | Discurso oral | spa |
dc.subject.proposal | Institución educativa Manuel Uribe Ángel | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Procesos de enseñanza | spa |
dc.title | Pensamiento crítico y discurso oral | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019alejandraángel.pdf
- Tamaño:
- 2.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2019alejandraángel1.pdf
- Tamaño:
- 243.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de cesión de derechos

- Nombre:
- 2019alejandraángel2.pdf
- Tamaño:
- 429.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: