Análisis del mercado inmobiliario urbano de predios comerciales, en El barrio Centro de la ciudad de Valledupar

dc.contributor.advisorUrrea Caceres, Gerardo Ignaciospa
dc.contributor.authorGonzález Espinosa, Gina Paolaspa
dc.contributor.authorGutiérrez Rincón, José Benjamínspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-01-16T17:22:13Zspa
dc.date.available2021-01-16T17:22:13Zspa
dc.date.issued2021-01-10spa
dc.descriptionLa capital del departamento del Cesar se ha caracterizado por ser de gran importancia económica en la región; la ganadería y el comercio son las actividades económicas principales de la ciudad, además del turismo cultural y ecológico que se registra allí, Con la activación del sector de la construcción en la ciudad de Valledupar, donde según Camacol para el año 2018 se vendieron 1932 viviendas en la ciudad y su reactivación para el año 2019 significa un crecimiento gradual del sector inmobiliario, por lo tanto es necesario habilitar mínimo 150 hectáreas para la construcción de vivienda en los próximos 4 años, esto hace necesario profundizar en las diferentes variables como los son los estratos socioeconómicos, fuerzas de oferta y demanda que intervienen en el mercado inmobiliario. Con el objetivo de ofrecer a la comunidad herramientas para la toma de decisiones al momento de invertir en propiedad raíz, según la tendencia del desarrollo inmobiliario; contribuyendo en la construcción del observatorio económico y financiero de la ciudad. La dinámica inmobiliaria no es únicamente a los proyectos o edificaciones nuevas; esta se manifiesta en bienes inmuebles usados. Por tal razón es muy importante un análisis del mercado inmobiliario de locales comerciales, donde se recopilo y analizo 42 locales comerciales en la comuna Número 1 Barrio El Centro en Valledupar.spa
dc.description.abstractThe capital of the Cesar department has been characterized as being of great economic importance in the region livestock and commerce are the main economic activities of the city, in addition to the cultural and ecological tourism that is registered there, with the activation of the construction sector in the city of Valledupar where according to Camacol for the year 2018 - 1932 houses were sold in the city and its reactivation for the year 2019 will mean that a gradual growth of the real estate sector, therefore it is necessary to enable a minimum 150 hectares for the construction of housing in the next 4 years, this makes it necessary to delve into the different variables such as socioeconomic strata, forces of supply and demand that intervene in the real estate market. With the aim of offering the community tools for decision making when investing in real estate, according to the trend of real estate development; contributing to the construction of the economic and financial observatory of the city. Real estate dynamics is not only related to new projects or buildings; This manifests itself in used real estate. For this reason, an analysis of the real estate market of commercial premises is very important, where 17 premises were collected and analyzed in the commune Number 1 Barrio El Centro in Valledupar.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález Espinosa, G. P. & Gutiérrez Rincón, J. B. (2020). Análisis del mercado inmobiliario urbano de predios comerciales, en El barrio Centro de la ciudad de Valledupar [Tesis de Especialización Gestión Territorial y Avalúos, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31356
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.relation.referencesEl pilón. (2020).El futuro y los problemas de las obras del Centro Histórico de Valledupar. Visitar sitio web: https://elpilon.com.co/el-futuro-y-los-problemas-de-las-obras-del-centro-historico-de-valledupar/spa
dc.relation.referencesARIAS, A., & MORALES, C. (2003). Mapa Geológico Generalizado Del Departamento Del Cesar. Escala 1:250.000. Memoria Explicativa. Bogotá: Ingeominas.spa
dc.relation.referencesConsejo Municipal de Valledupar. (2020) Valledupar en orden 2020 – 2023” Plan de desarrollo municipal de Valledupar. Valledupar cesar. Consejo Municipal.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Valledupar Cesar. DANE.spa
dc.relation.referencesFilizzola S. (2015). Estrategias de Gestión para la operativización de las afectaciones viales en los suelos Urbanos y de Expansión. El caso de la ciudad de Valledupar. Bucaramanga. Universidad Santander UDES.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ, M. (2003). Memoria Explicativa Geología Plancha 34 Agustín Codazzí, Escala 1:100.000. Bogotá: INGEOMINAS.spa
dc.relation.referencesIGAC. (2011). Resolución 070, 2011. Dirección General del Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”. Bogotá. IGACspa
dc.relation.referencesMinisterio de cultura. (2019). Centro histórico de Valledupar Cesar. Visitar sitio web: https://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/Planes/plan%20nacional%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de%20centros%20hist%C3%B3ricos/Paginas/Centro-Hist%C3%B3rico-de-Valledupar-%E2%80%93-Cesar.aspxspa
dc.relation.referencesMetro Cuadrado. (2020). La devastadora crisis de 1999 en el sector inmobiliario no se repetirá. Visitar sitio web:https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/la-devastadora-crisis-de-1999-en-el-sector-inmobiliario-no-se-repetira-4020spa
dc.relation.referencesFundación Aviva. (2020). Introducción al PEMP: Objetivos específicos. Visitar sitio web: https://fundacionaviva.wordpress.com/tag/pemp/spa
dc.relation.referencesColombia siente el ritmo. (2019). Visitar sitio web: https://colombia.travel/es/valleduparspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Valledupar. (2019). Visitar sitio web: http://valledupar-cesar.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/Valledupar-fue-declarada-por-la-UNESCO-como-Ciudad-Creativa-de-la-M%C3%BAsica.aspxspa
dc.relation.referencesVega N. (2013). Estudio de Factibilidad para el montaje de una planta productora de hojuelas de yuca, en Aguachicaspa
dc.relation.referencesSecretaria de planeación municipal. (2015). Acuerdo N° 011 de 2015 Por medio del cual se aprueba el segundo plan de ordenamiento territorial del municipio de Valledupar Cesar. Valledupar Cesar. Alcaldía de Valledupar Cesar.spa
dc.relation.referencesRomero N. Rodríguez Y. (2016). Estudio del valor del suelo y análisis del mercado inmobiliario urbano de predios con usos residenciales y comerciales en el municipio de Villa Leyva (Boyacá). Universidad Santo Tomas.spa
dc.relation.referencesPinzón O. Sanabria J. (2017). Determinación de zonas Geoeconómicas para el proyecto “Construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento y revisión del sistema vial para la conexión de los departamentos del cesar y la guajira” y revisión de la metodología empleada en estudios masivos del suelo para obras de infraestructura vial. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Especialización en avalúos rurales.spa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (2008). Resolución 620 de 2008. Metodología de Avalúos. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. IGAC.spa
dc.relation.referencesIGAC. (2011). Resolución 070, 2011. Dirección General del Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”. Bogotá. IGACspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCapital gainspa
dc.subject.keywordMarketspa
dc.subject.keywordPricespa
dc.subject.keywordUsespa
dc.subject.keywordSpeculationspa
dc.subject.keywordGoodsspa
dc.subject.keywordReal estate sector -- Valledupar (Cesar, Colombia)spa
dc.subject.keywordReal state developmentspa
dc.subject.keywordTerritorial study -- Valledupar (Cesar, Colombia)spa
dc.subject.lembPlusvalíaspa
dc.subject.lembSector inmobiliario -- Valledupar (Cesar, Colombia)spa
dc.subject.lembDesarrollo inmobiliariospa
dc.subject.lembEstudio territorial -- Valledupar (Cesar, Colombia)spa
dc.subject.proposal• Mercadospa
dc.subject.proposal• Preciospa
dc.subject.proposal• Usospa
dc.subject.proposal• Especulaciónspa
dc.subject.proposal• Bienesspa
dc.subject.proposalLocales comercialesspa
dc.titleAnálisis del mercado inmobiliario urbano de predios comerciales, en El barrio Centro de la ciudad de Valleduparspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020benjamingutierrez.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE APROBACION.pdf
Tamaño:
475.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobacion Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
578.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: