Estudio patológico para el hogar geriátrico del barrio San Antonio de la ciudad de Tunja - Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto inicial fue modificado en su implantación para la construcción de la primera etapa, especialmente se cambió la localización de los módulos de habitaciones, el patio-claustro central y la Capilla, solamente conservaron la localización de los servicios de comedor, cocina y complementarios sobre el costado oriental. La construcción de los módulos fue ejecutada de acuerdo con el diseño estructural para cada uno de los módulos en forma independiente con su nueva localización, al parecer teniendo en cuenta que el estudio de suelos manifiesta que en los tres(3) sitios investigados se encontraron suelos estratificados con características mas o menos homogéneas en profundidad; los estratos tienen capas en superficie grama de poco espesor y el subsuelo constituido por estratos semiparalelos de suelo residual constituidos sucesivamente de la siguiente manera: capa vegetal (CV) de color café oscuro a negro y luego capa de limo arcilloso (MH) de color café y rojizo con amarillo, de consistencia firme a dura, en estado sólido, de muy alta plasticidad, de potencial expansivo alto a muy alto, con humedad natural inferior a la humedad de equilibrio (LL>70, IP>20). El nivel de fundación está localizado en el estrato de limo de color rojizo y café de muy alta plasticidad a profundidad de 1,60 m. con mejoramiento de suelo con recebo compacto al 90% del Proctor modificado de tal forma que la estructura de cimentación se encuentre a 1,00 m del nivel cero del proyecto; la presión máxima que pueda transmitir la cimentación sobre el suelo depende de sus dimensiones, pero en todo caso la presión de contacto está condicionada a la capacidad de 11 carga del suelo en ese nivel; situación que debió ser analizada y aprobada por el Ingeniero de suelos.

Abstract

The initial project was modified in its implementation for the construction of the first stage, especially the location of the room modules was changed, the central courtyard-cloister and the Chapel, only preserved the location of the dining room, kitchen and complementary on the eastern side. The construction of the modules was executed according to the structural design for each one of the modules independently with their new location, apparently taking into account that the soil study shows that in the three (3) investigated sites soils were found stratified with more or less homogeneous characteristics in depth; the strata have layers on the surface of grass of little thickness and the subsoil constituted by semiparallel layers of residual soil successively constituted as follows: brown topsoil (CV) dark to black and then a layer of clay silt (MH), brown and reddish with yellow, firm to hard consistency, in solid state, very high plasticity, high expansion potential to very high, with natural humidity lower than equilibrium humidity (LL> 70, IP> 20). The foundation level is located in the very high reddish-brown silt layer. plasticity at a depth of 1.60 m. with soil improvement with compact top dressing at 90% of the Proctor modified in such a way that the foundation structure is 1.00 m from the level project zero; the maximum pressure that the foundation can transmit to the ground depends of its dimensions, but in any case the contact pressure is conditioned to the capacity of eleven soil load at that level; situation that should have been analyzed and approved by the soils.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Muñoz Galindo, J. D., Guerrero Rincón, J. E., & Matheus Gómez, R. R. (2020). Estudio patológico para el hogar geriátrico del barrio San Antonio de la ciudad de Tunja - Boyacá. [Tesis especialización, Especialización en Patología de la Construcción] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia