Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

En el campo de la docencia, las habilidades que debe tener el maestro son muchas. De ahí radica la calidad de educación que les pueda brindar a sus estudiantes. Es importante que desde el aula de clase se incentive al estudiante a crear nuevos conocimientos, hay que promover el desarrollo con habilidades críticas y creativas como estrategia para transformar su realidad a nuevos conocimientos; es decir, recrear la teoría y no sólo repetir mecánicamente lo que dice un profesor, un libro o cualquier otro recurso tecnológico complejo, como los que hoy abundan.

Abstract

In the field of teaching, the skills that a teacher must have are many. many. Therein lies the quality of education they can provide to their students. students. It is important that from the classroom the student is encouraged to create new knowledge. to create new knowledge, it is important to promote the development of critical and creative and creative skills as a strategy to transform their reality into new knowledge. knowledge; that is to say, to recreate the theory and not just mechanically repeat what a teacher, a book or any other a teacher, a book or any other complex technological resource, such as those that abound today. that abound today.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Becerra Pérez, Adriana Romero Cabezas, Andrea Catalina Oliveros Gómez, Ana Liliana.(2009).Estrategia pedagógica para cambiar el concepto que sobre la sexualidad tienen los estudiantes de los grados 9º y 10º del colegio Guillermo león valencia de Duitama a partir de sus representaciones sociales.Universidad Santo Tomás.Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia