Hacia la dinamización del currículo: necesidad de la escucha, la sospecha y la renovación

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1313
10.15332/s1657-107X.2011.0001.03
10.15332/s1657-107X.2011.0001.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Los procesos educativos que se generan en el interior de la escuela no pueden desconocer que están afectados por el entorno social y cultural que les exige revisar constantemente las formas como se llevan a cabo las prácticas educativas en los escenarios de la vida cotidiana. En virtud de esa constante dinámica, el currículo se convierte en una estrategia fundamental para fortalecer la educación integral y responder críticamente a los desafíos que impone el mundo de hoy, que van desde los aprendizajes cognoscitivos hasta la convivencia democrática y el impacto que producen en la sociedad.