Basel III: Scope, Suitability, and Opportunities. Between the Financial Crisis and Banking Regulation

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
The aim of this article is to examine the scopes and the convenience of the last agreement proposed by the committee of central banks (Committee of Basle). In which there were established different mechanisms that try to improve the procedure and rules proposed by his predecessor (Basle the IInd), and that tries to reinforce in outline the reservations of cash and another type of the capital in the banks to act opposite to eventual emergencies. Then it was centring on the attention on the relevancy of the new procedure and the need of the recent version of the Basilea departing from the responsibility of the financial system in the current crisis. Since though consensus exists almost world what on the irresponsible behavior of the systematicly important banks, recognizes equally that partly the financial crisis, it is consequence of the bad regulation and supervision of the financial authorities. Finally there is done a sketch of the repercussions of these procedure in emergent countries of Latin America.
El objetivo de este artículo es examinar los alcances y la conveniencia del último acuerdo propuesto por el comité de bancos centrales (Comité de Basilea), en el cual se establecieron diferentes mecanismos que procuran mejorar las normas y reglas propuestas por su antecesor (Basilea II), y que pretende a grandes rasgos reforzar las reservas de efectivo y otro tipo de capital en los bancos para actuar frente a eventuales emergencias. Luego se centrara la atención en la pertinencia de las nuevas normas y la necesidad de la reciente versión del Basilea partiendo de la responsabilidad del sistema financiero en la crisis actual. Puesto que aunque existe consenso casi qué mundial sobre el comportamiento irresponsable de los bancos sistemáticamente importantes, se reconoce igualmente que en parte la crisis financiera es consecuencia de la mala regulación y supervisión de las autoridades financieras. Finalmente se hace un esbozo de las repercusiones de esas normas en países emergentes de América Latina.
El objetivo de este artículo es examinar los alcances y la conveniencia del último acuerdo propuesto por el comité de bancos centrales (Comité de Basilea), en el cual se establecieron diferentes mecanismos que procuran mejorar las normas y reglas propuestas por su antecesor (Basilea II), y que pretende a grandes rasgos reforzar las reservas de efectivo y otro tipo de capital en los bancos para actuar frente a eventuales emergencias. Luego se centrara la atención en la pertinencia de las nuevas normas y la necesidad de la reciente versión del Basilea partiendo de la responsabilidad del sistema financiero en la crisis actual. Puesto que aunque existe consenso casi qué mundial sobre el comportamiento irresponsable de los bancos sistemáticamente importantes, se reconoce igualmente que en parte la crisis financiera es consecuencia de la mala regulación y supervisión de las autoridades financieras. Finalmente se hace un esbozo de las repercusiones de esas normas en países emergentes de América Latina.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Basel III, financial crisis, banks, financial system, emerging markets, Basilea III, crisis financiera, bancos, sistema financiero, mercados emergentes
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2011 Edward Ramírez Castellanos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0