Evaluación económica ambiental de los impactos generados en la mina de carbón Galvis, ubicada en la vereda San Bernardo, municipio de La Uvita departamento de Boyacá.
Cargando...
Fecha
2019-01-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La zona de Cañitas, ubicada en la vereda San Bernardo, municipio de La Uvita, departamento de Boyacá, es una zona que en la actualidad cuenta con gran demanda de recursos naturales, los cuales llegan a activar la economía a partir de actividades principalmente hacia el área de la explotación de diferentes minerales bajo la técnica subterránea de extracción de los mismos, principalmente mineral carbonífero presente en diferentes áreas y/o terrenos de índole privado. Debido a estas prácticas mineras bajo la demanda de los recursos naturales se realizará una identificación y/o caracterización y descripción de los diferentes impactos ambientales ocasionados por la actividad extractiva del mineral carbonífero, con el fin de valorar los diferentes impactos no internalizables por el proyecto a ejecutar.
Por tal razón, el presente documento técnico se realizó como opción de grado, en donde se presenta la aplicación de la herramienta técnica de Evaluación Económica Ambiental “EEA” en la mina de carbón Galvis, en donde se han manifestado impactos en los diferentes componentes ambientales, los cuales se evidencian en positivos y negativos a nivel socioeconómico, mientras que a nivel de ambiente, es decir en los componentes bióticos y abióticos se establecen en impactos negativos por las diferentes alteraciones de las características físico – químicas del suelo, perdida de cobertura vegetal, disminución de flora y fauna procesos erosivos entre muchos otros.
En este sentido bajo la identificación de los impactos no internalizables y las proyecciones de los mismos, se llega al cálculo y/o estimación del valor económico total “VET” y la relación beneficio costo “RBC” con el fin de determinar la viabilidad de la actividad de extracción de Carbón en la mina Galvis, municipio de La Uvita, Boyacá, a partir, de la herramienta técnica de la Evaluación Económica Ambiental (EEA) propuesta por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), bajo la metodología propuesta por la misma entidad, la cual se basa en las técnicas de aplicación de herramientas hacia actividades económicas. En donde se logró determinar que el proyecto minero obtuvo viabilidad favorable en términos social por lo que se llegó a considera que desde el punto de vista social, se aporta de manera subsidiaria en la toma de decisiones sobre la viabilidad del proyecto y se dice que este genera ganancias en bienestar social, la cual se determinó bajo las formulas propuestas por la misma cartilla.
Abstract
The area of Cañitas, located in the Vereda San Bernardo, municipality of La Uvita, Department of Boyacá, is an area that currently has great demand for natural resources, which come to activate the economy from activities mainly to the area Of the exploitation of different minerals under the underground technique of extraction of the same, mainly mineral Carboniferous present in different areas and/or land of a private nature. Due to these mining practices under the demand of natural resources will be carried out an identification and/or characterization and description of the different environmental impacts caused by the extractive activity of mineral Carboniferous, in order to assess The different impacts not internalized by the project to be executed.
For this reason this technical document was made as an option of degree, where the application of the technical tool of environmental economic evaluation "EEA" towards the coal mine Galvis, where have been shown impacts in the different Environmental components, which are evident in positive and negative at the socioeconomic level, while at the environmental level, that is to say in the biotic and abiotic components are established in negative impacts by the different alterations of the Physical-chemical characteristics of selo, loss of plant cover, deterioration of water resources, decrease of flora and fauna erosive processes among many others.
In this sense, under the identification of the non-internalized impacts and the projections of the same, the calculation and/or estimation of the total economic value "VET" and the cost benefit ratio "RBC" are reached in order to determine the viability of the activity of Extraction of coal in the Galvis mine, municipality of Uvita, Boyacá, from the technical tool of environmental economic Evaluation (EEA) proposed by the National Environmental Licensing Authority (ANLA), under the methodology proposed by the same entity Which is based on the techniques of applying application tools to economic activities. Where as a result obtained that the mining project obtained favorable viability in social terms so it was considered that from the social point of view, it is provided in a subsidiary way in the decision making on the viability of the project and it is said that this generates gains in social welfare, which was determined under the formulas proposed by the same primer.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Becerra Galvis Jeremy Ricardo. (2019). Evaluación económica ambiental de los impactos generados en la mina de carbón galvis, ubicada en la vereda san bernardo, municipio de la uvita departamento de boyacá.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia