Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452
10.15332/s1794-3841.2014.0022.21
10.15332/s1794-3841.2014.0022.21
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funcionales, frente a la dinámica propia que la universidad instaura como institución social, cuya base se moviliza desde las significaciones imaginarias sociales. En este proceso, se muestra desde la lógica de la teoría de los imaginarios sociales la forma como la universidad se configura e institucionaliza en una tensión constante, entre el saber y el control, entre la función y la institución, y se dan las bases que la definen y posicionan como institución imaginaria social.
Abstract
Idioma
Palabras clave
universidad, saber, poder, imaginarios sociales.