Diagnóstico del Estado Actual del Acueducto de San Joaquín (Cundinamarca), para el Reconocimiento de sus Necesidades y Posibles Mejoras.

dc.contributor.advisorPreziosi Ribero, Antonio
dc.contributor.authorRopero Leal, David Alexander
dc.contributor.authorZurita Cervera, Laura Vanessa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001343312spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=1H_kwPYAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0202-8870spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-06-28T14:27:56Z
dc.date.available2024-06-28T14:27:56Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl trabajo analiza la situación del agua potable en la inspección preliminar municipal de San Joaquín, Cundinamarca, Colombia. Teniendo como objetivo principal diagnosticar la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y el sistema de distribución para identificar las causas de la baja calidad del agua y proponer soluciones.spa
dc.description.abstractThis paper analyzes the drinking water situation in the preliminary municipal inspection of San Joaquín, Cundinamarca, Colombia. The main objective is to diagnose the drinking water treatment plant (PTAP) and the distribution system to identify the causes of low water quality and propose solutions.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRopero Leal, D. A. y Zurita Cervera, L. V. (2024). Diagnóstico del Estado Actual del Acueducto de San Joaquín (Cundinamarca), para el Reconocimiento de sus Necesidades y Posibles Mejoras. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/55975
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesArieta Lozano, J. J. (2019). Recomendaciones para diseño y optimización de plantas de tratamiento de agua potable, considerando aspectos de funcionalidad y durabilidad, Prospectiva, vol. 17, 47-52.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007, 9 de mayo). Decreto 1575 de 2007 por el cual se adopta el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario Oficial de la República de Colombia, 46.441, 1-24.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrario. (2017). Resolución 0330 del 8 de junio de 2017. Reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2015). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS) - Libro 4: Datos Básicos para Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado. Ciudad de México, México: Gobierno de México.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2015). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS) - Libro 4: Datos Básicos para Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado. Ciudad de México, México: Gobierno de México.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2023). Histórico de series hidrometeorológicas. [Página web]. https://www.car.gov.co/vercontenido/2524spa
dc.relation.referencesDomínguez, M. F. (2013). Optimización de la coagulación - floculación en la planta de tratamiento de agua potable de la sede recreacional Campoalegre - Cajasan. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.11912/848.spa
dc.relation.referencesUnites States Environmental Protection Agency (EPA). (2021). Manual del usuario de EPANET (versión 2.2.0-1).spa
dc.relation.referencesGámiz Caro, J. F. (2021). Contribución al modelado e implementación de un control avanzado para un proceso de cloración de una estación de tratamiento de agua potable (Tesi doctoral). UPC, Recuperado de: http://hdl.handle.net/2117/347907spa
dc.relation.referencesJoyel Paul, Sandeep S. Ahankari. (2023). Nanocellulose-based aerogels for water purification: A review, Carbohydrate Polymers,Vol. 309, ISSN 0144-8617, • https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2023.120677.spa
dc.relation.referencesLópez Cualla, R. A. (2003). Elementos del diseño para acueductos y alcantarillado. Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesLigardo Moreno, A. (2019). Diagnóstico Planta de tratamiento de agua potable, desde su punto de captación, hasta la red de distribución en el Municipio del castillo, Departamento del Meta. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio.spa
dc.relation.referencesLopez, S. I. (2023). Remoción de la turbidez presente en el río Utcubamba de la localidad de Pedro Ruiz Gallo-Amazonas mediante el coagulante natural elaborado de la penca de Hylocereus Megalanthus (pitahaya amarilla) en el año 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35078spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2000). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico - RAS. Resolución 1096 de 2000. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMontoya, C., Loaiza, D., Torres, P., Cruz, C. H., y Escobar, J. C. (2013). Efecto del incremento en la turbiedad del agua cruda sobre la eficiencia de procesos convencionales de potabilización. Revista EIA, 8(16), 137–148. Recuperado a partir de https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/438spa
dc.relation.referencesNajlae Zaki, Nouhaila Hadoudi, Asmae Charki, Nihade Bensitel, Hossain El Ouarghi, Hassan Amhamdi & M’hamed Ahari (2023) Advancements in the chemical treatment of potable water and industrial wastewater using the coagulation–flocculation process, Diagnóstico del estado actual y priorización de inversiones del acueducto de San Joaquín, (Cundinamarca). Separation Science and Technology, 58:15-16, 2619-2630, DOI: 10.1080/01496395.2023.2219381spa
dc.relation.referencesOrtega Ramírez, A., Cáceres Durán, L., & Castiblanco Molina, L. (2023). Introducción al uso de coagulantes naturales en los procesos de potabilización del agua. revista ambiental agua, aire y suelo, 11(2), 1–14. Recuperado de: https://doi.org/10.24054/aaas.v11i2.873spa
dc.relation.referencesRomero Rojas, J. A. (2002). Purificación del agua. Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesSaravia Matus, S. et al. (2022), Brechas, desafíos y oportunidades en materia de agua y género en América Latina y el Caribe, serie Recursos Naturales y Desarrollo, N° 211 (LC/TS.2022/170), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)spa
dc.relation.referencesTrus, T., Gomelya, M., Kryzhanovska Y. (2022). The use of coagulants from industrial waste in water treatment processes, Journal of Chemical Technology and Metallurgy, 178-186.spa
dc.relation.referencesVillamizar Niño, I. Y. (2020). Tecnologías para la potabilización y tratamiento de aguas superficiales en Colombia. (Trabajo de Grado). Universidad de Pamplona, Pamplona, Colombia.spa
dc.relation.referencesZabulonov, Y., Charnyi, D., Snikhovska, I., Puhach, O., Matseliuk, E., Marynin, A. (2023). Destruction of Trihalomethanes and Disinfection of Drinking Water by Electric Discharge Plasma. In: Zaporozhets, A., Popov, O. (eds) Systems, Decision and Control in Energy IV. Studies in Systems, Decision and Control, vol 456. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-22500-0_19spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDrinking water treatment plantspa
dc.subject.keywordTurbidityspa
dc.subject.keywordIntakespa
dc.subject.keywordDistribution networkspa
dc.subject.keywordFlocculationspa
dc.subject.lembIngeniería Civilspa
dc.subject.lembNTC 3903spa
dc.subject.lembAcueducto veredalspa
dc.subject.lembAlcantarillado municipalspa
dc.subject.lembPoblación-San Joaquínspa
dc.subject.proposalPlanta de tratamiento de agua potablespa
dc.subject.proposalTurbidezspa
dc.subject.proposalBocatomaspa
dc.subject.proposalRed de distribuciónspa
dc.subject.proposalFloculaciónspa
dc.subject.proposalCloraciónspa
dc.subject.proposalChlorinationspa
dc.titleDiagnóstico del Estado Actual del Acueducto de San Joaquín (Cundinamarca), para el Reconocimiento de sus Necesidades y Posibles Mejoras.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
347.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
70.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024davidropero.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024davidropero1.pdf
Tamaño:
212.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024davidropero2.pdf
Tamaño:
209.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: