El derecho al agua a través de la prestación del servicio público de acueducto en Colombia.

dc.contributor.advisorBayona, Lady Carolina
dc.contributor.authorFernández Castro, Andrés Julián
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-10-05T15:32:13Z
dc.date.available2022-10-05T15:32:13Z
dc.date.issued2022-10-04
dc.descriptionEl derecho al agua en las últimas décadas ha venido presentando un importante desarrollo en las administraciones de los estados, asi como el reconocimiento de este derecho a través de la prestación del servicio público domiciliario de acueducto. Para el caso colombiano, esta evolución se ha venido presentando a través de la regulación de la prestación del servicio desde sus componentes técnico, económico, social y administrativo, los cuales han permitido que al interior del territorio de nuestro país tengamos una mejor cobertura de este servicio, respecto de décadas anteriores, pero sin lograr aún la meta de tener una cobertura total en las áreas urbanas y rurales de los municipios que componen el estado colombiano. En el presente escrito, se realizara un análisis de aquellas características que el estado ha formulado para el desarrollo de la prestación del servicio, iniciando en la normatividad aplicable a la materia, los organismos del estado que sirven de apoyo y regulación, la diferente jurisprudencia en la cual se reconoce este derecho, pasando por la misma concepción de empresa de servicios públicos, la obtención de recursos para financiar sus proyectos de infraestructura, el régimen tarifario aplicable de acuerdo a la naturaleza y número de usuarios, las condiciones actuales de las empresas prestadoras, el rol que ejercen las entidades territoriales en la prestación del servicio finalizando en un caso puntual en el municipio de Sopó (Cundinamarca), para de esta forma determinar si estos avances garantizan el recurso financiero para garantizar el derecho al agua de los colombianos.spa
dc.description.abstractIn recent decades, water right has been presenting an important development in state administrations, as well as the recognition of this right through the provision of the public household aqueduct service. In Colombia, this evolution has been taking place through the regulation of the provision of the service from its technical, economic, social, and administrative components, which have allowed us to have better coverage of this service in the interior of our country compared to previous decades, but without yet achieving the goal of having total coverage in urban and rural areas of the municipalities that make up the Colombian state. In the present document, an analysis is made of those characteristics that the state has formulated for the development of service provision, starting with the regulations applicable to the matter, the state agencies that serve as support and regulation, the different jurisprudence in which this right is recognized, passing through the very concept of public utilities, the obtaining of resources to finance their infrastructure projects, the applicable tariff regime according to the nature and number of users, the current conditions of the service providers, the role played by the territorial entities in the provision of the service, ending with a specific case in the municipality of Sopó (Cundinamarca), to determine whether these advances guarantee the financial resources needed to guarantee Colombians' right to water.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationFernández Castro, A (2022) El derecho al agua a través de la prestación del servicio público de acueducto en Colombia. Trabajo de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47502
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesBernal, D. & Díaz, L. (1994). Derecho y Medio Ambiente. T, II. Medellín, Impresos Ltda.spa
dc.relation.referencesGómez, A. & Rodríguez, G. (2013) El derecho fundamental al agua – desde el derecho ambiental y los servicios públicos domiciliarios. Bogotá D.C., Legis Editores - Universidad del Rosariospa
dc.relation.referencesMarín, R. (1986). Estadísticas sobre el recurso al agua en Colombia. Bogotá D.C., Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras HIMAT.spa
dc.relation.referencesMesa, C & Isaza, M. & Perea M. E., (1998). La Gestión social del Agua. Bogotá D.C., Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesPadilla, E. (2006) Derecho de Aguas, Bogotá D.C., Ediciones del Profesional Ltda.spa
dc.relation.referencesPérez, V. (2009). Diagnóstico del cumplimiento del derecho al agua en Colombia. Bogotá D.C., Defensoría del Pueblo de Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (28 de octubre de 1993) Por la cual se expide el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública. [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (11 de Julio de 1994) Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. [Ley 142 de 1994]. DO: 41.433.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (21 de Diciembre de 2001) Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. [Ley 715 de 2001]. DO: 44.654.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (27 de Diciembre de 2007) Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 1176 de 2007]. DO: 46.854.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la Republica, Departamento Nacional de Planeación. (1991) Por la cual se expide el Plan de Desarrollo Económico y Social 1990 - 1994. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/Gaviria_Prologo.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (16 de Junio de 2011) Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014. [Ley 1450 de 2011]. DO: 48.102.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (25 de febrero de 2000). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. [Decreto 302 de 2000]. DO: 43.915.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (23 de mayo de 2002). Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. [Decreto 990 de 2002]. DO: 44.809.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2013). Por el cual se establecen las condiciones para el trámite de las solicitudes de viabilidad y disponibilidad de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. [Decreto 3050 de 2013]. DO: 49.016.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. [Decreto 1077 de 2015]. DO: 49.523.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (18 de octubre de 2020). Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. [Decreto 1369 de 2020]. DO: 51.472.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2 de marzo de 2001). Regulación integral de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. [Resolución 151 de 2001]. DO: 44.344.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (25 de mayo de 2004). Por la cual se establece la metodología tarifaria para regular el cálculo de los costos de prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. [Resolución 287 de 2004]. DO: 45.573.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (24 de junio de 2014). Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado con más de 5.000 suscriptores en el área urbana. [Resolución 688 de 2014]. DO: 49.229.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (28 de diciembre de 2017). Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado que atiendan hasta 5.000 suscriptores en el área urbana y aquellas que presten el servicio en el área rural independientemente del número de suscriptores que atiendan. [Resolución 825 de 2017]. DO: 50.460.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (29 de abril de 2021). Por la cual se compila la regulación general de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, y se derogan unas disposiciones. [Resolución 943 de 2021]. DO: 51.690.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social. (10 de octubre de 2005). Plan de desarrollo del sector de acueducto y alcantarillado. [Documento Conpes 3383 de 2005].spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social. (12 de marzo de 2007). Planes departamentales de agua y saneamiento para el manejo empresarial de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. [Documento Conpes 3463 de 2007].spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2018). Portafolio de Servicios. Recuperado de http://webdav.superservicios.gov.cospa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda. Viceministerio de agua y saneamiento básico. (2022). Historia. Recuperado de https://minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basicospa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión de tutelas. (8 de mayo de 1992) Sentencia T-002 de 1992. [M P Alejandro Martínez Caballero]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Cuarta de Revisión de tutelas. (3 de noviembre de 1992) Sentencia T-578 de 1992. [M P Alejandro Martínez Caballero]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena. (30 de noviembre de 1995) Sentencia C-566 de 1995. [M P Eduardo Cifuentes Muñoz]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena. (26 de noviembre de 2008) Sentencia C-1154 de 2008. [M P Clara Inés Vargas Hernández]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Octava de Revisión de tutelas. (3 de octubre de 2011) Sentencia T-740 de 2011. [M P Humberto Antonio Sierra Porto]spa
dc.relation.referencesCorte constitucional, Sala Séptima de Revisión de tutelas. (7 de diciembre de 2011), Sentencia T-916 de 2011. [M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión de Tutelas. (08 de mayo de 2017) Sentencia T-302 de 2017. [ M P Aquiles Arrieta Gómez]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión de Tutelas. (22 de enero de 2016) Sentencia T-012 de 2019. [ M P Cristina Pardo Schlesinger]spa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. (2022). Historia. Recuperado de https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/la-empresa/historia/!ut/p/z0/fYxBCsIwEAC_4iXnXYOGeiwKgohY8NDuJSwSNBqTNNmKz7f4AI8zDAMEPVDkt7-x-BQ5zDyQsabb4rJBfcLGrLHTm_NlddzpfavhAPQ_mA_-MY7UAl1TFPcR6HMqwiEW-zNRrKsKpzpx8Ulh4IV75eIqK7z7Kql4hvyk4Qt9nwBJ/)spa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Medellín. (2022). Historia. Recuperado de https://cu.epm.com.co/institucional/sobre-epm/quienes-somos/historia#:~:text=EPM%2C%20cabeza%20de%20este%20Grupo,%2C%20Acueducto%2C%20Alcantarillado%20y%20Tel%C3%A9fonos.).spa
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, ciudad y territorio, Presidencia de la República (2018). Guía de Orientaciones para el uso y destinación de los recursos del sistema general de participaciones para agua potable y saneamiento básico. Recuperado de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/guia-de-orientaciones-de-los-recursos-del-sistema-general-de-participaciones-para-agua-potable-y-saneamiento-basico.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (2020), Informe Nacional de Cobertura de los Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado – 2019. Recuperado de file:///D:/Users/User/Downloads/informe_nacional_de_coberturas_de_los_servicios_publicos_de_acueducto_y_alcantarillado-_2019_vfinal_1_0.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (2020), Estudio Sectorial de los Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado. Recuperado de file:///D:/Users/User/Downloads/estudio_sectorial_de_los_servicios_publicos_domiciliaros_de_acueducto_y_alcantarillado_28_dic_rev_1.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2022), Nuestra Entidad, Historia, Recuperado de https://www.sopo-cundinamarca.gov.co/publicaciones/38/historia/spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo (2022), Nuestra Entidad, Geografía, Recuperado de https://www.sopo-cundinamarca.gov.co/publicaciones/40/geografia/spa
dc.relation.referencesEmpresa de Servicios Públicos de Sopó (2022), Quienes Somos, Nuestra Empresa, Recuperado de https://www.emsersopo.co/quienes-somos/spa
dc.relation.referencesEmpresa de Servicios Públicos de Sopó (2022), Corporativo, Tarifas de los servicios, Recuperado de https://www.emsersopo.co/tarifas/spa
dc.relation.referencesSenado de la Republica de Colombia (2022), https://www.secretariasenado.gov.cospa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2022), www.corteconstitucional.gov.cospa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia (2022), www.consejodeestado.gov.cospa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia (2022), www.minvivienda.gov.cospa
dc.relation.referencesContraloría General de la República (2022), www.contraloria.gov.cospa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (2022), www.superservicios.gov.cospa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA (2022), www.cra.gov.cospa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia, Departamento Administrativo de Planeación (2022), www.antioquiadatos.gov.cospa
dc.relation.referencesGobernación del Quindío (2022), www.quindio.gov.cospa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca (2022), www.cundinamarca.gov.cospa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Sopo – Cundinamarca (2022), www.sopo-cundinamarca.gov.cospa
dc.relation.referencesPersonería de Bogotá (2022), www.personeriabogota.gov.cospa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Medellín (2022), www.epm.com.co.spa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (2022), www.acueducto.com.cospa
dc.relation.referencesAguas de Manizales S.A. E.S.P. (2022), www.aguasdemanizales.com.cospa
dc.relation.referencesEmpresas Públicas de Armenia (2022), www.epa.gov.cospa
dc.relation.referencesUniversidad Externado de Colombia, Biblioteca digital externadista (2022), www.bdigital.uexternado.edu.cospa
dc.relation.referencesUniversidad Libre, Repositorio Institucional (2022), www.repository.unilibre.edu.cospa
dc.relation.referencesFindeter, Banca de Desarrollo Territorial (2022), www.repositorio.findeter.gov.cospa
dc.relation.referencesUniversidad Militar Nueva Granada, Repositorio Institucional (2022), www.repository.unimilitar.edu.cospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordadministrative lawspa
dc.subject.keywordpublic servicesspa
dc.subject.lembDerecho Administrativospa
dc.subject.lembServicios Publicosspa
dc.subject.proposalServicio Públicospa
dc.subject.proposalAgua Potablespa
dc.subject.proposalacometidaspa
dc.subject.proposalMarco Tarifariospa
dc.subject.proposalReposición de redesspa
dc.subject.proposalViabilidad del serviciospa
dc.subject.proposalsubsidiosspa
dc.subject.proposalPlan de Obras e Inversiones reguladasspa
dc.subject.proposalPlan Departamental de Aguaspa
dc.titleEl derecho al agua a través de la prestación del servicio público de acueducto en Colombia.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020andresfernandez.pdf
Tamaño:
707.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización facultad.pdf
Tamaño:
347.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
248.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: