Relación entre Impulsividad, Afrontamiento y Toma de Decisiones de Continuar o No la Relación con el Agresor en Mujeres que Denunciaron Violencia de Pareja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-09-20

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos, la presente investigación profundiza en el entendimiento psicojurídico de este fenómeno, aplica un enfoque descriptivo y correlacional utilizando las variables de impulsividad, afrontamiento y toma de decisión de continuar o no la relación con el agresor, en 42 casos de mujeres que solicitaron medida de protección ante la Comisaría de Familia de Chapinero. Los resultados del estudio muestran una correlación positiva entre las mujeres que no conviven con el agresor y las que presentan mayor autonomía como estilo de afrontamiento, así como entre impulsividad y reacción agresiva, e impulsividad con dificultad de afrontamiento, lo cual explica que se mantenga la problemática. Sin embargo, contrario a lo esperado se encontró que a mayor impulsividad hubo mayor espera, lo que puede asociarse a los ciclos de violencia con períodos de tolerancia y descontrol. Como aportes de este trabajo, se ofrecen los hallazgos encontrados para un mejor abordaje de la violencia de pareja desde la psicología y el derecho.

Abstract

Violence against women in the context of couple relations is a clear violation of human rights. With the aim of expanding the understanding of this phenomenon, this paper applies a descriptive and correlative approach using the variables of impulsivity, coping and decision-making on whether to continue the relationship with the aggressor in the case of 42 women who requested protection measures at Comisaría de Familia de Chapinero. The results show a positive correlation between women who do not live with the aggressor and those who present more autonomy as a way of coping; between impulsiveness and aggressive reactions; and between impulsivity and difficulty for coping, which could explain the persistence of the problem. However, contrary to the initial expectation the study found that greater impulsivity correlates with longer times to react, which may be associated with cycles of violence characterized by periods of tolerance and lack of control. As contributions of this work, findings are offered for better addressing intimate partner violence under the light of psychology and laws.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Palacios Cortés, E.R. (2016). Relación entre Impulsividad, Afrontamiento y Toma de Decisiones de Continuar o No la Relación con el Agresor en Mujeres que Denunciaron Violencia de Pareja. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia