Aportes a la construcción de paz desde la comunicación y el tejido social: caso de los parceleros de Santa Paula (Córdoba)

dc.contributor.authorForero, Paolaspa
dc.contributor.authorHernández, Nadyaspa
dc.contributor.authorOrdóñez, Jairospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-02-21T12:15:35Zspa
dc.date.available2020-02-21T12:15:35Zspa
dc.date.issued2015-10-16spa
dc.descriptionEl presente artículo aborda el caso de los parceleros de Santa Paula (en el departamento de Córdoba), como insumo para revisar los aportes que desde la comunicación y el tejido social sirven a la comprensión de la construcción de paz en el ámbito local. Se analizan, con especial interés, las relaciones sociales y las características del proceso comunicativo en este grupo, bene%ciario de la política de restitución de tierras, que hace parte del proceso de reparación integral a las víctimas del con'icto armado colombiano.spa
dc.description.abstractThis article presents the case of Santa Paula smallholders (in the department of Cordoba) as a supply to review the contributions that serve, form the communication and social fabric, to the understanding of the construction of peace at a local level. In addition, it analyses, with special interest, the social relationships and characteristics of the communication process in this group, which bene#ts from the land restitution policy that is part of the full reparation process given to the victims of the Colombian’s armed con$ict.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour. cpaz.2015.1.a11spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21810
dc.relation.referencesAlfaro, R. (2005). Derechos comunicativos para la a'rmación ciudadana. Contratexto, (13), 46-72spa
dc.relation.referencesBelloni, R. (2008). Civil society in war-to-democracy transitions . En A. Jarstad, & T. Sisk (Edits.), From War to Demoracy: Dillemas of Peacebuiling (pp. 182-210). Cambridge: Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesChávez Plazas, Y. A. (2004). Realidades y falacias de la reconstrucción del tejido social en población desplazada. Tabula rasa, (2), 169-187.spa
dc.relation.referencesCirculo de periodistas de Bogotá. (26 de Septiembre de 2012). Colombia: demanda por "nca de jefes paramilitares. Recuperado de http://goo. gl/6N08fmspa
dc.relation.referencesEl Tiempo.com (18 de Marzo de 2014). La reforma agraria de los castaño fue una falacia: Fiscalia. Recuperado de http://goo.gl/cBIYxmspa
dc.relation.referencesGaltung, J. (1976). Three Approaches to Peace: Peacekeeping, Peacemaking, and Peacebuilding. En J. Galtung. Peace, War and Defense: Essays in Peace Research (pp. 282-304) (Vol. II). Copenhagen: Christian Ejlers.spa
dc.relation.referencesGumucio, A. (2006). Seminario sin comunicación no hay desarrollo. Tiempo de Milagros: Tres retos de la comunicación para el cambio social. Lima.spa
dc.relation.referencesHenao, D. (1998). Comunicación y redes sociales. Bogotá, Colombia: UNAD.spa
dc.relation.referencesJaramillo, S. (2014). Todo lo que debería saber sobre el proceso de paz: visión, realidades y avances en las conversaciones que adelanta el Gobierno Nacional en La Habana. En O. d. Paz, La Paz Territoria (pp.4-8). Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesJoseph, I. (1988). El transeunte y el espacio urbano. Buenos Aires, Argentina: Gedisa Editorial.spa
dc.relation.referencesLederach, J. (1998). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bilbao, España: Bakeaz.spa
dc.relation.referencesMartín-Barbero, J. (2001). Políticas culturales de nación en tiempos de globalización. Revista Número, (31), 1-17.spa
dc.relation.referencesMartínez, P. C. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación cientí'ca. Pensamiento & Gestión, (20), 165- 193. Recuperado de http://goo.gl/W9UZ3Xspa
dc.relation.referencesMorales, F., & Segura, C. (25 de Abril de 2015). “Las metas se van a cumplir”: director de Unidad de Restitución de Tierras. El Espectador. Recuperado de http://goo.gl/vR3NKMspa
dc.relation.referencesMusito, G., Herrero, J., Cantera, L., & Montenegro, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona, España: UOC.spa
dc.relation.referencesObservatorio de programa presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2009). Dinámica en el departamento de Córdoba 1967-2008. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRomero, Y., Arciniegas, L., & Jiménez, J. (2006). Desplazamiento y reconstrucción de tejido social. Tendencia & Retos, (11), 11-23.spa
dc.relation.referencesServaes, J. (2008). Communication for development and social change. New Delhi: Sage.spa
dc.relation.referencesUN General Assembly/Security Council. (1992). An Agenda for Peace: Preventive , Diplomacy, Peacemaking and Peacekeeping . Nueva Yorkspa
dc.relation.referencesUranga, W. (2009). Comunicación Comunitaria: Proceso Cultural, Social y Político. En M. Mata, J. Huergo, W. Uranga, N. Ganduglia, G. Bergomás, J. Isella, y otros, Construyendo comunidades... Re%exiones actuales sobre comunicación comunitaria (pp.177-186). Buenos Aires: La Crujía.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordPeace buildingspa
dc.subject.keywordSocial fabricspa
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordLand restitution policyspa
dc.subject.keywordCórdoba (Colombia)spa
dc.subject.proposalConstrucción de pazspa
dc.subject.proposalTejido socialspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalRestitución de tierrasspa
dc.subject.proposalCórdoba (Colombia)spa
dc.titleAportes a la construcción de paz desde la comunicación y el tejido social: caso de los parceleros de Santa Paula (Córdoba)spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicosspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aportes a la construcción de paz desde la comunicación y el tejido social.pdf
Tamaño:
727.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo WOS

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: