Análisis de la Calidad Hídrica en la Zona Nerítica Superficial de San Andrés Isla
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio de la calidad del agua marino-costera es un tema de importante interés en Colombia debido a que gran parte de los vertimientos y residuos son arrojados de forma inadecuada al océano, lo cual trae consigo una serie de repercusiones que alteran el estado de los diferentes ecosistemas y los medios que se relacionan con estos. Por lo tanto y al tener en cuenta que la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) no cuenta con un método de análisis adecuado que permita evaluar la calidad del agua en las dos épocas del año (época seca y lluviosa), el presente documento tiene como objetivo proponer una metodología de análisis del recurso hídrico oceánico, respecto a su calidad, en donde se involucre el uso del índice de calidad de agua marina en comparación con la posterior aplicación de un método de análisis estadístico de calidad hídrica basado en los parámetros físicos, químicos y biológico medidos por la corporación que permita llegar a ser un insumo y punto de partida en el diagnóstico de la calidad hídrica a partir de la generación de escenarios futuros relacionados con el aumento poblacional en pro del manejo y conservación del recurso hídrico marino-costero.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Durán Medina, C. A. y Esteban Cantillo, O. J. (2016). Análisis de la Calidad Hídrica en la Zona Nerítica Superficial de San Andrés Isla. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia