Narrativas visuales de reconciliación en Montes de María: el espacio del encuentro y la memoria para construir paz
Cargando...
Fecha
2021-06-29
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las narrativas son el marco de conocimiento que empleamos para construir sentidos en la realidad mediante procesos de socialización individual y colectiva; a través de las piezas visuales podemos conocer y reconocer los significados que le otorga cada individuo. Así mismo, la memoria histórica resalta y se posiciona en un papel importante para dar cuenta de los cambios en la sociedad, tras una articulación del narrar y recordar mediante la comunicación visual.
Por consiguiente, la investigación, denominada Narrativas visuales de reconciliación en Montes de María: el espacio del encuentro y la memoria para construir paz, pretende dar cuenta de los procesos de reconciliación que han sido invisibilizados por las narraciones testimoniales del dolor, en el conflicto armado de Colombia, y los cuales, fueron llevados a cabo en Montes de María, territorio que pertenece a los departamentos de Sucre y Bolívar. La investigación se desarrolló con el marco teórico de Investigación para la paz y Narrativas, cuya metodología estuvo guiada con un enfoque cualitativo bajo el método de etnografía visual.
Abstract
Narratives are the framework of knowledge that we use to construct meanings in reality through processes of individual and collective socialization; through visual pieces we can know and recognize the meanings given by each individual. Likewise, historical memory highlights and positions itself in an important role to account for changes in society, after an articulation of narrating and remembering through visual communication.
Therefore, the research, called Visual narratives of reconciliation in Montes de María: the space of encounter and memory to build peace, aims to account for the processes of reconciliation that have been made invisible by the testimonial narratives of pain, in the armed conflict in Colombia, and which were carried out in Montes de María, a territory that belongs to the departments of Sucre and Bolivar. The research was developed under the theoretical approach of Peace Research and Narratives, with a qualitative approach under the method of visual ethnography.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Peña. M. Rojas. K. (2021). Narrativas visuales de reconciliación en Montes de María: el espacio del encuentro y la memoria para construir paz. (Tesis de pregrado).Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia