Diseño de un sistema de monitoreo en tiempo real por medio de iot para la medición y análisis de datos sobre el nivel riesgo ergonómico de trabajadores del sector metalmecánico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-29

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los riesgos ergonómicos constituyen un factor de gran importancia dentro de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Su identificación en el contexto organizacional ha derivado de las molestias que han presentado los trabajadores como parte del desarrollo de sus funciones en el tiempo y la prevención cada vez ha ganado la atención de los empleadores integrándose como eje central de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo. No obstante, los planes de prevención se han establecido de manera mayormente subjetiva valorando las condiciones del puesto, por ello, el objetivo de la investigación consiste en diseñar un sistema de monitoreo en tiempo real por medio de IOT para la medición y análisis de datos sobre el nivel de riesgo ergonómico de trabajadores del sector metalmecánico, fortaleciendo así la prevención y las acciones encaminadas al bienestar del empleado y de la empresa en general. En esta intención se diseñó el prototipo de un dispositivo ergonómico el cual se encargará de la recolección de datos para realizar el análisis continuo de los movimientos que desempeñan los trabajadores al realizar sus tareas. El análisis de los datos se realizó aplicando el método JSI (Job Strain Index), no obstante, se cuantificaron algunos aspectos cualitativos que considera dicho método, lo cual brinda mayor asertividad al procedimiento de medición y convierte el dispositivo en una herramienta eficaz para disminuir el porcentaje de error que se produce por las apreciaciones subjetivas del evaluador. Se concluye que los riesgos ergonómicos pueden ser atendidos por medio de la implementación de la tecnología como la basada en IoT, a bajo costo y con alto impacto positivo en la eficiencia de los procesos y el bienestar del recurso humano de una organización.

Abstract

Ergonomic risks are a very important factor in the management of health and safety at work. Its identification in the organizational context has derived from the annoyances that workers have presented as part of the development of their functions over time and prevention has increasingly gained the attention of employers, integrating it as a central axis of the safety and security management systems. health at work. However, prevention plans have been established in a mostly subjective way, assessing the conditions of the position, therefore, the objective of the research is to design a real-time monitoring system through IOT for the measurement and analysis of data on the level of ergonomic risk of workers in the metalworking sector, thus strengthening prevention and actions aimed at the well-being of the employee and the company in general. With this intention, the prototype of an ergonomic device was designed which will be in charge of collecting data to carry out the continuous analysis of the movements carried out by workers when carrying out their tasks. The data analysis was carried out by applying the JSI (Job Strain Index) method, however, some qualitative aspects considered by said method were quantified, which provides greater assertiveness to the measurement procedure and makes the device an effective tool to reduce the percentage of error that is produced by the subjective appraisals of the evaluator. It is concluded that ergonomic risks can be addressed through the implementation of technology such as that based on IoT, at low cost and with a high positive impact on the efficiency of processes and the well-being of an organization's human resources.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Araujo, M. (2021). Diseño de un sistema de monitoreo en tiempo real por medio de iot para la medición y análisis de datos sobre el nivel riesgo ergonómico de trabajadores del sector metalmecánico. [Trabajo de grado Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia