Capítulo 5. Epistemología y psicología

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre el fundamento epistemológico de la psicología, esto es, sobre su carácter específico y científico como campo del saber. Con la psicología ocurre como con otras disciplinas que, en buena medida, han construido sus fundamentos no desde sí misma sino desde las ciencias naturales y, en buena parte, desde el modelo positivista. De esta manera, la psicología se modeló como ciencia siguiendo la estructura epistémica de las ciencias naturales y, más concretamente, de la física (Martínez, 2003, p. 1). Con el tiempo, los investigadores de esta disciplina se dieron cuenta de las limitaciones que estos fundamentos traían para su validez y transformación, puesto que la racionalidad con que se había creado el modelo de las ciencias naturales no respondía al hecho de tener el hombre una “interioridad” o, si se prefiere, al fenómeno de la “auto-referencia” (la cognición humana), asunto que no era problemático al estudiar un planeta, una montaña o un árbol, pues estos no contaban con una subjetividad desde la cual se cuestionaban las posibilidades y límites del conocimiento. En cambio, en campos como la psicología, el hombre es al mismo tiempo la investigación y lo investigado, el sujeto y el objeto, y en estas condiciones no es posible hablar de objetividad, pues el hombre no está separado de la realidad que estudia, sino que hace parte de ella, afectando de esta manera al mundo del que hace parte y, a la vez, siendo afectado por la realidad que intenta conocer.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Jiménez, H. R. (2016). Capítulo 5. Epistemología y psicología. Epistemología y disciplinas: el estatus epistemológico de las disciplinas y profesiones, p.p. 56-72 Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia