Plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de aguacate en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorNovoa Campos, Mauriciospa
dc.contributor.authorDíaz Quintero, Sergiospa
dc.contributor.authorOrozco Bravo, Robert Sneyderspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=Vuq-9joAAAAJ&hl=es
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-10-17T17:12:17Zspa
dc.date.available2017-10-17T17:12:17Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionLa presente investigación se centra en el estudio de un producto representativo Colombiano como lo es el aguacate. Un estudio que se llevó a cabo desde el punto de distribución mediante el cual llegaba el aguacate hasta el consumidor final. Se generó un plan de negocio en función de mejorar la experiencia para los consumidores de aguacate, entregar productos de mejor calidad, reducir costos y agilizar su entrega, lo cual con llevó a la creación de una nueva cadena de distribución llamada All Fruver. Una propuesta apunta esté plan de negocio es a la innovación a través de una plataforma tecnológica que le brinde información completa al cliente acerca de un producto específico, en este caso se sugiere el desarrollo de una aplicación con contenido nutricional y personalizado de acuerdo al tipo de posible comprador del producto.spa
dc.description.abstractThis research focuses on the study of a representative product Colombian as is the avocado. A study that was carried out from the point of distribution through which the avocado reached the final consumer. A plan was generated business in order to improve the experience for avocado consumers, deliver better quality products, reduce costs and speed up delivery, which led to the creation from a new distribution chain called All Fruver. A proposal aims at this plan business is to innovation through a technological platform that provides information completes the client about a specific product, in this case the development of an application with nutritional content and personalized according to the type of possible buyer of the product.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDíaz Quintero, S. & Orozco Bravo, R. S. (2017) Plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de aguacate en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00126spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9483
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlcadia mayor de bogota. (2017). Concepto tecnico de seguridad humana y proteccion contra incendios . Obtenido de http://www.bomberosbogota.gov.co/content/view/1571/76/spa
dc.relation.referencesAmericana, P. (10 de 2012). Propiedades medicinales del Aguacate. Obtenido de Propiedades medicinales del Aguacate: http://www.hierbamedicinal.es/propiedadesmedicinales-del-aguacatespa
dc.relation.referencesArroyo, D. R. (2014). LA MARCA. Obtenido de LA MARCA: http://biblioteca.iplacex.cl/RCA/La%20marca.pdfspa
dc.relation.referencesBanco de comercio exterior de Colombia. (2013). Plan de negocio de aguacate. Obtenido de http://www.ptp.com.co/documentos/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20AGUACATE%20131211.pdfspa
dc.relation.referencesBECHARA, L. E. (2014). EL IMPACTO DEL POSCONFLICTO EN EL SECTOR AGRARIO COLOMBIANO, UN ANALISIS DESDE LA GESTION PÚBLICA. Obtenido de EL IMPACTO DEL POSCONFLICTO EN EL SECTOR AGRARIO COLOMBIANO, UN ANALISIS DESDE LA GESTION PÚBLICA: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12728/1/EL%20IMPACTO%20DEL%20POSCONFLICTO%20EN%20EL%20SECTOR%20AGRARIO%20COLOMBIANO%2C%20UN%20ANALISIS%20DESDE%20LA%20GESTION%20P%C3%9ABLICA..pdfspa
dc.relation.referencesBogotá-Usaquén.svg. (2015). ubicación de Usaquen. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Usaqu%C3%A9n#/media/File:Bogot%C3%A1_-_Usaqu%C3%A9n.svgspa
dc.relation.referencesBoletin Retail. (25 de 04 de 2014). Cadenas y grandes tiendas, con fiebre de inversión en Colombia. Obtenido de Cadenas y grandes tiendas, con fiebre de inversión en Colombia: http://www.andi.com.co/cpcd/Boletin%202014/Boletin%20Retail%20No%2015.pdfspa
dc.relation.referencesBotanical. (2017). Propiedades del aguacate. Obtenido de http://www.botanicalonline.com/aguacate.htmspa
dc.relation.referencesCamara y Comercio. (2017). Camara y Comercio. Obtenido de http://www.ccb.org.co/Creesu-empresa/Pasos-para-crear-empresaspa
dc.relation.referencesCamero, J. F. (2011). La industria del aguacate en Colombia. Obtenido de http://worldavocadocongress2011.com/userfiles/file/Jose%20Camero%201540-1600.pdfspa
dc.relation.referencesCampos, F. R. (13 de 07 de 2015). Primer Congreso de Promoción al. Obtenido de Primer Congreso de Promoción al: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/Frutas_Hortalizas_marco_para_paz_apuesta_para_la_competitividad.pdfspa
dc.relation.referencesCARACOL RADIO. (2017). Colombia, el tercer productor mundial de aguacate, apunta su mercado a EE.UU. 2.spa
dc.relation.referencesCARTAMA. (2017). Aguacate y salud. Obtenido de http://cartama.com.co/productos/1/cod2/spa
dc.relation.referencesCastellanos, M. H. (2011). Formulacion para calculo de la muestra poblaciones finitas. Obtenido de https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formulapara-cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdfspa
dc.relation.referencesCLUSTER. (2011). Guia de tramites legales. Obtenido de http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2011/tramites_constituci%C3%B3n_empresas.pdfspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO. (08 de 2008). Obtenido de COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO: http://www.cna.gov.co/1741/articles311056_ColombiaConstruyeSiembraFuturo.pdfspa
dc.relation.referencesCorabastos. (2017). Antecedentes y presente de corabastos. Obtenido de http://www.corabastos.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=135: http://www.corabastos.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=135spa
dc.relation.referencesCristhian Balanta, A. V. (2015). Atlas de salud publica localidad de Usaquen . Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Documentos%20Vigilancia%20en%20Salud%20Pblica%20Geogrfica1/An%C3%A1lisis%20espacial%20por%20localidad/Atlas%20de%20Salud%20P%C3%BAblica/2015/Atlas%20de%20Salud%20P%C3%BAblica%202015%20Usaquen.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (13 de 09 de 2010). CENSO GENERAL. Obtenido de CENSO GENERAL: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/11001T7T000.PDFspa
dc.relation.referencesDANE. (2014). Encuesta Multiproposito 2014. Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devidaspa
dc.relation.referencesDANE. (10 de 2015). Boletín mensual. Obtenido de Boletín mensual: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_oct_2015.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2015). Encuesta nacional agr0pecuaria 2015. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/presentacion_ena_2015.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2016). Boletin tecnico . Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/boletin_ena_2015.pdfspa
dc.relation.referencesDIAN. (2017). DIAN. Obtenido de http://www.dian.gov.co/contenidos/servicios/rut_preguntasfrecuentes.htmlspa
dc.relation.referencesDINERO . (2017). Aguacate: el oro verde de la economia colombiana. 10.spa
dc.relation.referencesDirección de Epidemiología y Demografía. (11 de 2016). ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS). Obtenido de ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-colombia-2016.pdfspa
dc.relation.referencesEAFIT. (2016). Sociedad por acciones simplificada. Obtenido de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultoriocontable/Documents/Nota%20de%20clase%2018%20SAS.pdfspa
dc.relation.referencesEl Centro de Ecogenética y Salud Ambiental. (05 de 2012). Riesgos a la Salud por Pesticidas en los Alimentos. Obtenido de Riesgos a la Salud por Pesticidas en los Alimentos: https://depts.washington.edu/ceeh/downloads/FF_Pesticides_SP.pdfspa
dc.relation.referencesEL NUEVO SIGLO. (22 de Agosto de 2017). Agro, el que mas aporta al crecimiento. pág. 4.spa
dc.relation.referencesEl Portafolio. (14 de 12 de 2012). En Bogotá hay una tienda de barrio por cada 398 habitantes. Obtenido de En Bogotá hay una tienda de barrio por cada 398 habitantes: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/bogota-hay-tienda-barrio-398-habitantes-91452spa
dc.relation.referencesEl telegrafo. (06 de Nobiembre de 2011). La intermediación afecta el precio de los productos. Obtenido de La intermediación afecta el precio de los productos: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/1/la-intermediacionafecta-el-precio-de-los-productosspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (10 de 02 de 2016). ¿El supermercado o la plaza? Los contrastes de precios de alimentos. Recuperado el 02 de 03 de 2017, de ¿El supermercado o la plaza? Los contrastes de precios de alimentos: http://www.eltiempo.com/bogota/diferencias-deprecios-en-corabastos-y-supermercados/16505796spa
dc.relation.referencesEOI. (2015). Politica de distribución. Obtenido de http://mariasanchezmunoz.weebly.com/uploads/1/4/3/3/14337320/manual_accesible_5.pdfspa
dc.relation.referencesEscuela de Organización Industrial. (2015). Politica de distribución. Obtenido de http://mariasanchezmunoz.weebly.com/uploads/1/4/3/3/14337320/manual_accesible_5.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. (2011). De la huerta a la mesa. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/019/i2122s/i2122s.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. (2012). El estado mundial de la agricultura y la alimentación . Obtenido de http://www.fao.org/docrep/017/i3028s/i3028s.pdfspa
dc.relation.referencesFerro, X. (2011). La creación de la marca. Obtenido de La creación de la marca: http://www.ekosnegocios.com/marcas/material/pdfCapitulos/2.pdfspa
dc.relation.referencesFierens, L. (10 de 2012). Marketing del color . Obtenido de Marketing del color : http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/opendc/archivos/4666_open.pdfspa
dc.relation.referencesGomez, R. (2014). El aguacate en conserva, la solucion al problema de comercialización. Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2014/03/14/el-aguacate-enconserva-la-solucion-al-problema-de-comercializacion/spa
dc.relation.referencesGonzález, R. E. (24 de 05 de 2010). La tienda de barrio: una racionalidad agresiva. Obtenido de La tienda de barrio: una racionalidad agresiva: http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/foroseconomicos/La%20Tienda%20de%20Barrio.pdfspa
dc.relation.referencesGoogle Maps. (2017). Los Cedros. Obtenido de https://www.google.es/maps/place/Los+Cedros,+Bogot%C3%A1,+Colombia/@4.7216064,-74.0353419,16z/data=!4m15!1m9!4m8!1m0!1m6!1m2!1s0x8e3f855ec4a13455:0xcf003bb4972d4bec!2sLos+Cedros,+Bogot%C3%A1,+Colombia!2m2!1d74.0336844!2d4.7200049!3m4!1s0x8e3f855ec4a13455spa
dc.relation.referencesGreco, N. I. (15 de 11 de 2010). ESTUDIO SOBRE TENDENCIAS DE CONSUMO DE ALIMENTOS. Obtenido de ESTUDIO SOBRE TENDENCIAS DE CONSUMO DE ALIMENTOS: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2603.pdfspa
dc.relation.referencesGuzmán, M. P. (06 de 2012). Tipos más usuales de Investigación. Obtenido de Tipos más usuales de Investigación.: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/tipos_investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesHernandez&Revelo. (2007). ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE TOMATE LIMPIO EN LA POBLACION DE BOGOTA. Obtenido de ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/5157/12002000.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesHernandez, A. E. (2012). Perspectivas de financiamiento del cultivo del aguacate en Colombia. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Aguacate/Documentos/004%20-%20Documentos%20Competitividad%20Cadena/004%20-%20D.C.%20-%20Perspectivas%20del%20Credito%20Para%20Aguacate.pdfspa
dc.relation.referencesIICA. (2015-2016). Perspectiva de la agricultura y del desarrollo rural en las Americas. Obtenido de http://www.iica.int/sites/default/files/publications/files/2015/b3695e.pdfspa
dc.relation.referencesINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA. (10 de 2013). Guía para realizar una investigación. Obtenido de Guía para realizar una investigación: http://itsescarcega.edu.mx/cinformacion/wpcontent/uploads/2013/10/Gu%C3%ADa-para-realizar-una-investigaci%C3%B3ndocumental.pdfspa
dc.relation.referencesj, J. Y. (08 de 2012). Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombiano. Obtenido de Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombiano: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_171.pdfspa
dc.relation.referencesJuan Perfetti, A. B. (2013). Politica para el desarrollo de la agricultura en colombia . Obtenido de http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2012/08/Políticaspara-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-Libro-SAC_Web.pdfspa
dc.relation.referencesKARTOX. (2017). KARTOX. Obtenido de https://kartox.com/spa
dc.relation.referencesLopez, R. M. (2016). SAC. Obtenido de http://www.sac.org.co/es/estudioseconomicos/balance-sector-agropecuario-colombiano/290-balance-y-perspectivasdel-sector-agropecuario-2012-2013.htmlspa
dc.relation.referencesMedina, J. M. (2010). Tiendas de Barrio / Colombia – Ocho (8) principales centros urbanos / Perfil de las tiendas y oportunidades para las categorías que en ellas compiten. Obtenido de Tiendas de Barrio / Colombia – Ocho (8) principales centros urbanos / Perfil de las tiendas y oportunidades para las categorías que en ellas compiten: http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/foroseconomicos/JUAN%20MANUEL%20MEDINA.pdfspa
dc.relation.referencesMercadona . (12 de 08 de 2016). El supermercado es el formato elegido por los consumidores para su compra habitual, según la 'Encuesta Anual de Consumo 2016'. Recuperado el 03 de 03 de 2017, de El supermercado es el formato elegido por los consumidores para su compra habitual, según la 'Encuesta Anual de Consumo 2016': https://www.mercadona.es/es/actualidad/el-supermercado-es-el-formato-elegidopor-los-consumidores-para-su-compra-habitual-segun-la-encuesta-anual-deconsumo-2016/newsspa
dc.relation.referencesMINAGRICULTURA. (2017). MinAgricultura agiliza tramite final para que dos mil productores de aguacate Hass puedan exportar a EEUU . Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/minAgricultura-agiliza-tramitefinal-para-que-dos-mil-productores-de-aguacate-hass-puedan-exportar-a-eeuu-.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, industria y turimos. (2011). Guia basica SAS. Obtenido de Guia Basica SAS: http://www.mincit.gov.co/emprendimiento/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=65236&name=4_-_Guia_Basica_Sociedad_por_Acciones_Simplificada_SAS.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesMonge, E. C. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestio de las empresas. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/viewFile/7073/6758spa
dc.relation.referencesMuñárriz, L. A. (2009). Estilos de vida y alimentación . Obtenido de http://www.ugr.es/~pwlac/G25_27Luis_Alvarez-Amaia_Alvarez.htmlspa
dc.relation.referencesNIETO, L. A. (27 de 03 de 2017). Sector agropecuario durante el 2016 y perspectivas para el 2017. Obtenido de Sector agropecuario durante el 2016 y perspectivas para el 2017: http://www.portafolio.co/opinion/luis-arango-nieto/sector-agropecuario-durante-el2016-y-perspectivas-para-el-2017-coyuntura-24-de-marzo-de-2017-504396
dc.relation.referencesOlaeta, J. A. (2003). INDUSTRIALIZACIÓN DEL AGUACATE: ESTADO ACTUAL Y PESPECTIVAS FUTURAS. Obtenido de INDUSTRIALIZACIÓN DEL AGUACATE: ESTADO ACTUAL Y PERPECTIVAS FUTURAS :http://www.avocadosource.com/WAC5/Papers/WAC5_p749.pdf
dc.relation.referencesOMS. (2003). Dieta,Nutrción y prevencion de enfermedades cronicas. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-ac911s.pdf
dc.relation.referencesOMS. (2017). Fomento del consumo mundial de frutas y verduras. Obtenido de Fomento del consumo mundial de frutas y verduras: http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/
dc.relation.referencesOrozco, H. (2017). Mirada General del aguacate en campo. (R. orozco, Entrevistador)
dc.relation.referencesOrozco, L. (15 de 03 de 2017). Cultivo de aguacate. (R. Orozco, Entrevistador)
dc.relation.referencesOrozco, R. (2015). Barrio los Cedros.
dc.relation.referencesOrtegón, D. G. (13 de 06 de 2015). La republica. Obtenido de La republica: https://www.larepublica.co/ocio/el-sector-gastronomico-crecio-22-en-el-ultimo-anocon-90000-restaurantes-2266206
dc.relation.referencesOSA. (2017). Organización Sayco-acinpro. Obtenido de http://www.osa.org.co/-quienessomos
dc.relation.referencesPava, C. A. (10 de 2015). Organizacion de cadena productiva de aguacate. Obtenido de Organizacion de cadena productiva de aguacate: http://www.anglogoldashanticolombia.com/wp-content/uploads/2015/11/2.-CONTEXTO-GENERAL-IND-AGUACATE-OCT-2015.pdf
dc.relation.referencesPORTAFOLIO. (25 de 11 de 2005). Los fruver, un modelo de los comerciantes que crece para atender a clientes exigentes. Obtenido de Los fruver, un modelo de los comerciantes que crece para atender a clientes exigentes: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/fruver-modelo-comerciantes-creceatender-clientes-exigentes-161878
dc.relation.referencespulido, G. M. (2007). Sociedad de consumo y cultura consumista en Zygmunt Bauman. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/argu/v20n55/v20n55a8.pdf
dc.relation.referencesRevista dinero. (2008). Cadenas de Fruver, en expansión. Obtenido de Cadenas de Fruver, en expansión: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/cadenasfruver-expansion/61433
dc.relation.referencesSAC. (2015-2016). Balance preliminar de 2015 y perspectivas de 2016. Obtenido de http://www.sac.org.co/es/estudios-economicos/balance-sector-agropecuariocolombiano/290-balance-y-perspectivas-del-sector-agropecuario-2012-2013.html
dc.relation.referencesSAC. (2016). Sociedad de agricultores de colombia. Obtenido de http://www.sac.org.co/es/estudios-economicos.html
dc.relation.referencesSecretaría de economía. (2013). Estudio de mercado. Obtenido de http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/guiasEmpresariales/GuiaEstudioMercado.pdf
dc.relation.referencesSECRETEATRIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. (2012). Conceptos basicos de atencion ciudadana. Obtenido de Conceptos basicos de atencion ciudadana: http://capacitacionydesarrollo.stps.gob.mx:140/Materialdeapoyoparaiingresostpscertificacionalsps/conceptosbasicos.pdf
dc.relation.referencesSoca, P. E. (20 de 04 de 2009). Consecuencias de la obesidad . Obtenido de Consecuencias de la obesidad : http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v20n4/aci061009.pdf
dc.relation.referencessprout farmers market. (2017). Obtenido de https://www.sprouts.com/
dc.relation.referencesSubsecretaria de fomento a los agronegocios. . (2011). Aguacate. Obtenido de Aguacate: http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/pablo/Documentos/Monografias/Monograf%C3%ADa%20del%20aguacate.pdf
dc.relation.referencesSurtimayorista. (11 de 06 de 2016). Grupo exito. Obtenido de Grupo exito: https://www.grupoexito.com.co/es/sala-de-prensa/noticias/nace-surtimayoristanueva-forma-de-abastecer-el-comercio-en-colombia
dc.relation.referencesTabares, A. P. (2015). Organización de cadena productivas del aguacate . Obtenido de http://www.anglogoldashanticolombia.com/wp-content/uploads/2015/11/2.-CONTEXTO-GENERAL-IND-AGUACATE-OCT-2015.pdf
dc.relation.referencesTomás, A. M. (2001). Importacia de las frutas como alimentos con alta actividad antioxidante. Obtenido de http://revista.nutricion.org/hemeroteca/revista_marzo_02/VCongreso_publicaciones/Conferencias/Murcia.pdf
dc.relation.referencesUAEH. (2017). Fijacion de precios en los servicios. Obtenido de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/DMKT012/UNIDAD%20V/Act%205.1%20Fijacion-de-Precios-en-Los-Servicios.pdf
dc.relation.referencesUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2017). Fijacion de precios en los servicios. Obtenido de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/DMKT012/UNIDAD%20V/Act%205.1%20Fijacion-de-Precios-en-Los-Servicios.pdf
dc.relation.referencesVega, J. Y. (08 de 2012). Aguacate en colombia. Obtenido de Aguacate en Colombi: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_171.pdf
dc.relation.referencesVerti, M. V. (17 de 11 de 2007). LIBRO: EL AGUACATE: ORO VERDE DE MÉXICO, ORGULLO DE MICHOACAN. Obtenido de LIBRO: EL AGUACATE: ORO VERDE DE MÉXICO, ORGULLO DE MICHOACAN: http://www.avocadosource.com/WAC6/es/Extenso/5c-234.pdf
dc.relation.referencesVillacis, P. (2011). Conferencia servicio al cliente. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Uc2c8TPFI7k&t=210s
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordVegetables and healthspa
dc.subject.keywordAvocadospa
dc.subject.keywordDistribution chainspa
dc.subject.lembAguacate -- Industria y comercio -- Bogotá (Colombia)
dc.subject.lembNuevas empresas -- Casos -- Bogotá (Colombia)
dc.subject.lembEmprendimiento -- Bogotá (Colombia)
dc.subject.proposalVerduras y saludspa
dc.subject.proposalAguacatespa
dc.subject.proposalCadena de distribuciónspa
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de aguacate en la ciudad de Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017diazsergio.pdf
Tamaño:
3.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
118.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
71.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: