Análisis crítico a las prácticas jurídicas de los estudiantes de derecho: el litigio estratégico como práctica alternativa e instrumento reivindicatorio de derechos sociales en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-04-26

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Derecho ha estado inmiscuido en situaciones que han comprometido su dimensión ética y su función social, esto ha llevado a que diferentes instituciones gubernamentales y académicas evalúen la necesidad de discutir y reformar las estrategias pedagógicas en las facultades de Derecho con el fin de mitigar las causas que dan origen a estas situaciones. Dentro de estos escenarios se ha concluido que uno de los factores a trabajar deben ser las mismas prácticas de los estudiantes, las cuales se ven mayormente reflejadas en el consultorio jurídico, ya que las mismas son el escenario propicio para reforzar las competencias éticas y la visualización del mismo como una ciencia social. A raíz de esto, el objetivo de este trabajo es analizar de forma crítica como se aborda la concepción de la educación y la práctica jurídica para los estudiantes de derecho por parte del Estado y algunas universidades del país. Por otro lado, luego brindar el análisis mencionado, se expondrá la concepción del litigio estratégico como una forma alternativa de práctica jurídica y como propuesta de responder a las necesidades sociales en materia reivindicación y aplicación de derechos a las comunidades vulnerables desde la academia. Lo anterior tomando como referencia los postulados de la pedagogía crítica latinoamericana enmarcada dentro de la función social del abogado y de la universidad como institución social. Con esto se busca aportar a esta discusión suscitada desde los diferentes estamentos sociales en referencia al Derecho y su necesidad de reformar sus estrategias pedagógicas, por lo que la alternativa de implementar los postulados del litigio estratégico puede brindar herramientas que permitan al estudiante desempeñarse en el área del conocimiento con la que más sienta afinidad y trabajar mano a mano con y para la comunidad que lo rodea.

Abstract

The Law has been intruder in situations that have compromised its ethical dimension and its social function, this has led to different governmental and academic institutions evaluate the need to discuss and reform the pedagogical strategies in law schools with the final porpuse to mitigate the causes that give rise to these situations. Within these scenarios it has been concluded that one of the factors to work should be the students’ own practices, which are mostly reflected in the legal office, since they are the appropriate scenario to reinforce ethical competences and visualization of it as a social science. As a result of this, the objective of this paper is to critically analyze how the conception of education and legal practice is addressed to law students by the State and some universities in the country. On the other hand, after providing the mentioned analysis, the concept of strategic litigation will be presented as an alternative form of legal practice and as a proposal to respond to social needs in terms of the claim and application of rights to vulnerable communities from the academy. The above taking as reference the postulates of Latin American critical pedagogy framed within the social function of the lawyer and the university as a social institution.

Idioma

Palabras clave

Citación

Porras Moreno, J. F. (2018). Análisis crítico a las prácticas jurídicas de los estudiantes de derecho: El litigio estratégico como práctica alternativa e instrumento reivindicatorio de derechos sociales en colombia doi:10.18046/retf.i12.2932

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia