Reproducibilidad del análisis cefalométrico en radiografías y tomografías.

dc.contributor.advisorTorres, Ethman Arielspa
dc.contributor.authorForguione Pérez, William Fernandospa
dc.contributor.authorFarfán Gutiérrez, Edwar Antoniospa
dc.contributor.authorGómez Ramírez, Cristina Isabelspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2017-08-14T16:35:20Zspa
dc.date.available2017-08-14T16:35:20Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEl análisis cefalométrico se basa en la identificación de puntos anatómicos, algunos de los cuales son difíciles de identificar. Por lo tanto, algunos puntos de referencia son más reproducibles que otros, y la exactitud absoluta difícilmente puede lograrse porque todas las identificaciones están sujetas a cierto grado de error. Se analizaron 12 tomografías y radiografías laterales y posteroanteriores de cráneos humanos. Se realizaron mediciones cefalométricas lineales transversales, sagitales y angulares de 12 tomografías y 12 radiografías cefalométricas donde se evaluó la reproducibilidad de las mediciones entre los diferentes medios diagnósticos. También se evaluó la reproducibilidad entre las mediciones de las tomografías y las mediciones realizadas en cráneos secos. La reproducibilidad de las medidas se evaluó con coeficiente de correlación intraclase y sus intervalos de confianza del 95% por ser variables cuantitativas, y para su interpretación se tuvo en cuenta la escala de Landis y Koch. El acuerdo se evaluó mediante límites de acuerdo de Blant y Altman con un intervalo de confianza del 95%. Los resultados fueron evaluados mediante el coeficiente de correlación intraclase. Al evaluar las mediciones cefalométricas realizadas en los cráneos secos y en el software Simplant O&O de las tomografías 3D, se encontró una alta reproducibilidad en las medidas digitales tomadas en las tomografías. Sin embargo, al comparar las mediciones de las cefalometrías 2D de las radiografías cefálicas con las mediciones digitales de las cefalometrías 3D en tomografías hubo muy poca reproducibilidad.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ortodonciaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4588
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización Ortodonciaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalTomografíaspa
dc.subject.proposalReproducibilidadspa
dc.subject.proposalRadiografíaspa
dc.subject.proposalCraneospa
dc.titleReproducibilidad del análisis cefalométrico en radiografías y tomografías.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForguionePerezWilliamFernandoFarfanGutierrezEdwarAntonioGomezRamirez CristinaIsabel-2016.pdf
Tamaño:
3.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: