Análisis de la implementación de la certificación LEED en la construcción del edificio Complejo Ecológico, El Bote de la Electrificadora del Huila S.A E.S.P., en Palermo (Huila)
Cargando...
Fecha
2021-04-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La necesidad de las empresas por tener un valor agregado, reducir los gastos de operación de sus edificios (energía y agua), mejorar su imagen para promocionarse e incrementar la productividad de los ocupantes en las instalaciones; motiva la intención de obtener una certificación LEED.
En aras de mejorar su imagen, tener una eficiencia energética en su edificación y mejorar su productividad, la Electrificadora del Huila S.A E.S.P. optó por lograr la certificación LEED V.3 2009. Para verificar los puntos obtenidos en esta certificación, se recolectó información acerca del Proyecto como actas de reuniones, informe modelo energético preliminar nuevo Edificio Complejo Ecológico El Bote-Electrohuila y el informe final. Además, se realizó una visita a la edificación Complejo Ecológico El Bote ubicado en el municipio de Palermo (Huila), teniendo como base la lista de chequeo de la certificación LEED, al realizar la comparación de esta con la implementación de la certificación, identificar en qué nivel se encuentra dicha certificación, recopilar la información suministrada por la persona encargada del tema y observar el estado actual de esta construcción, considerando los temas energéticos, de agua, manejo de residuos, materiales usados para la construcción y las fichas técnicas del edificio y de sus equipos, se concluye que actualmente la edificación tiene carencias en la presentación de su información técnica, el manejo de residuos sólidos, el uso eficiente del consumo de agua e incentivos para el uso de la bicicleta para dirigirse al sitio; razón por la cual en el presente documento se plantean unas propuestas para mejorar estas falencias, aumentar la puntuación obtenida y tener una mayor productividad económica.
Palabras clave: Eficiencia energética, certificación LEED, uso eficiente del agua, calidad ambiental, construcción sostenible.
Abstract
The need of companies to have an added value, reduce operation expenses of their buildings (energy and water), improve their image to promote themselves, and increase the productivity of the occupants in the facilities prompt them to obtain a LEED certification.
In order to improve its image, have energy efficiency in its building and improve its productivity, Electrificadora del Huila S.A E.S.P. opted to achieve LEED V.3 2009 certification. To verify the points obtained in this certification, information was collected about the project such as minutes of meetings, preliminary energy model report of the new El Bote-Electrohuila Ecological Complex Building and the final report. In addition, a visit was made to the Complejo Ecológico El Bote building located in the municipality of Palermo (Huila), based on the LEED certification checklist, comparing it with the implementation of the certification, identifying the level of this certification, collecting the information provided by the person in charge of the subject and observing the current status of this construction, considering the energy, water, waste management, materials used for the construction and the technical data sheets of the building and its equipment, it is concluded that the building currently lacks in the presentation of its technical information, solid waste management, efficient use of water consumption and incentives for the use of bicycles to go to the site; For this reason, this document presents some proposals to improve these shortcomings, increase the score obtained and have a higher economic productivity.
Key words: Energy efficiency, LEED certification, efficient use of water, environmental quality, sustainable construction.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tovar Amézquita, J. D. (2021). Análisis de la implementación de la certificación LEED en la construcción del edificio Complejo Ecológico, El Bote de la Electrificadora del Huila S.A E.S.P., en Palermo (Huila). [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.