Propuesta de optimización de la infraestructura de telecomunicaciones corporativa basada en la metodología Top-down de Cisco 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad, la columna vertebral de las comunicaciones empresariales es su infraestructura de telecomunicaciones puesto que facilita la accesibilidad a su información y desempeño comercial, haciendo las empresas más competitivas. Un buen estudio de su rendimiento es crucial para el cumplimiento de sus objetivos organizacionales. Este documento presenta, una propuesta de optimización de la infraestructura de telecomunicaciones a una Pyme de la ciudad de Bogotá, en este caso su red de datos y sistema de telefonía corporativa. Para realizar la propuesta se propone y se aplica una metodología de diagnóstico basada en el reglamento técnico para redes internas de telecomunicaciones (RITEL), el Telecommunications Industry Association (TIA) y parámetros lógicos que indican su desempeño. Se realizan dos (2) propuestas de diseño, una la cual se adapta asequibilidad de la organización y la otra se enfoca en los servicios y tecnologías que se recomiendan ser implementadas para mejora de procesos internos. Los diseños expuestos en este trabajo se basan en la metodología TOP-DOWN [1], el marco de referencia SONA [2] y algunas de las etapas del ciclo de vida PPDIOO [1] desarrollado por Cisco. Estas metodologías orientan la creación de una arquitectura de red dinámica, flexible y proporciona eficiencia operativa a través de la estandarización.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pereira Gutiérrez, J. A. (2017). Propuesta de optimización de la infraestructura de telecomunicaciones corporativa basada en la metodología Top-down de Cisco . [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia