Análisis de la Sentencia del Río Bogotá del 2014 y su Impacto al 2022 en el Cumplimiento del ODS Número 6 sobre Agua Limpia y Saneamiento
Cargando...
Fecha
2023-07-04
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
Un grupo de ciudadanos liderados por Gustavo Moya Ángel interpuso una acción popular que da como resultado una de las declaraciones jurídicas y ambientales más importantes del país. Es así como el 28 de marzo del 2014, el Consejo de estado bajo el expediente No. 25000-23-27-000-2001-0479-01 profirió la Sentencia del río Bogotá, la cual se analizará el impacto al 2022 de las acciones impuestas por la sentencia del Consejo de Estado en el 2014 que ordena el saneamiento y recuperación del río
Bogotá, en el cumplimiento del ODS No.6 sobre agua limpia y saneamiento.
Abstract
A group of citizens led by Gustavo Moya Ángel filed a class action that resulted in one of the most important legal and environmental declarations in the country. Thus, on March 28, 2014, the Council of State under file No. 25000-23-27-000-2001-0479-01 issued the Bogota River Judgment, which will analyze the impact of the actions by 2022. imposed by the ruling of the Council of State in 2014 that orders the sanitation and recovery of the river Bogotá, in compliance with SDG No.6 on clean water and sanitation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Valencia López, N. (2023). Análisis de la Sentencia del Río Bogotá del 2014 y su Impacto al 2022 en el Cumplimiento del ODS Número 6 sobre Agua Limpia y Saneamiento. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.