Tipología estructural en los barrios Santa Lucía, los Héroes, y la urbanización la Esperanza de la ciudad de Tunja
dc.contributor.advisor | Medina Sierra, Wilson Alfredo | spa |
dc.contributor.advisor | Rojas Gamba, Nestor Iván | spa |
dc.contributor.author | Barreto Santamaria, Maria Paula | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-13T13:38:35Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-13T13:38:35Z | spa |
dc.date.issued | 2020-10-07 | spa |
dc.description | En este trabajo de grado se determinó el índice de vulnerabilidad utilizando el método de Benedetti y Petrini, en las viviendas de los barrios Santa Lucia, Los Héroes y La Urbanización La Esperanza ubicados en la ciudad de Tunja, esto con la implementación de un estudio de la tipología estructural y el estado actual de estas viviendas con ayuda de los parámetros y recomendaciones fijados previamente en la NSR-10 titulo A y la aplicación del formato de encuesta suministrado por el semillero de estructuras SIEC-SIPAV con el cual se obtuvo la información necesaria para generar un base de datos y posteriormente la tabulación de la información en un sistema de información geográfica (SIG) con el fin de generar mapas que faciliten la interpretación de los resultados. | spa |
dc.description.abstract | In this undergraduate work, the vulnerability index was determined using the Benedetti and Petrini method, in the houses of the Santa Lucia, Los Héroes and La Esperanza Urbanization neighborhoods located in the city of Tunja, this with the implementation of a study of the structural typology and the current state of these dwellings with the help of the parameters and recommendations previously established in the NSR-10 title A and the application of the survey format provided by the SIEC-SIPAV seedbed of structures with which the necessary information was obtained to generate a database and later the tabulation of the information in a geographic information system (GIS) in order to generate maps that facilitate the interpretation of the results. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Barreto Santamaria, M.P. (2020). Tipología estructural de los barrios Santa Lucia, Los Héroes y la urbanización la Esperanza de la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30341 | |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Tunja. (2011). Tunja: Ciudad de Riqueza Natural: Conozcamos y Valoremos Nuestros Recursos. Tunja. | spa |
dc.relation.references | Azuero Roncancio, J. D. (2019). Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá). Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá: Maestría thesis. | spa |
dc.relation.references | Binda, N. U., & Balbastre-Benavent, F. (2013). Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación. Revista de Ciencias económicas, 179-187. | spa |
dc.relation.references | Caballero Guerrero, Á. R. . (2009). Determinación de la vulnerabilidad sísmica por medio del método del índice de vulnerabilidad en las estructuras ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Sincelejo, utilizando la tecnología del sistema de información geográfica. Sincelejo, Sucre: Master's thesis, Maestría en Ingeniería Civil. | spa |
dc.relation.references | Carhuallanqui Flores, F., & Medina Fernández, G. E. (2019). Vulnerabilidad sísmica aplicando los índices de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini en los edificios de la ciudad de Tumán. | spa |
dc.relation.references | Carpeta Peña, E. L. (2015). Determinación del índice de vulnerabilidad sísmica de siete viviendas mediante cuatro metodologías en la ciudad de Bogotá. Bogota: Bachelor's thesis, Universidad Piloto de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cubas Quevedo, H., Yajamanco, R., & Lisett, G. (2019). Vulnerabilidad Sísmica de los Centros de Salud del Distrito de Jaén. Perú. | spa |
dc.relation.references | DELGADO, L. A. S. (2015). Historia urbana de Tunja durante la modernización del ciclo de conmemoraciones centenarias 1.878-1.939. Tunja. | spa |
dc.relation.references | F.Yépes Moya, A.H Barbat, J.A Canas. (1996). Evaluación probabilistica de la vulnerabilidad y riesgo sismico de estructuras de hormigo armado por medio de simulación. | spa |
dc.relation.references | Fierro, Eduardo & Garcia Luis. (2005). SEMINARIO DE INGENIERÍA SÍSMICA, Notas de Clase. Rep Dominicana. | spa |
dc.relation.references | Flores Luna, V. J., Fernandez, G., & Brayan, E. (2019). Vulnerabilidad sísmica del Pabellón “B” de la planta de filete de Anchoa, ubicado en el Pueblo Joven Villa María-Nuevo Chimbote. | spa |
dc.relation.references | Ginez Ordoñez, D. A. . (2019). Sistema para determinación de eventos sísmicos en una secuencia de tiempo. PUCE-Quito : Bachelor's thesis. | spa |
dc.relation.references | Hidalgo Guerrero, Adriana. (2010). Morfología y actores urbanos, formas de crecimiento en la periferia urbana. El caso de Tunja, Boyacá, Colombia. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Mahecha Valero, E., & Niño González, Á. (2019). Estudio de patología estructural para una edificación de cinco pisos, generada por una explosión, con sistema estructural de muros de carga, localizado en el barrio la Florida de la ciudad de Tunja-Boyacá. Tunja. | spa |
dc.relation.references | Maldonado Rondón, Esperanza; Chio Cho, Gustavo. (2009). Estimación de las funciones de vulnerabilidad sísmica en edificaciones en tierra. Ingeniería y Desarrollo, núm. 25, 180-199. | spa |
dc.relation.references | Martinez Cuevas, Sandra. (2014). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana basada en tipologías constructivas y disposición urbana de la edificacion aplicaion en la ciudad de Lorca, Region de Murcia. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Medina Cruzado, J., Albites, P., & Agusto, C. (2019). Vulnerabilidad Sísmica de la Ciudad de Monsefú aplicando los Índices de Benedetti–Petrini. Perú. | spa |
dc.relation.references | Mejía, F. N. Z., & Jaramillo, A. B. A. (2019). Índice de vulnerabilidad sísmica de escuelas del Área Metropolitana de Medellín, Colombia. Revista EIA. | spa |
dc.relation.references | Mena Hernández, U. (2002). Evaluación del riesgo sísmico en zonas urbanas. . Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL (NSR-. (2010). Reglamento Colombiano de construcciónsismo resistente. NSR-10, Segunda actualización. En s. C. AIS. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Molano López, Sandra Patricia. (2019). Semillero de investigación : sistemas de alertas tempranas para construcciones de Tunja mediante SIG (2 ETAPA). Tunja. | spa |
dc.relation.references | Prado, C., Wilder, F., & Gomez Julca, C. R. J. . (2020). Estudio de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de la ciudad de Pátapo sectores 01, 02, 03, 04 y 05 aplicando los índices de Benedetti-Petrini. Perú. | spa |
dc.relation.references | Quiroga Medina, A. M. (2013). Evaluación de la vulnerabilidad estructural de edificios del centro de Bogotá utilizando el método del índice de vulnerabilidad. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Edgar, Sanchez Miguel, Sainea Carlos. (s.f.). Metodologia para la respuesta dinamica del subsuelo en la microzonificacion sismica de la ciudad de Tunja. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Pintado, J. A., & Zulueta Pérez, H. E. . (2020). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini) de la ciudad de Jayanca, distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque. Jayanca. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Pintado, J. A., & Zulueta Pérez, H. E. (2020). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti-Petrini). Jayanca,Peru. | spa |
dc.relation.references | Tinoco Garcia, F. J. (2014). Determinación del grado de vulnerabilidad sísmica por medio del método de índice de vulnerabilidad en las viviendas construidas con adobe en el caserío de Hornuyoc-provincia de Carhuaz. | spa |
dc.relation.references | Yamín Lacouture, L. E., Phillips Bernal, C., Reyes Ortiz, J. C., & Ruiz Valencia, D. (2007). Estudios de vulnerabilidad sísmica, rehabilitación y refuerzo de casas en adobe y tapia pisada. Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural-Journal of Cultural Heritage Studies, 20(2), 286-303. | spa |
dc.relation.references | Yamín Lacouture, L. E., Phillips Bernal, C., Reyes Ortiz, J. C., & Ruiz Valencia, D. (2007). Estudios de vulnerabilidad sísmica, rehabilitación y refuerzo de casas 121 en adobe y tapia pisada. Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural-Journal of Cultural Heritage Studies, 286-303. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Seismic Vulnerability | spa |
dc.subject.keyword | Seismic Threat | spa |
dc.subject.keyword | Structural Typology | spa |
dc.subject.keyword | Design quality coefficient | spa |
dc.subject.keyword | State coefficient of the structure | spa |
dc.subject.keyword | Geographic information system | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil | spa |
dc.subject.lemb | Vulnerabilidad sísmica | spa |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad Sísmica | spa |
dc.subject.proposal | Amenaza Sismica | spa |
dc.subject.proposal | Tipología Estructural | spa |
dc.subject.proposal | Coeficiente de calidad de diseño | spa |
dc.subject.proposal | Coeficiente de estado de la estructura | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de información geográfico | spa |
dc.title | Tipología estructural en los barrios Santa Lucía, los Héroes, y la urbanización la Esperanza de la ciudad de Tunja | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 8
Cargando...
- Nombre:
- 2020mariabarreto.pdf
- Tamaño:
- 14.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo principal

- Nombre:
- 2020mariabarreto1.pdf
- Tamaño:
- 888.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo1

- Nombre:
- 2020mariabarreto2.pdf
- Tamaño:
- 2.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo2

- Nombre:
- 2020mariabarreto4.pdf
- Tamaño:
- 24.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo4
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: