Propuesta de mejora en la gestión de inventarios y almacenamiento de productos de la comercializadora BabyBum
dc.contributor.advisor | Cadena Sarmiento, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Rodríguez López, Sandra Milena | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T13:39:15Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T13:39:15Z | |
dc.date.issued | 2024-01-17 | |
dc.description | Este proyecto se enfocó en mejorar la gestión de inventarios y el almacenamiento de los productos de la empresa BabyBum que tiene como actividad principal la comercialización de productos para bebés y mamás gestantes. La metodología implementada consistió en iniciar con un diagnóstico del proceso que se estaba realizando con el inventario y el almacenamiento de los productos, en este diagnóstico se identificaron las principales problemáticas y luego se generaron las propuestas de mejora. La primer mejora fue la implementación de la Metodología 5S en el almacenamiento de los productos, la segunda mejora consistió en la creación de una herramienta de Excel donde pudieran ingresar toda la mercancía y registrar todos los movimientos de entradas y salidas de los productos, y la tercer mejora fue la estandarizaron de los procesos de compra, recepción, almacenamiento, despacho y devolución de productos, donde se les presentó una guía práctica a las asistentes de ventas sobre cómo realizar estos procesos. Finalmente, con la herramienta de Excel llamada “Sistema de Gestión de Inventarios” se realizó una prueba piloto durante un mes con el personal de la empresa donde se evaluó y verificó su correcto funcionamiento. | spa |
dc.description.abstract | This project focused on improving inventory management and storage of the products of the BabyBum company, whose main activity is the marketing of products for babies and pregnant mothers. The methodology implemented consisted of starting with a diagnosis of the process that was being carried out with the inventory and storage of the products. In this diagnosis, the main problems were identified and then proposals for improvement were generated. The first improvement was the implementation of the 5S Methodology in the storage of products, the second improvement consisted of the creation of an Excel tool where they could enter all the merchandise and record all the movements of entries and exits of the products, and the The third improvement was the standardization of the processes for purchasing, receiving, storing, shipping and returning products, where a practical guide was presented to sales assistants on how to carry out these processes. Finally, with the Excel tool called “Inventory Management System” a pilot test was carried out for a month with the company's staff where its correct operation was evaluated and verified. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Industrial | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rodríguez López, S. M., (2023) Propuesta de mejora en la gestión de inventarios y almacenamiento de productos de la comercializadora BabyBum [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/53474 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Industrial | spa |
dc.relation.references | J. E. Varela. (2013) Ingeniería industrial qué somos y qué hacemos (2da edición) Bogotá Colombia: Editorial Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | J. Moreno. “HubSpot” enero 2023. [En línea]. Disponible: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia [último acceso: 5 de agosto de 2023] | spa |
dc.relation.references | C. Arenal Laza. (2020). Gestión de inventarios: UF0476. Logroño (La Rioja), Editorial Tutor Formación. Disponible: https://elibro.net/es/ereader/usta/126745?page=9. | spa |
dc.relation.references | I. Pirosanto, Manual Introducción a las Tecnologías de Gestión- Proceso Productivo, página 29 (2016). Sistema ABC | spa |
dc.relation.references | J. Prieto, Manual de Gestión Logística para las Regiones, página 29 (2016) Distribución del inventario en la metodología ABC | spa |
dc.relation.references | I. Pirosanto, Introducción a las Tecnologías de Gestión. Argentina: INTI, 2015. | spa |
dc.relation.references | C. Arenal Laza, (2020). Gestión de inventarios: UF0476. [En línea]. Disponible: https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/126745 | spa |
dc.relation.references | J. Prieto, Manual de Gestión Logística para las Regiones, página 18 (2016) Tamaño óptimo de pedido | spa |
dc.relation.references | J. Prieto, Manual de Gestión Logística para las Regiones, página 20 (2016) Valores coeficiente multiplicador (K) | spa |
dc.relation.references | Gestión Logística para las regiones NOA y NEA. 1ra ed., INTI, Buenos Aires, Argentina, 2016, pp. 15-29 | spa |
dc.relation.references | ESERP, «ESSERP Bussiness & Law school,» 2018. [En línea]. Disponible: ttps://es.eserp.com/articulos/que-son-las-5s-y-para-que-sirven/. | spa |
dc.relation.references | J. Perez. "Sistema de almacenamiento: tipos, funciones y ejemplo". DispatchTrack | Beetrack. [En línea]. Disponible: https://onx.la/97004 | spa |
dc.relation.references | G. Almazán, “Diseño de una política de inventarios multi-escalón multi-productos para una empresa del sector comercio ubicada en el Estado de México,” M. S. Tesis, UAEMEX, Toluca, Estado de México, 2022. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/20.500.11799/137801 | spa |
dc.relation.references | R. Venegas, “Propuesta de Mejora Continua en la Gestión del Proceso de Almacenamiento del Material Frisolac, en el Cedis de Laboratorios Pisa S.A de C.V.” Tesis, UAEMEX, Toluca, Estado de México, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/20.500.11799/100105 | spa |
dc.relation.references | O. Gracida, “Análisis integral del sistema de control y manejo de inventarios en la empresa Stanhome,” Tesis, UAEMEX, Toluca, Estado de México, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/20.500.11799/113081O. Gracida, “Análisis integral del sistema de control y manejo de inventarios en la empresa Stanhome,” Tesis, UAEMEX, Toluca, Estado de México, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/20.500.11799/113081 | spa |
dc.relation.references | J. García, “Métodos de pronóstico y manejo de inventario aplicados a General Motors Colmotores” Tesis, Uniandes, Bogotá, Cundinamarca, 2014. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/1992/16008 | spa |
dc.relation.references | L. Rangel, “Definir el modelo de gestión de inventarios para múltiples productos, dentro del procedimiento de compras en Civalco Ltda” M. S. Tesis, Uniandes, Bogotá, Cundinamarca, 2016. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/1992/13789 | spa |
dc.relation.references | S. Reyes y S. Gutiérrez, “Desarrollo de una actividad lúdica para la enseñanza de manejo de inventarios en cadenas de suministros basado en una herramienta ERP,” Tesis, Uniandes, Bogotá, Cundinamarca, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/1992/45524 | spa |
dc.relation.references | A. Bernal, “Mejoramiento del control de inventarios de producto terminado por medio de la implementación de un sistema de identificación automático para la empresa Pretecor Ltda.” Tesis, USTA, Bucaramanga, Santander, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/11634/17563 | spa |
dc.relation.references | J. Cano Bedoya, L. Sánchez Herrera, y E. Puerta Uribe. “Análisis estadístico para la administración del inventario en empresas comerciales aplicando métodos multivariados.” Tesis, USTA, Bucaramanga, Santander, 2019. Tesis, USTA, Bucaramanga, Santander, 2019. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/11634/18678 | spa |
dc.relation.references | L. Sabogal Sarmiento. “Plan de mejoramiento del sistema de inventarios en la embotelladora y comercializadora de aceite Fagar comercial S.A.S.” Tesis, USTA, Bucaramanga, Santander, 2019. Tesis, USTA, Bucaramanga, Santander, 2022. [En línea]. Disponible: http://hdl.handle.net/11634/38814 | spa |
dc.relation.references | J. Hurtado, Tipos de Investigación [En línea] Disponible: https://investigacionholistica.blogspot.com/2008/04/algunos-criterios-metodolgicos-de-la.html | spa |
dc.relation.references | D. Rodríguez, “Catálogo de Productos”, [documento en Pdf] Floridablanca, Santander, 2022 | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Inventory | spa |
dc.subject.keyword | Storage | spa |
dc.subject.keyword | Stock | spa |
dc.subject.keyword | Management | spa |
dc.subject.lemb | logística | spa |
dc.subject.lemb | gestión de inventarios | spa |
dc.subject.lemb | empresas comercializadoras de productos | spa |
dc.subject.lemb | estandarización de procesos | spa |
dc.subject.proposal | Inventario | spa |
dc.subject.proposal | Almacenamiento | spa |
dc.subject.proposal | Stock | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.title | Propuesta de mejora en la gestión de inventarios y almacenamiento de productos de la comercializadora BabyBum | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023SandraRodriguez.pdf
- Tamaño:
- 2.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2023SandraRodriguez1.pdf
- Tamaño:
- 120.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de Facultad

- Nombre:
- 2023SandraRodriguez2.pdf
- Tamaño:
- 176.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de Publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: