Flexibilidad probatoria como criterio para la eficiente administración de justicia en Colombia
dc.contributor.advisor | Maldonado, Marlon | |
dc.contributor.author | Soler Jiménez, Jorge Luis | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás Tunja | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-08-19T19:35:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-19T19:35:50Z | |
dc.date.issued | 2022-08-12 | |
dc.description | La flexibilización probatoria ha sido tema de discusión en los escenarios académicos y prácticos, en el marco del derecho procesal y, para ser más específico, en la distribución probatoria dentro de las diferentes jurisdicciones en Colombia. En vista de ello, la regla general que es la carga estática de la prueba ha tenido algunas variaciones en los sistemas judiciales, por lo cual el legislador ha codificado cambios y creado nuevas figuras como la carga dinámica de la prueba; prueba de oficio, presunciones, etc., donde las Cortes han hecho aplicación de estas, y gran parte de la doctrina ha apoyado tales figuras. Es por ello que, el propósito de esta investigación es disertar sobre sus bases teórico-prácticas con el ánimo que se conozca su relevancia en el ámbito jurisdiccional con relación a principios como la tutela judicial efectiva, acceso a la prueba y la búsqueda de verdad principalmente, haciendo énfasis en el Código General del Proceso. Cabe resaltar que, la flexibilidad probatoria no es aplicable para endilgar el nexo causal a una de las partes, sino simplemente es una herramienta que se materializa en varias instituciones jurídicas, para que se haga más fácil la obtención y adquisición de las pruebas al proceso, asimismo, a la parte a la cual se le dinamizó u ofició la prueba, puede demostrar que hizo todo lo tendiente por probar lo ordenado, ejerciendo su derecho de defensa y contradicción, pero que aun así no se pudo acceder a la prueba o en el caso de presunciones desvirtuarlas. | spa |
dc.description.abstract | Evidence flexibility has been a subject of discussion in academic settings and practical, within the framework of procedural law and, to be more specific, in the distribution of burden of proof in the different jurisdictions in Colombia. In view of this, the general rule that is the static burden of proof is called into question in the judicial systems, and so the legislator has codified changes and created new figures such as the dynamic burden of proof; ex officio evidence, presumptions, etc., the courts have appealed to these, and much of the doctrine has been in their favor. That is why the purpose of this research is to speak on its theoretical-practical bases in order to know its relevance in the jurisdictional field with respect to principles such as effective judicial protection, access to evidence, the search for material truth mainly. It should be noted that the flexibility of evidence is not applicable to the attribution of the causal link to one of the parties, but is simply a tool that is materialized in several legal institutions, to make it easier to obtain and acquire evidence, Likewise, the party to whom the test was made or administered may prove that it did everything in its power to prove what was ordered, but that even then the evidence cannot be accessed. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/46606 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.relation.references | Alvarado Velloso, A. (2003). El debido proceso de la garantía constitucional. Barcelona: Zeus SRL,. Obtenido de Editorial: Zeus SRL,. | spa |
dc.relation.references | Bernal P, C. . (06 de julio de 2016). Las presunciones en la responsabilidad extracontractual del Estado. Obtenido de Ambito juridico: Obtenido de: https://www.ambitojuridico.com | spa |
dc.relation.references | Agredo, K. (2019). Régimen Probatorio en el nuevo procedimiento administrativo - Facultad de Derecho - Universidad Santiago de Cali. Obtenido de Especialización en Derecho Administrativo : Obtenido de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/202/R%C3%89GIMEN%20PROBATORIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Arias Ñ, D. (2016). La aplicación de la Carga Dinámica de la Prueba en el Procedimiento laboral. Bogotá: Universidad Nacional. | spa |
dc.relation.references | Auto Interlocutorio 42527. (15 de mayo de 2015). Corte Suprema de Justicia . Obtenido de AP. 2428-2015 - MP. Fernando Alberto Castro C.: Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/auto-interlocutorio-corte-suprema-873977857 | spa |
dc.relation.references | Balanta, P. (2013). Justicia material en términos de flexibilidad probatoria. Bogotá: Disponible en: https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/43maria-patricia-balanta-m.pdf. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, J., Vásquez, M., & Taruffo, M. (2018). Teoría de la prueba. Sucre, Bolivia: Institucional Obtenido de: https://tcpbolivia.bo/tcp/. | spa |
dc.relation.references | Benfeld Escobar, J. (2020). A favor de la carga de la prueba: sobre el carácter jurídico-imperativo de las reglas de onus probandi. Obtenido de Estudios De Derecho, 77(170), 47–70.: Obtenido de: https://orcid.org/0000-0001-6109-3878 | spa |
dc.relation.references | Calvinho, G. (2020). A favor de la carga de la prueba. Estudios de Derecho, 77 (170), 167-199. Obtenido de Universidad de Antioquia: DOI: 10.17533/udea.esde.v77n170a07 | spa |
dc.relation.references | Chiovenda, J. (1925). PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Obtenido de Biblioteca Juridica Argentina, Traducción española de la tercera edición italiana, prologo y notas. | spa |
dc.relation.references | CSJ - Sala de Casación Penal SC-9493. (2014). 18 de julio de 2014. Obtenido de MP. Luis Armando Toloza Villabona: Obtenido: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/ci/gjul2014/SENTENCIAS/SC9493-2014%20(2006-00122-01).doc | spa |
dc.relation.references | Cuartas, A., & Ruiz, M. (2016). ANÁLISIS DEL TEMA DE LA PRUEBA DE OFICIO TANTO EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO COMO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y LAS IMPLICACIONES QUE ESTE TIENE. Obtenido de Repositorio Universidad EAFIT: obtenido de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11258/MariaAlejandra_RuizUribe_Alejandra_CuartasMorales_2016.pdf;jsessionid=6A84911E856E9107E00EEC5A250241DA?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Decreto Ley 2158. (24 de junio de 1948). Por medio del cual se expide el Codigo Procesal de Trabajo y de la Seguridad Social. Obtenido de modificado por la ley 712 de 2001: Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.html | spa |
dc.relation.references | Echanndia, E. (2002). teoría General de la prueba - Bogotá: Temis S.A obtenido de: https://eliderecho.blogspot.com/. | spa |
dc.relation.references | Ferrer Beltran, J. (27 de 12 de 2017). Los poderes probatorios del juez y el modelo de proceso. Obtenido de Universidad de Girona: Obtenido de: https://tcpbolivia.bo/tcp/ | spa |
dc.relation.references | Garcia, S., Orduz, D., & Mora, S. (Nf). TUTELA JUDICIAL EFECTIVA - LINEA JURISPRUNDENCIAL. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: Obtenido de: https://www.academia.edu/34664166/TUTELA_JUDICIAL_EFECTIVA | spa |
dc.relation.references | Gonzales J, J. (Enero a Abril de 2020). Los hechos notorios en la dogmática probatoria. A propósito del COVID-19 y sus efectos jurídicos. Obtenido de Revista UDEA: Obtenido de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/download/341917/20802423/ | spa |
dc.relation.references | Hernandez, G. (04 de 06 de 2019). La prueba de oficio en el proceso contemporaneo. La prueba de oficio y el garantismo procesal. Bogotá, Colombia : obtenido de:https://www.youtube.com/wa%20tch?v=Us8RwkPIkrU. | spa |
dc.relation.references | Jaimes C,G. (2019). Análisis de la presunción utilizada por la Sección Tercera del Consejo de Estado por medio de la cual se determina la suma base de liquidación en el lucro cesante cuando la víctima no probó sus ingresos. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: Obtenido de: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2788 | spa |
dc.relation.references | Lara, F. (1997). Código de Hammurabi. . Madrid: tecnos. | spa |
dc.relation.references | Ley 1 de Enjuciamiento Civil. (08 de 01 de 2000). BOE, . Obtenido de Agencia Estatal boletin oficial del Estado, : obtenido de: https://www.boe.es/buscar/pdf/2000/BOE-A-2000-323-consolidado.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1437. (18 de 01 de 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Obtenido de Secretaria del Senado DO. 41.956: Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1480. (12 de Octubre de 2012). Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Obtenido de Congreso de Colombia: Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306 | spa |
dc.relation.references | Ley 1564. (2012). Congreso de Colombia (8 de julio 2012). Obtenido de DO: 48.489: Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html#1 | spa |
dc.relation.references | Ley 84. (31 de 05 de 1973). Por medio del cual se expide Codigo Civil de estados unidos de Colombia DOF. 2867. Obtenido de Secretaria del Senado: Obtenido de: https://www.suin-juriscol.gov.co | spa |
dc.relation.references | Lorca Navarrete, A. (nf). La garantía de la prueba de la causa petendi en la constitución peruana.Una aportación para su comprensión desde la jurisprudencia procesal civil española. Obtenido de Revista Universidad de Lima: obtener de: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/download/392/374/ | spa |
dc.relation.references | Montilla. C, & Jiménez, J. (01 de 11 de 2014). ALCANCE Y LIMITACIONES DE LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA. Obtenido de Repositorio Institucional : obtenido de: http://hdl.handle.net/11407/4179 | spa |
dc.relation.references | Nieva-Fenoll, J. (2020). Carga de la prueba y estándares de prueba: dos reminiscencias. Obtenido de Estudios de derechos - Universidad de Medellin - 77 (170), 117-148: DOI: 10.17533/udea.esde.v77n170a0 | spa |
dc.relation.references | Nisinblat, N. (06 de 08 de 2019). Discusiones sobre la carga dinamica de la prueba. Dr Octavio Tejeiro D y Nattahn Sinimblat M. Bogotá: Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=tQc5CWfHeSk&t=1301s. | spa |
dc.relation.references | Parra Q, J. (2005, Pág. 303). Tratado de la prueba Judicial —indicios y presunciones— Tomo IV. Bogotá: Ediciones Librería del profesional. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (1989). Reflexiones sobre las presunciones. Obtenido de Volumen 8: Obtenido de: http://dx.doi.org/10.32853/01232479.v8.n8.1989.288 | spa |
dc.relation.references | Pérez R, A. (2019). la prueba en los procedimientos. Santiago de chile - Editorial : Thomson Reuters: derepartamento de derecho procesal - VII jornadas de derecho procesal. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. (2011). LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA EN LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA POR LA ACTIVIDAD MÉDICA -DECAIMIENTO DE SU APLICABILIDAD. Obtenido de Revisa udea: Obtenido de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/download/11386/10399/35001 | spa |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Católica de Chile. (2019). la prueba en los procedimientos. Santiago de chile: derepartamento de derecho procesal - VII jornadas de derecho procesal. | spa |
dc.relation.references | Quintero A, P. (2018). Una aproximación crítica a partir de la práctica jurídica en los juzgados civiles de Medellín. Obtenido de (tesis de maestría): Obetnido de: http://repositorio.udea.edu.co | spa |
dc.relation.references | Ramírez, D., & Meroi, A. (20 de 08 de 2020). La carga de la prueba, dinámicas contemporáneas. Obtenido de Revista UDEA - Universidad de Antioquia: Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.esde.v77n170a09 | spa |
dc.relation.references | Rincon P., & Díaz C. (2020). APROXIMACIONES CONCEPTUALES Y CRÍTICAS A LA TEORÍA DE LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA. Obtenido de INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO - Repositorio: Disponible en: https://alejandria.poligran.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Rios, M. (2020). EL ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA CORTE EN LA OMISIÓN LEGISLATIVA ABSOLUTA: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA JURISPRUDENCIAL DESDE LA METODOLOGÍA DE DIEGO EDUARDO LÓPEZ. Obtenido de Repositorio CES: Obtenido de: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4982/TTrabajo%20de%20grado%20actualizado%20-%206-10-2020%20-.pdf;jsessionid=0CCC3B6FC8D853BCB1697D0B6D872CF3?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Rivero, R. (2011). LA PRUEBA: UN ANÁLISIS RACIONAL Y PRÁCTICO. Madrid, Barcelona, Buenos Aires: Marcial Pons. Obtenido de:https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788497688994.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Jaramillo, L. (Julio- Septiembre de 2018). La Prueba como derecho; Fundamentos y Características Constitucionales en Colombia. Obtenido de LEX. Revista de Investigaciones en Ciencias Jurídicas - Universidad de Antioquia: Obtenido de: https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/9/20 | spa |
dc.relation.references | Ruiz Jaramillo, LB. (2017). EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA PRUEBA Y SU CONFIGURACIÓN EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIANO. Obtenido de (Tesis de doctorado): Obtenido de: https://hdl.handle.net/ | spa |
dc.relation.references | Saldoval, H.M. (2018). La Carga Dinámica de la Prueba entre desafío y realidad. Obtenido de Semillero Jaivana de la Universidad Cooperativa de Colombia: Obtenido de: : http://dx.doi.org/10.25054/16576799.1925 | spa |
dc.relation.references | Sentencia C - 180, Expediente D-9813 (Corte Constitucioanal - MP. Rojas R, A. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-180-14.htm de 27/03 de 2014). | spa |
dc.relation.references | Sentencia C - 388, C - 388 (Sala Plena de la Corte constitucional, MP. Eduado Cifuentes M. 2000). | spa |
dc.relation.references | Sentencia C- 874, expediente D-4546 (Corte Consititucional, MP. Monroy Cabra Marco G. obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-874-03.htm de 09/30 de 2003). | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-086, Expediente D-10902 (Corte Constitucional, MP- JORGE IVÁN PALACIO obtenido en: https://www.suin-juriscol.gov.co de 02/24 de 2016). | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-1270, expediente D-2904 (Corte Constitucional MP. BARRERA CARBONELL, A. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1270-00.htm de 20/09 de 2000). | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-973. (13 de noviembre de 2002). Corte Constiticional . Obtenido de Relatoria de la Corte Constiticional - MP. Alvaro Tafur Galvis: Obttenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-973-02.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de justicia, Sala de Casacion Civil (CSJ 14 de 08 de 1955). | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. (1995). Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil,. Obtenido de Pág. 479. | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, SC 34404 .P. Tarquino Gallego, tercer cargo (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Laboral 056 de 05 de 2009). | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, SC 34404 .P. Tarquino Gallego, tercer cargo (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Laboral 056 de 05 de 2009). | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte suprema de Justicia, radicado: . 1100131030322009-00392-01 (sala de casación civil - CSJ 2013 de 10 de 2013). | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, radicado_ SC12994-2016. MP. Margarita Cabello B. (Corte Suprema de Justicia 26 de 04 de 2016). | spa |
dc.relation.references | Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Numero de Radicado: 05001-31-03-005-2009-00832-01 (Sala de Casación Civil 08 obtenido de: https://cortesuprema.gov.co/corte/ de 02 de 2021). | spa |
dc.relation.references | Sentencia del Consejo de Estado, 73001-23-31-000-1998-00298-01(18793) (Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA 09 de 02 de 2011). | spa |
dc.relation.references | Sentencia STL 1940-2020. (28 de febrero de 2020). Corte Suprema de Justicia - Sala de Casacion laboral. Obtenido de Relatoria de la Corte Suprema de Justicia - MP. Gerardo Botero Zuluaga: Obtenido de: http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2020/FICHA%20STL1940-2020.docx | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU - 768, Expediente: T-3.955.581. (Corte Constitucional MP. Palacios P, J. obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/SU768-14.htm#:~:text=Considera%20vulnerados%20sus%20derechos%20fundamentales,el%20actor%20contra%20la%20Naci%C3%B3n. de 16/10 de 2014). Obtenido de CO. | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU-087. (07 de 02 de 1999). Corte Constitucional. Obtenido de MP. Jose Gregorio Hernandez G.: obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/SU087-99.htm#:~:text=motivando%20su%20providencia.-,Lo%20que%20no%20es%20permitido%20al%20juez%2C%20a%20la%20luz,a%20tramitar%20etapas%20posteriores%20del | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU-129. (2021). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria Corte Constitucional - MP. Jorge Enrique Ibañez N.: Obtenido: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU129-21.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T- 283, Expediente T- 3.567.368 (Corte Constitucional, MP. Pretelt, Jorge. obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/ de 16/05 de 2013). | spa |
dc.relation.references | Sentencia T- 363. (26 de Junio de 2013). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria Corte Consticional - MP. Luis Ernesto Vargas S.: Obtenido de: https://cortesuprema.gov.co/corte/ | spa |
dc.relation.references | Sentencia T- 718, expediente T-3925567 (Corte Constitucional MP. Vargas Silva,L. obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-718-13.htm de 17/10 de 2013). | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-264. (03 de abril de 2009). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria Corte Constitucional - MP. Luis Ernesto Vargas S.: Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-423. (17 de mayo de 2011). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria Corte Constitucional - MP. Juan Carlos Henao P.: Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-423-11.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-599. (28 de agosto de 2009). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria de la Corte Constitucional - MP. Juan Carlos Henao P.: Obtenido de: hhttps://www.corteconstitucional.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-599,. (28 de agosto de 2009). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria de la Corte Constitucional - MP. Juan Carlos Henao P.: Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-599-09.htm#:~:text=T%2D599%2D09%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20defecto%20procedimental%20en%20las,a%20la%20administraci%C3%B3n%20de%20justicia. | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-615. (16 de Noviembre de 2019). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria de la Corte Constitucional - MP. Alberto Rojas Rios: Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-615-19.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-680, MP. Marco Gerardo Monroy C. (Corte Constitucional 30 de 08 de 2007). | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-741. (06 de agosto de 2004). Corte Constitucional. Obtenido de Relatoria Corte Constitucional - MP.Manuel Jose Cepeda E.: Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-741-04.htm | spa |
dc.relation.references | Tamayo J, J. (1993, Pág. 91). Responsabilidad civil médica en los servicios de salud. Medellin: Bibiloteca Jurídica dike. | spa |
dc.relation.references | Tarruffo, M. (2013). Verdad, prueba, y motivación en la decisión judicial sobre los hechos. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Obtenido de: https://archivos.juridicas.unam.mx. Taruffo, M. (2019). Casi una introduccion - Contra | spa |
dc.relation.references | Taruffo, M. (2019). Casi una introduccion - Contra la Carga de la Prueba . Obtenido de Madrid - España - Marcial Pons: Obtenido de: https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788491236436.pdf | spa |
dc.relation.references | Tejeiro, G. (06 de 08 de 2019). Bogota, Discusiones sobre la carga dinamica de la prueba entre Octavio Tejeiro y Nattahn Sinimblat M, Colombia: obtendo de: https://www.youtube.com/watch?v=tQc5CWfHeSk&t=1301s. | spa |
dc.relation.references | Tejeiro, G. (4 de 06 de 2020). La prueba de oficio en el proceso contemporaneo. Congreso de Derecho Procesal. Capitulo VIllavicencio. Villavicencio, Colombia: Obtenido de: https://www.youtube.com/wa%20tch?v=Us8RwkPIkrU. | spa |
dc.relation.references | Toscano lopez, F. (04 de 06 de 2020). La prueba de oficio en el proceso contemporaneo. Villavicencio, obtenido de:https://www.youtube.com/watch?v=Us8RwkPIkrU, Colombia: Congreso de derecho Procesal. Capitulo Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Woolcott, O. (2018). LAS PRESUNCIONES EN EL CONTEXTO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SU APLICACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA. Obtenido de Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23107/1/la-modernizacion-de-las-instituciones-del-derecho-civil_Cap02.pdf | spa |
dc.relation.references | Yáñez-Meza, DA, & Castellanos-Castellanos, JA. (2016). EL DERECHO A LA PRUEBA EN COLOMBIA ASPECTOS FAVORABLES Y CRÍTICOS DE LA REFORMA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO EN EL DERECHO SUSTANCIAL Y PROCESAL. Obtenido de Universidad Javeriana: Obtenido de: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.vj132.dpca | spa |
dc.relation.references | Viveres P. L, & otros. (2020). Estudio del Derecho Probatorio - (19) Colección de Investigación en Derecho. Medellin: Universidad Pontificia Bolivaria. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | evidence flexibility | spa |
dc.subject.keyword | effective judicial protection | spa |
dc.subject.keyword | right to proof | spa |
dc.subject.keyword | material truth | spa |
dc.subject.proposal | Flexibilidad probatoria | spa |
dc.subject.proposal | Tutela Judicial Efectiva | spa |
dc.subject.proposal | Derecho a la Prueba | spa |
dc.subject.proposal | Verdad material. | spa |
dc.title | Flexibilidad probatoria como criterio para la eficiente administración de justicia en Colombia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022.jorgesoler.pdf
- Tamaño:
- 4.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal

- Nombre:
- Carta aprobación de facultad.pdf
- Tamaño:
- 149.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación facultad

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 154.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: