Lo que forma la universidad y lo que demanda la vida laboral : aciertos y desaciertos

dc.contributor.advisorSánchez R., Carlos Alberto
dc.contributor.authorFierro Rojas, Julieth Carolina
dc.contributor.authorMeza Hernández, Carolina Andrea
dc.contributor.authorCely Segura, Diana Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-22T21:50:28Z
dc.date.available2022-06-22T21:50:28Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.descriptionLa comunicación es un elemento esencial para la vida de las organizaciones y contribuye al buen desempeño de las mismas si se maneja de manera adecuada. Todos los miembros de las organizaciones tienen responsabilidades de comunicación. Para el desempeño de cualquier función, es necesario algún tipo de procedimiento para recopilar, procesar y emitir mensajes, así como para almacenar información. Las personas que trabajan en las organizaciones están generalmente muy ocupadas y no tienen tiempo de resolver o colaborar con procesos comunicativos, ya que están haciendo su trabajo, cumpliendo con responsabilidades de otra índole. De ahí la necesidad de contar con profesionales cuyo quehacer primordial consista en asegurar que los procesos de comunicación sean los apropiados en relación con la misión y objetivos de la organización.spa
dc.description.abstractCommunication is an essential element for the life of organizations and contributes to their good performance if handled properly. All members of organizations have responsibility for communication. For the performance of any function, some kind of procedure for collecting, processing and issuing messages, as well as for Store information. People who work in organizations are generally very busy and do not have time to solve or collaborate with communication processes, since they are doing their job, fulfilling responsibilities of another nature. Hence the need to have professionals whose primary task is to ensure that the communication processes are appropriate in relation to the mission and objectives of the organization.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFierro Rojas, J. C., Meza Hernández, C. A., & Cely Segura, D. P. (2007). Lo que forma la universidad y lo que demanda la vida laboral : aciertos y desaciertos [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.topographicT.C.S C24LO 2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45338
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesOTÁLORA Evelyn. En: Documentos de Campos Profesionales. Universidad Santo Tomás. Facultad de Comunicación Social. Centro de Documentación .Bogotá, 2006spa
dc.relation.referencesPRADO, Emili, “Nuevas tecnologías e interactividad: Gran Almacén Universal Virtual” en “Diálogos de la Comunicación”, nº 48, Lima, FELAFACS, 1997, pag. 89- 95spa
dc.relation.referencesROJAS, Álvaro y Ronderos Luis fernando, Excelencia académica y acreditación en las Escuelas de Comunicación de América Latina, Federación latinoamericana de facultades de comunicación social, Cali, mayo de 2005spa
dc.relation.referencesROJAS, Nubia Esmerada, “Universidad Nacional y Comunicación: Diagnostico y proyecto de creación del pregrado en periodismo y desarrollo”, Bogotá, Facultad de Comunicación Social-Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano, 2002, Tesis de grado para optar al titulo de comunicadora social, Pág. 16spa
dc.relation.referencesRONDÓN, Carlos Enrique, “La investigación en la FCSP: una propuesta de educación para la paz”, Revista Miradas, 2006, Pág. 129.spa
dc.relation.referencesTORRADO, María Cristina “El desarrollo de las competencias: una propuesta para la educación colombiana” en Bogotá et al. 1999 se citaspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, Facultad de Comunicación Social, Condición no. 3, Aspectos curriculares, Solicitud de registro calificado, Bogotá, mayo de 2004spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Proyecto Educativo Institucional PEI. Mayo, 2004spa
dc.relation.referencesZALBA, Estela Maria y Bustos, Jorgelina A., “Problemas y desafíos de la formación académico profesional ante la diversidad de los actuales escenarios de la comunicación social”, Revista “Diálogos de la Comunicación” No. 62, Julio de 2001.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordCommunicative Identityspa
dc.subject.keywordMass mediaspa
dc.subject.keywordOrganizational communicationspa
dc.subject.keywordOrganizational culturespa
dc.subject.keywordCommunication in administrationspa
dc.subject.keywordPressspa
dc.subject.keywordUnemploymentspa
dc.subject.keywordEducation and employmentspa
dc.subject.lembMedios de comunicación de masasspa
dc.subject.lembComunicación organizacionalspa
dc.subject.lembComunicación en administraciónspa
dc.subject.lembPrensaspa
dc.subject.lembDesempleospa
dc.subject.lembEducación y empleospa
dc.subject.proposalIdentidad Comunicativaspa
dc.subject.proposalMedios de comunicación de masasspa
dc.subject.proposalComunicación organizacionalspa
dc.subject.proposalCultura organizacionalspa
dc.titleLo que forma la universidad y lo que demanda la vida laboral : aciertos y desaciertosspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2007carolinameza.pdf
Tamaño:
353.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: