Análisis del servicio ecosistémico de regulación de la temperatura en el microclima urbano que es suministrado por el arbolado en tres zonas de Villavicencio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-16

Director

Enlace al recurso

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La propuesta de investigación que se presenta a continuación, busca reconocer la importancia de la presencia del arbolado urbano en los espacios públicos al aire libre en el municipio de Villavicencio, a través del análisis del servicio ecosistémico de regulación del microclima. Lo anterior, considerando el aumento de la temperatura que se ha observado a nivel global y que requiere del establecimiento de estrategias de adaptación al cambio climático en el contexto local, como ha sido establecido a través del ODS 13. Acción por el clima y el ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles. Para lograrlo, se han establecido tres fases de ejecución del proyecto y una fase de culminación de los productos de la investigación. La primera fase de ejecución, busca analizar las variables que han caracterizado el clima urbano, durante los últimos 25 años; se emplearán los datos que arrojen las estaciones meteorológicas convencionales del IDEAM que están localizadas en la zona contigua al casco urbano del municipio de Villavicencio. Con ello se podrá realizar un diagnóstico con isolíneas a nivel de mesoescala. La siguiente fase de ejecución, busca realizar el diagnóstico de las variables de microclima urbano en tres zonas de estudio dentro del casco urbano. Se emplearán los datos que han arrojado las 3 estaciones vigentes del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire en Villavicencio desde su instalación, a fin de comparar cada una de las áreas seleccionadas entre sí y analizar sus diferencias. Para ello, se caracterizará cada zona de estudio en cuanto a su cobertura y arbolado urbano en un radio no mayor a 200 metros contiguos a cada estación. Además, algunas variables serán medidas in-situ, permitiendo caracterizar cada zona de estudio a lo largo de un día propio en época seca y uno en época de lluvia. Por último, se estimarán algunos indicadores ambientales asociados a la vegetación, como la evapotranspiración, el cálculo de biomasa vegetal del arbolado urbano e indicadores de abundancia relativa y absoluta, del arbolado presente en cada área de estudio. Los cuales permitirán asociar los datos de temperatura con las otras variables meteorológicas registradas en cada estación y con las características del arbolado presente. Los resultados obtenidos, nos permitirán proponer algunas medidas para la regulación de la temperatura a nivel de microclima urbano. Finalmente, se elaborarán los productos de investigación como el informe final y un artículo con resultados de investigación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Arboleda Montes, L. J, Bustamante Zapata, A. M., Reyes, M. C., Sánchez Copete, K., Morales, S. F., Martínez, A. Y., … Palacios, L. F. (2020). Análisis del servicio ecosistémico de regulación de la temperatura en el microclima urbano que es suministrado por el arbolado en tres zonas de Villavicencio. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia