Realidad de la participación en política de la mujer
Cargando...
Fecha
2019-07-17
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La lucha incansable de las mujeres colombianas para alcanzar la efectiva igualdad de derechos de participación no es un asunto que se ha logrado fácilmente, pues como lo demuestra la historia, el reconocimiento pleno de los mismos, se ha trasegado por varios momentos, iniciando con la exigencia formal del derecho al voto hasta el alcance de la igualdad en el ejercicio de los derechos políticos en todos los aspectos relacionados con la toma de decisiones.
En vista de que la participación de la mujer no era real y efectiva, se hacía necesario la constitución de movimientos feministas con el fin de lograr garantizar sus derechos de igualdad y no discriminación frente a los hombres y así alcanzar una verdadera participación en las decisiones que las afectaban.
Las normas internacionales fueron fundamentales para dar el primer paso, obteniendo como primer alcance, el “derecho al voto”, siendo este el que permitió avanzar en gran medida la igualdad de género.
Lo anterior indica que las mujeres a través de la historia han logrado grandes avances en materia de reconocimiento de derechos y paridad, sin embargo, persiste aún parte de esa discriminación de la cual se asegura ha desaparecido en su totalidad, limitando definitivamente al posicionamiento de la mujer en los cargos de elección popular.
Abstract
The tireless struggle of Colombian women to achieve effective equal rights of participation is not an issue that has been easily achieved, because as history shows, the full recognition of them has been transferred for several moments, starting with the formal requirement of the right to vote up to the scope of equality in the exercise of political rights in all related aspects with decision-making.
In view of the fact that women's participation was not real and effective, the constitution of feminist movements was necessary in order to ensure their rights of equality and non-discrimination against men and thus achieve real participation in the decisions that affected them.
International standards were instrumental in taking the first step, obtaining as a first reach, the "right to vote", this being the one that allowed great progress towards gender equality.
This indicates that women throughout history have made great strides in the area of recognition of rights and parity, however, some of the discrimination that is claimed to have disappeared in their entirety persists, limiting definitely to the positioning of women in popular election positions.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alvarado, L; Castañeda, L, & Lozano, P (2019), Realidad de la participación en política de la mujer. Trabajo de posgrado. Villavicencio. Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia