Las aulas virtuales: una herramienta de apoyo y seguimiento al proceso de enseñanza y aprendizaje en los cursos presenciales de Lectoescritura de la USTA

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Desde la experiencia de los cursos de lectoescritura en la USTA, podemos ratificar la idea de que la modalidad virtual no es opuesta a la presencial. Las aulas virtuales articulan los conceptos y destrezas aprendidas en las horas de trabajo presencial con las horas de trabajo independiente del estudiante. Las aulas virtuales permiten repasar, relacionar y reforzar los contenidos para luego ser aplicados en el contexto de la Educación Superior a través de ejercicios y lecturas especializadas. De la misma forma es necesario que los docentes trabajen en equipo con la oficina de Educación Virtual y sean asesorados por esta, con el fin de hacer un seguimiento del uso real de las aulas virtuales e implementar planes de mejora que enriquezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje

Abstract

The analysis of the results provided by the Reading and Writing Courses offered by the USTA demonstrates that v-learning is not opposed to classroom-learning. Virtual environments link concepts and skills learned through traditional methods with independent individual work. Vlearning allows to review and relate different types of knowledge which can later be applied in the context of higher education. Teachers must work shoulder to shoulder with the V-learning bureau in order to track, on real time, the use of virtual environments by the students in order to improve teaching and learning processes.

Idioma

Palabras clave

Citación

Jaramillo , C. & Álvarez , C.(2021).Las aulas virtuales: una herramienta de apoyo y seguimiento al proceso de enseñanza y aprendizaje en los cursos presenciales de Lectoescritura de la USTA. Repositorio - Universidad Santo Tomás

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia