Hogar de paso para la resocialización de personas vulnerables

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto arquitectónico a desarrollar en el presente ejercicio académico abarca la problemática del proceso de resocialización de personas vulnerables y habitantes de la calle desde un punto de vista y manejo integral. Se propone como un centro cerrado encaminado a lograr de manera efectiva la rehabilitación y resocialización de manera digna y humana para los habitantes de la calle que se encuentran en las fases 2 y 3 de su proceso de reintegración social. Como se estableció en la figura anterior, dentro de este proceso la fase 2 tiene como objetivo fundamental el restablecer los marcos de referencia propios del individuo en sus aspectos físico, psicológico, afectivo, legal y de convivencia, entre otros. La fase 3 apunta a alcanzar como parte integral de este proceso habilidades, hábitos y conocimientos en términos de capacitación y formación para el individuo. Todo lo anterior apunta a una constante de desarrollo y crecimiento personal como elemento que permea todos los ámbitos y componentes del proyecto.

Abstract

The architectural project to be developed in this academic year covers the problem of the process of resocialization of vulnerable people and street dwellers from a point of view and comprehensive management. It is proposed as a closed center aimed at effectively achieving rehabilitation and resocialization in a dignified and humane manner for the street dwellers who are in phases 2 and 3 of their social reintegration process. As established in the previous figure, within this process phase 2 has as its fundamental objective the reestablishment of the frames of reference proper to the individual in its physical, psychological, affective, legal and coexistence aspects, among others. Phase 3 aims to achieve skills, habits and knowledge in terms of training and education for the individual as an integral part of this process. All of the above points to a constant development and personal growth as an element that permeates all areas and components of the project.

Idioma

Palabras clave

Citación

Rodríguez Valenica, C. A. (2018). Hogar de paso para la resocialización de personas vulnerables. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia