De la cultura del cuerpo al culto del cuerpo

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El presente artículo retoma las diferentes interpretaciones sobre el cuerpo a través de la historia, para explicar sus incidencias socioeconómicas y culturales. Se inicia con los griegos, pasando por el Medioevo, el renacimiento, la modernidad, hasta llegar a la posmodernidad, lo cual permite develar y analizar, los cambios, procesos y efectos que se han dado sobre la representación sociocultural que se tiene del cuerpo y sus consecuencias. Dicha representación de los cuerpos y los efectos que trae consigo, recaen con mayor rigor en los cuerpos femeninos, debido a la construcción social de los géneros que desde la cultura patriarcal se ha hecho. En la actualidad, afrontamos un modelo de belleza corpórea que ha traído unas consecuencias nefastas en los cuerpos femeninos y que los medios de comunicación han utilizado como la estrategia más efectiva para la venta de sus diferentes productos. Esta instrumentalización de los cuerpos los convierte en el medio para lucrarse, en la mercancía más preciada, pasando bruscamente de una cultura del cuerpo a un culto al cuerpo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons